Banderaló (15/2/18)- La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 6 "María Marta Brignone" informa que comienzan las inscripciones para el ingreso a primer año de la secundaria del ciclo lectivo 2018.
Será a partir del lunes 19 de febrero de 13:30 a 17:00 hs. en el establecimiento educativo.
La documentación que se necesita para la inscripción es la siguiente:
o Fotocopia de DNI del padre, madre y/o tutor
o Fotocopia de la Partida de Nacimiento
o Certificado de vacunas: fotocopia de libreta sanitaria
o Certificado de salud, buco dental y oftalmológico
o Foto 4 x 4
o Talla y peso
o Una carpeta foliada de 10 folios
Publica Raúl Comba. banderalonoticias.blogspot.com, e-mail banderalonoticias@gmail.com, celular 0338815439967
jueves, 15 de febrero de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
Funcionarios y concejales oficialistas y de la oposición recorrieron obras en los pueblos
El recorrido tuvo inicio por la obra de defensa y camino de tránsito pesado de la localidad de Piedritas.
Luego, los funcionarios y concejales se trasladaron a Santa Eleodora y supervisaron los avances en el camino de acceso, la defensa, los trabajos de cordón cuneta y piedra caliza.
También recorrieron los desagües pluviales de Cañada Seca y Villa Saboya, la traza del camino de acceso a Santa Regina y la defensa contra la crecida hídrica en esta última localidad.
SE REALIZO UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL CARNAVAL BANDEROLENSE

Durante dos días la exposición estuvo abierta al público aunque éste, lamentablemente, no concurrió a visitarla. La escasa concurrencia pudo disfrutar y asombrarse con diferentes curiosidades y objetos que se expusieron en el Museo del Pueblo.
Los carnavales banderolenses tuvieron su origen en el año 1925 tal como lo demuestran testimonios fotográficos que el museo conserva como verdaderos tesoros.
Lejos de decaer en el pesimismo la Comisión ya está encarando otros proyectos para los próximos meses.
INTA GRAL. VILLEGAS: El Maíz Tardío tendrá su día de campo

"Día de Campo 2018. Maíz Tardío y el desafío de adaptarnos" se llevará a cabo el martes 6 de marzo a partir de las 8.00 hs en el campo experimental del INTA Gral. Villegas
La jornada contará con una gran cantidad de actividades y abordará un amplio abanico de temas vinculados al cultivo de Maíz en fechas tardías y su capacidad para contribuir en la adaptación a la variabilidad climática.
En la jornada se realizarán recorridas a campo por numerosos ensayos, con paradas técnicas que abordarán distintos aspectos con la participación de reconocidos referentes en cada uno de los temas. Estrategias de manejo, la relación con los cultivos de cobertura, genotipos, densidades de siembra, manejo nutricional, antecesores, serán algunos de los puntos clave que conducirán la la recorrida por las distintas parcelas..
A su vez habrá disertaciones en salón con destacados especialistas. Las presentaciones estarán enfocadas en el rol y las perspectivas del maíz tardío en la región, como así también en las cuestiones de mercado y las alternativas para lograr una buena comercialización de este producto.
El Ing. Agr. Gustavo Duarte y el Analista de Mercados Sebastian Lago serán parte de los disertantes de este evento.
El INTA de Gral. Villegas viene desarrollando el Día de Campo de manera periódica enfocado en diferentes temáticas. Su última edición en 2016 convocó a más de 160 participantes
jueves, 8 de febrero de 2018
LA HISTORIA DEL CARNAVAL BANDEROLENSE REVIVIRA ESTE FIN DE SEMANA

La muestra contiene distintos elementos como registros fotográficos, periodísticos, disfraces y curiosidades del carnaval local. Se llevará a cabo el domingo 11 y lunes 12 a las 20 horas en el Museo del Pueblo. La entrada es libre y gratuita.
Toda persona que tenga elementos relacionados a este tema puede acercarse hoy a partir de las 20 horas en el Museo y colaborar con esta muestra.
miércoles, 7 de febrero de 2018
Continúan buscando a un hombre de Cañada Seca desaparecido desde el 27 de enero
Desde su grupo familiar, piden que aquella persona que tenga información se comunique son sus hermanas al 03388 490308 (Graciela Pérez) o al 03388 490233 (Olga Pérez).
La causa esta asentada en la UFI N°1 y caratulada como “averiguación de paradero”: lo describe de la siguiente manera:
Hugo Pérez Valentín está domiciliado en localidad de Cañada Seca Partido de General Villegas, D.N.I Nro. 17.643.486 (que no tiene en su poder), siendo sus característica físicas (tez trigueña – cabello castaño oscuro – ojos marrones, de contextura física delgada, estatura 1,75 mts), como seña particular posee un angioma o protuberancia en el rostro entre ambas cejas, vestía jeans largo de color azul y remera blanca manga corta.
CUALQUIER INFORMACION COMUNICARSE CON POLICIA COMUNAL GENERAL VILLEGAS: 03388 421015 – 421994 101 / 911 O FISCALIA INTERVINIENTE UFI N1° DR FLORES DEPARTAMENTO JUDICIAL TRENQUE LAUQUEN 02392 432750 O Al 03388 490233 OLGA PÉREZ (hermana)
Continúan los incendios en la provincia de La Pampa

