martes, 10 de julio de 2018

Aportes truchos en Cambiemos / Martín Miccuci se refirió a este tema: "He visto cosas que estuvieron mal manejadas pero esto supera cualquier expectativa"

Provinciales (10/7/18)- El escándalo de los “aportes truchos” en la campaña de Cambiemos salpica a al menos 4 municipios de la provincia de Buenos Aires. En ciudades pequeñas del interior bonaerense, ex candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares de Cambiemos figuran como aportantes de grandes sumas de dinero –que van desde los 13 mil hasta los 50 mil pesos en efectivo- sin ni siquiera saberlo.
Banderaló Noticias  habló con Martin Miccuci, actual Concejal por Cambiemos que, en  el 2015, integraba la lista junto a el ex pre-candidato a intendente por el PRO, Horacio Lorenzo. Lorenzo  figura como aportante de $ 50.000, junto a la totalidad de candidatos a concejales y consejeros escolares que integraron la boleta. El monto total de los supuestos aportes de los villeguenses supera el medio millón de pesos ($511.000).
Martín Miccuci sostuvo que se trata de “una mentira más grande que la provincia de Buenos Aires,  lo que  se sabe por ahora es dentro de la provincia de Buenos Aires,  vamos a ver si no está contagiado en otras provincias. De esto me entero el sábado a la tarde cuando un amigo  me manda un chiste preguntándome  si tenía  $ 38.000 para prestarle que, según ese informe, es la suma que yo aporté.  Obviamente,  con el material que me empiezan a enviar  empecé a llamar  a varios lugares y pude averiguar que en noviembre de  2016 Jorge  Más  de Pehuajó,  candidato a intendente en 2015,  había radicado una denuncia que termina cayendo en el juzgado de  la jueza María Servini de Cubría porque esto es un delito federal  donde   hay afectadas hasta ahora 2300 personas más o menos  porque son 72 hojas de  listados de  DNI y aportes. Si tomas un aporte promedio de  $ 25000  cada uno - imagínate que los cabezas de lista aportaban $ 50.000,  los primeros escalones aportaban 38.000 y después bajaban a 25.000 -,  eso te da alrededor de 60 millones de pesos en el año 2015 que quedan limpios a través de aportantes truchos.  Estamos hablando de un delito de una magnitud enorme. Hay que averiguar de dónde salió, alguien tiene que haber firmado que yo era aportante. La investigación va para ese lado: a ver quiénes fueron los que pergeñaron semejante  estafa.”
Al preguntarle a que debería esta “truchada” el concejal arriesga la siguiente hipótesis : “esto se utilizaría  cuando hay  gente que está aportando y no quieren quedar implicados porque aportan cifras enormes y tendrían que rendir ante la AFIP  por ese tipo de aportes,  el problema es  que eso en sí mismo ya es un delito, pero lo que sigue  a  eso es el manejo de mala fe que se hizo,  es decir,  diluyamos esos aportes de campaña entre un montón de gente que están desparramadas en la provincia de Buenos Aires,  total,  no se van a enterar nunca. No es un delito aportar dinero para una campaña,  podés hacerlo porque simpatizás con una idea,  con un candidato y querés que gane,  hasta ahí está  todo bien;  el problema es que acá estamos hablando de una suma extraordinariamente grande donde,  además,  se utilizaron nombres  de personas que no tenían relación   con ese tipo de operaciones  económica además de cometer  un desfalco al fisco.  Ahora,  de dónde salió  también puede constituir un problema de proporciones bíblicas porque: ¿cuándo se realizó y quién realizó las firmas diciendo que yo era aportante por esa suma?  ¿Quién dijo acá están los aportantes nuestros y te chanto la firma? ¿En qué posición estaba esa persona cuando sucedió,  hacia donde lleva todo eso? Es grave lo que sucede,  es  gravísimo”.
También le preguntamos  qué sector  estaría involucrado en este caso que salpica a tantos nombres de la política provincial y esto respondió Miccuci:  “Esto viene indudablemente del lado de la política. Acá  alguien de la política dijo los aportantes de Cambiemos son estos y firmó. Entonces. Como  ya hay una causa abierta ante una jueza federal, lo que nosotros queremos saber  es cómo  está encaminada la causa y constituirnos también en querellantes  de semejante mentira. Esto es embarrarnos de vergüenza, de una gran desilusión;  es muy doloroso  porque te muestra una realidad que es tremenda. He visto cosas que estuvieron  muy mal manejadas y cuantas veces he podido las he dicho pero,  esto, supera cualquier expectativa”, finaliza el concejal.
Por su parte, Horacio Lorenzo, al ser consultado, dijo que ya nada le sorprende, que este tema lo tomó “como a cualquier persona que vive de su trabajo y sueña con otro país. Encima que nos usan, tenemos que salir a aclarar que no es cierto… una vergüenza”. 