Los focos de Emilio Mitre se encuentran controlados a partir del trabajo de la Dirección General de Defensa Civil; en Árbol Solo, brigadistas de Defensa Civil y bomberos de las localidades de Anguil, Catriló, General Pico y Trenel realizan tareas.
Asimismo, en Carro Quemado, en el campo Las Vertientes, está controlado por Brigadistas de Dirección de Defensa Civil”.
“En Telén, campo El 4 trabaja Sistema Nacional Manejo del Fuego que se encuentra controlado al igual que Naicó controlado, trabajando personal Defensa Civil.
Asimismo, en horas de la tarde de este martes se detectaron nuevos focos; en Ruta 10, campo de Vallejos, de la localidad de Santa Isabel, donde se encuentran trabajando Bomberos Voluntarios de la localidad de Caleufú. En Ruta 1, campo La Rosada, realizan tareas Bomberos de Bernasconi, como así también en Ruta Nacional 143, a unos 20 kilómetros de Ruta Nacional 151, en el campo El Triángulo hay un foco de incendio que cuenta con la acción de personal de Defensa Civil”.
“En Ruta 28; entre Ruta 1 y Ruta 154, campo Lote 21, trabaja una cuadrilla del Sistema Nacional de Manejo del Fuego”.
“En Ruta Nacional 154 kilómetro 60, en el campo Utrincó, hay personal de Defensa Civil combatiendo el fuego y en la localidad de General San Martín, en el campo La Salina sobre Ruta 1, se encuentran los Bomberos Voluntarios de la mencionada localidad combatiendo los focos”, explicaron.
“En tanto, en la localidad de Jacinto Arauz, precisamente en La María Luisa, Ruta 30 y Meridiano V, están en tareas Bomberos de Jacinto Arauz; y en la localidad de Chacharramendi, campo La Gitana, trabajan brigadistas de la Dirección de Defensa Civil.
Además, en Santa Rosa se desató un foco de incendio en Estancia La Malvina, donde trabajan Bomberos de Policía”, comentaron.
“A través de la Dirección General de Defensa Civil se han solicitado refuerzos a la Secretaría de Protección Civil de la Nación, estando a la espera de las cuadrillas de la provincia de Córdoba y de la provincia de Buenos Aires”, finalmente expresaron.
Foto y fuente: La Arena
Contra el 9 por ciento bancarios confirman el paro de este viernes en todo el país

Los bancarios van al pero este viernes en contra de la propuesta paritaria del 9 por ciento que ofrecieron las empresas, y el titular de la Asociación Bancario, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza este lunes y amenazó con una nueva de 48 horas.
“Un 9 por ciento de incremento salarial y un ajuste por la inflación”, lamentó el secretario general del gremio, que explicó a radio Continental y FM Milenium que la medida será el 9 de febrero porque “insisten con el 9” (en relación al porcentaje de la oferta paritaria).
Palazzo afirmó que “la propuesta es provocativa, ya que la ganancia del sector en 2017 fue del 28 por ciento lo que da alrededor de 77.000 millones de pesos", y aseguró que “la orden” del acuerdo paritario bajó desde el Gobierno y el Ministerio de Economía.
Por último, el titular de la Bancaria ratificó la participación en la movilización convocada por Camioneros para el 22 de febrero, y anunció un nuevo paro de 48 horas para el 19 y 20 del mismo mes, si no hay respuestas por parte de las cámaras empresarias.
UNNOBA: Últimos días de inscripciones