Se avanzó en la conformación de los Comité de Cuenca de las Subregiones A3 y A4

Trenque Lauquen (10/7/18)- Se busca desarrollar un plan de trabajo en común entre ambas regiones y con la Dirección de Hidráulica de Provincia para evitar conflictos en momentos de crisis hídricas.
Se desarrolló en la ciudad de Trenque Lauquen una reunión del Comité de Cuenca Regional (subregiones A3 y A4) que busca desarrollar un plan de trabajo en común entre ambas regiones y con la Dirección de Hidráulica de Provincia para evitar conflictos en momentos de crisis hídricas.

El encuentro fue presidido por el Intendente anfitrión, Miguel Fernández; y donde el coordinador del Comité de Cuenca local, Pablo Vicente, explicó que “en la reunión se sentaron las bases para conformar los Comités de las Subregiones A3 y A4 de lo que sería la Cuenca del Salado, desde Bragado hasta Villegas en el norte y hasta Carhué en el sur. Es un gran triángulo que está dividido en dos. Trenque Lauquen está en la punta del triángulo por lo tanto forma parte de las dos Subregiones”.

Vicente señaló que “fue una solicitud del Intendente convocar a los municipios y autoridades involucrados en el tratamiento del agua, para conformar el comité regional.”

Asimismo comentó que “probablemente se haga en tres meses otra reunión para elegir autoridades y estar mejor representados frente a Hidráulica y la Autoridad del Agua (ADA).

Vicente agregó que “podemos hacer proyectos en conjunto y presentarlos con mayor fuerza ante las autoridades para que nos escuchen y nos hagan caso ante los consejos de cada uno de los actores”.

Quienes integran el Comité

Por la subregión A3 de la Cuenca Hídrica del Río Salado participan los distritos: 9 de Julio, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, Bragado, Pehuajó, Lincoln, Trenque Lauquen e Hipólito Yrigoyen.

Por la subregión A4 hacen lo propio los municipios: Carlos Tejedor, Rivadavia, General Villegas, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Trenque Lauquen, Daireaux, Guaminí y Adolfo Alsina.

Conforme detalló el Diario La Opinión de Trenque Lauquen, el Municipio viene trabajando el tema hídrico desde hace años. En 2017 se formó el Comité de Cuenca del Distrito por medio de la Ordenanza 1713/17. Se trata de un espacio que fortalezca las decisiones del Ejecutivo Municipal, que tome medidas preventivas y realice los estudios necesarios con carácter permanente y no sólo frente a las etapas de crisis.

Ahora, se busca fortalecer la instancia regional.



CON UNA EMOTIVA CENA INGENIERO CELEBRO SUS 97 AÑOS

Banderaló (10/7/18)- El domingo 8 en su sede social, el Club Ingeniero White festejó su 97º en un ambiente cálido y emotivo que congregó a socios, simpatizantes y amigos del club.
"En tiempos donde reina lo instantáneo, que una institución valore sus raíces, abrace su historia, esté viva y de pié, con proyectos mirando el futuro, es señal de que algo se hizo bien, es señal de que hay un equipo de trabajo y un trabajo en equipo que hay que cuidar y promover para seguir transmitiendo la antorcha encendida de la institución", con estas palabras se daba inicio a la celebración de un nuevo aniversario del Club Deportivo y Social Ingeniero White fundado el 21 de Julio de 1921.
SOCIOS VITALICIOS
Socios vitalicios junto al presidente de Ingeniero Fabián Masera
Como es tradición, en cada aniversario se hace entrega de un reconocimiento a todo socio que cumple 50 años como tal. En esta oportunidad fueron cuatro socios que alcanzaron esta digna distinción: Marta Ghibaudo, José María Vernetti, Miguel Vernetti y Gustavo Antonio Mangas.
CORTE DE LA TORTA Y BRINDIS
El corte de la torta lo realizaron los flamantes socios vitalicios en tanto que para el brindis, Maricel Mangas, que hizo la tarea de locutora, leyó el siguiente mensaje de un socio:  "Haber nacido el Día de la Independecia y de la Libertad, no es algo menor ni casualidad, gracias querido "Rojo" por enseñarnos todos los días de tu vida que ser uno mismo, originales y creativos, nos hace libres. Gracias por enseñarnos todos los dias que la libertad como la dignidad hacen la diferencia y con ella no nos falta nada. ¡Felices 97 años de vida, libres, dignos e independientes". Finalmente se brindó para celebrar la vida y para agradecer a todas aquellas personas que no estuvieron presentes pero siguen siendo parte del club de varias maneras distintas.


Gustavo Mangas y una curiosidad: cumple 50 años de
nacimiento y lo mismo como socio, es decir socio
desde la cuna. 