La Carrera comienza en Marzo 2018 (Fecha estimada 5 de marzo).
Duración: 2 años y 1/2
Modalidad presencial . La cursada se desarrolla en 3 días por semana, a definir.
Carrera gratuita. Asimismo, se ofrecen becas para su desarrollo y transporte.
Perfil Profesional:
El graduado estará capacitado para satisfacer las necesidades de mantenimiento, actualización y optimización de todo el sistema informático sobre el que se sustenta una organización, con una preocupación constante por los avances en el área de la informática, en empresas o instituciones públicas, privadas o mixtas. El alumno egresa con habilidades y capacidades referidas a la instalación, administración y soporte de redes computacionales así como a la ejecución de medidas preventivas que resguarden los equipos informáticos de todas las dependencias de la organización.
El Graduado estará capacitado para:
• Asistir en la instalación, configuración, mantenimiento, administración y diseño de redes de computadoras aplicando conocimientos técnicos y metodológicos, a nivel de hardware, software y seguridad en el ámbito de las pequeñas y medianas organizaciones, ya sea del sector público o privado.
• Asistir en la instalación, configuración, reparación y mantenimiento correctivo y preventivo de todos los equipos informáticos y de comunicación de la organización.
• Colaborar en el análisis, implementación, auditoría y documentación de los mecanismos de seguridad informática
• Brindar soporte funcional de software de base y ofimática.
• Integrar grupos inter y multidisciplinarios en las organizaciones a fin de proveer servicios de soporte técnico para los equipos informáticos de todas las dependencias de la organización
• Colaborar en la ejecución de medidas preventivas que resguarden los equipos informáticos en todas las dependencias de la organización
Plan de Estudios:
1º AÑO
Primer Cuatrimestre
• Arquitectura I
• Análisis Matemático Básico
• Teoría de Circuitos
• Laboratorio de Soporte I
Segundo Cuatrimestre
• Arquitectura II
• Sistemas Operativos I
• Redes I
• Laboratorio de Soporte II
2º AÑO
Primer Cuatrimestre
• Redes II
• Sistemas Operativos II
• Inglés Técnico
• Introducción a la Programación Imperativa
• Laboratorio de Soporte III
Segundo Cuatrimestre
• Electrónica Digital
• Inglés Técnico
• Administración
• Laboratorio de Soporte IV
3º AÑO
Primer Cuatrimestre
• Proyecto Final
• Administración Avanzada de Redes y Servidores
La Tecnicatura Universitaria en Soporte Informático tiene una duración de 2 años y medio y, si lo deseas, una vez obtenido el título, puedes acceder a la Ingeniería en Sistemas o Informática , cumplimentando las materias restantes .
Para más información puedes ingresar a la página web del Municipal : http://villegas.gov.ar/ciclo-lectivo-2018-inscripciones-abiertas/
Tecnicatura en Mantenimiento Industrial
La Carrera comienza en Marzo 2018 (Fecha estimada 5 de marzo).
· Duración: 3 años
· Cursada: Presencial. (3 días por semana)
· Carrera gratuita. Asimismo, se ofrecen becas para su desarrollo y transporte.
PERFIL PROFESIONAL:
El graduado estará capacitado con una sólida formación general y disciplinaria que le permitirá acceder a un lugar de trabajo bajo el rol de asistente, operador y supervisor de mantenimiento. El alumno egresa con habilidades y capacidades referidas a la planificación, control y operación de los planes de mantenimiento, así como participante de otras áreas de la empresa inherente al control de gestión, calidad, higiene y seguridad, talleres de producción, manufactura y servicios, laboratorios, logística y transporte.
EL GRADUADO ESTARÁ CAPACITADO PARA:
• Actuar como auxiliar de ingeniero responsable del mantenimiento de empresas, laboratorios, áreas y talleres
• Ejecutar planificación de la oficina técnica
• Supervisar talleres de operación e instrumentos
• Asistir en la información necesaria para el cálculo de costos de mantenimiento
• Participar en servicios de consultoría industrial inherentes al mantenimiento de empresas, laboratorios, áreas y talleres.
• Colaborar con la elaboración de programas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo en distintos tipos de industrias.
PLAN DE ESTUDIOS:
1º AÑO
• Química general e inorgánica
• Introducción al Álgebra
• Análisis Matemático Básico
• Higiene y Seguridad en el Trabajo
• Análisis Matemático Aplicado
• Representación Gráfica
• Fundamentos de Informática
• Física I
2º AÑO
• Materiales I
• Física II
• Probabilidades y Estadísticas
• Termodinámica
• Tecnología Mecánica
• Estática y Resistencia de Materiales I
• Electrotecnia y Electrónica
• Máquinas Térmicas I
3º AÑO
• Estática y Resistencia de Materiales II
• Máquinas e Instalaciones Eléctricas
• Mecánica de los Fluidos
• Tecnología de los Servicios Industriales
• Inglés Técnico
• Mecanismos y Elementos de Máquinas
• Mantenimiento Industrial
• Programación y control de la Producción
• Gestión de Calidad Total
• Pasantía en Mantenimiento
La Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial tiene una duración de 3 años y, si lo deseas, una vez obtenido el título, puedes acceder a la Ingeniería Industrial o Mecánica, cumplimentando las materias restantes .
Podés encontrar más info, ingresando a la página web del Municipio de General Villegas: http://villegas.gov.ar/inscripcion-las-carreras-unnoba-2018/
Para la inscripción se requiere:
*Fotocopia de DNI
*Formulario de Preinscripción
*Foto carnet
*Fotocopia de Título Analítico de Secundario
Más información: Belgrano 229 - 1° piso - 03388-423069/423171
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PAGINA PRINCIPAL
Una alianza que cambia realidades
General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...

-
Banderaló (12/9)- La FM fundada el 3 de julio de 1993 sigue avanzando, ahora se puede escuchar a través de Internet. FM Weeke...
-
Imagen archivo Banderaló (3/5)- Así lo confirmaron fuentes consultadas. El kilómetro 388 de la ruta 188, conocido como bajo Las Alazana...
-
General Villegas (4/1/18)- La Secretaría de Promoción junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el programa Prohuerta de INTA ...