LA EXPLOSION DE RITMO SE HIZO SENTIR


Banderaló (10/7/18) - Tal como estaba previsto se llevó a cabo el viernes pasado un encuentro de baile coreográfico organizado por Ritmo Latino Banderaló.
El Centro de Jubilados y Pensionados lució completo de gente, sobre todo de las localidades vecinas que acompañaron a los distintos grupos de baile que llegaron desde Bunge, Laroudé y Villegas.
Según su organizadora, Griselda Bruña, la cifra de asistentes alcanzó a 500 personas. De acuerdo a lo publicado en su página en Facebook el encuentro superó todas las expectativas. Recordemos que esta fiesta se hizo con el fin de recaudar fondos para participar en la 14º edición de la Selectiva en Trenque Lauquen que se realizará el 7 de octubre.

Hocky femenino: SUB 15 Y SUB 18 DEL CLUB JUVENTUD SUBCAMPEONAS DEL APERTURA

Banderaló (10/7/18)- Definiciones de la Liga Villeguense de Hockey, cuyas semifinales y finales se jugaron este fin de semana.

En 1° categoría VRC se consagró Campeón del Apertura.
En Sub18 Atl. Ameghino se consagró Campeón y Juventud Unida Subcampeón
Sub15,  Atlético Villegas Campeón y Juventud Unida Subcampeón.

CUARTEL BOMBEROS SERA ESCUELA EN RCP

Banderaló (10/7/18) - En el transcurso de la semana pasada  los Bomberos Voluntarios Perez Juan Carlos y Carrizo Gustavo, asistieron  en la Ciudad de Mar del Plata, en el Hotel Costa Galana, a la presentación de las escuelas de RCP en toda la Provincia de Buenos Aires, a través de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, junto al Dr. Daniel López Rosetti, mediante la cual todos los cuarteles se convertirán en escuelas de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). 
Ambos integrantes del Cuepo Activo del Cuatel de Banderaló estuvieron por Raquel Piccotto, Secretaria de la Comisión Directiva.

viernes, 6 de julio de 2018

NORMAL ENTREGA DE AGUA PROXIMO LUNES

Banderaló (6/7/18)- La Cooperativa informa que la entrega de agua envasada se realizará el día lunes 9 de Julio de 10 a 12:30 hs. como todos los lunes.
A pesar que es un día no laborable la entrega de los bidones de agua se llevará a cabo normalmente.  Se recuerda llevar el CUPÓN Nº 27

BRUTAL ASALTO A UNA JUBILADA EN GENERAL VILLEGAS

Aunque la imagen sea dolorosa la
publicamos para comprobar la gravedad
de estos hechos. 
Gral Villegas (6/7/18) - Un caso indignante cuyos protagonistas siguen siendo los ancianos.
Según adelanta Noticias en el Face se trata de  Rosa Quiroga quien vive en calle Pueyrredón frente a la terminal de Omnibus en la ciudad cabecera. En la madrugada de hoy (aun siendo noche), una o más personas ingresaron a su dormitorio, exigiéndole dinero, la dejaron tirada en el piso, ella se arrastró hasta donde pudo para pedir auxilio a los remiseros, de acuerdo a lo que contó la víctima  a Noticias en el Face).
Le robaron aproximadamente $12.000  del aguinaldo y parte de la jubilación.

Día Mundial de las Zoonosis

General Villegas (6/7/18)- Este 6 de julio se promueve la concientización acerca de la Zoonosis, las enfermedades o infecciones que se dan en los animales, producida por diferentes agentes infecciosos, y que puede ser transmitida al hombre.

Son patologías muy complejas que pueden llegar a producir discapacidad o muerte en quienes las padecen. Por ello resulta necesario concientizar a la población sobre la importancia de estas enfermedades, lo fundamental que resulta su prevención y la continua educación a la sociedad en todos sus estratos.

Entre las más conocidas en la Región están en la Triquinosis, Rabia, Brucelosis, Tuberculosis Leptospirosis.

Entrega de premios a los ganadores de la Feria de Ciencias

Banderaló (6/7/18)- En la tarde de ayer, en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 45, se llevó a cabo la entrega de premios de la 13º feria de ciencias distrital.
Estas son las instituciones que pasaron la Etapa Dsitrital:

Especies que habitan la laguna de Cañada Seca: Jardín de Infantes Nº 905
Diario del 25 de mayo de 1810: Jardín de Infantes IMI
Programando me divierto: Escuela primaria Nº 3
Ellas tambien son gente: Escuela primaria Nº1
Rededucarte " Una conexión directa al saber": Escuela Primaria IMI
No todo es color de rosa: Escuela primaria Nº 45
Formas que nos salvan la vida: Escuela primaria Nº 46
Verde esperanza de vida: Escuela primaria Nº 8
Guitar Hatdware 3: Escuela secundaria Nº 3
S.O.S. ¿Sal en el agua?: Escuela secundaria Nº 6
Está pendiente la pendiente: Escuela secundaria Nº 7
Tecniagrop: Escuela secundaria Nº 10
Rompiendo barreras 2: Escuela secundaria técnica Nº 1
No seas ceniza: Escuela secundaria Nº 2
Los recicladores de Villegas: Escuela de educación especial Nº 501
Literatura en red: ISFD y T Nº 145

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...