viernes, 17 de agosto de 2018

CORTE ENERGIA PROGRAMADO PARA MAÑANA

Banderaló (17/8/18)- La Cooperativa de P.E.O. y S.P. de Banderaló Ltda. informa a sus asociados que la empresa Edén SA realizará un corte de energía mañana sábado 18/08 en el horario de 8:30  hasta las 10:00 hs.
Dicho corte se debe a reparación en la línea 13200 Kv correspondiente a Banderaló-Sauze.

jueves, 16 de agosto de 2018

MASIVA CONVOCATORIA EN EL 3° CONGRESO COOPERATIVO DE FEDECOBA / PARTICIPA NUESTRA COOPERATIVA

Mar del Plata (16/8/18) - Bajo el lema “Trabajando por comunidades sostenibles” más de cien organizaciones cooperativas se dan  cita este jueves y viernes en el Hotel 13 de Julio. Habrá paneles temáticos, una muestra tecnológica y la federación celebrará sus 40 años de vida institucional.

Más de cien organizaciones cooperativas confluyen  esta semana en el marco del 3° Congreso Cooperativo de FEDECOBA que tendrá lugar hoy 16 y mañana 17 de agosto en el Hotel 13 de Julio de la ciudad de Mar del Plata, bajo el lema “Trabajando por comunidades sostenibles”, en línea con la propuesta de Naciones Unidas sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que adhiere el movimiento cooperativo.

La Cooperativa de Banderaló también está presente en este importante evento que  contará con importantes autoridades de organismos gubernamentales nacionales y provinciales, intendentes, delegados de cooperativas asociadas y no asociadas, federaciones y confederaciones cooperativas y otras entidades de la economía social y solidaria, destacándose la presencia del doctor Marcelo Collomb en el acto apertura, como también la asistencia de Ariel Guarco, quien en su calidad de presidente de Alianza Cooperativa Internacional (ACI) brindará una disertación al cierre del congreso.

Habrá paneles temáticos sobre: Energía asequible y no contaminante (ODS N°7); Agua limpia y saneamiento (ODS N°6); Innovación e infraestructura (ODS N°9); Educación de calidad (ODS N°4) y Ciudades y comunidades sostenibles (ODS N°11). La ocasión será propicia también para celebrar los 40 años de fecunda vida institucional de FEDECOBA, fundada el 19 de agosto de 1978 por diecinueve cooperativas bonaerenses y que hoy cuenta con 144 asociadas.


HCD: Se llevará a cabo hoy la 9º Sesión Ordinaria

General Villegas (16/8/18) - El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Villegas informa que se reunirá hoy  a partir de las 21:00 en el Salón Dorado del Palacio Municipal donde se desarrollará la 9na. Sesión Ordinaria con el siguiente orden del día:

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS

NOTA CONCEJAL MICUCCI. (06/08/18)
ACTAS DE SESIONES: 6º ORDINARIA (14/06/18), 7º ORDINARIA (28/06/18) Y 2º EXTRAORDINARIA (26/07/18)
1. EXPTE HCD 88/18 – BLOQUE U.C.-P.J: PROYECTO DE ORDENANZA REF. REGULACIÓN GENERAL DE AGROQUÍMICOS. (20/07/18)

2. EXPTE HCD 12/18 a:1 – D.E. 8923/18: PROYECTO DE ORDENANZA REF. INCREMENTO VALOR MÓDULO AGOSTO/SEPTIEMBRE. (24/07/18)

3. EXPTE HCD 172/10 A:27 – D.E. 4906/18: PROYECTO DE ORDENANZA REF. TRANSFERIR INMUEBLE CHACRA 135 S.I.P. (24/07/18)

4. EXPTE HCD 90/18 – D.E. 9297/18: PROYECTO DE ORDENANZA REF. CONVENIO INNOVACION EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN POLITICAS MUNICIPALES. (25/07/18)

5. EXPTE HCD 87/18 A:1 – BLOQUE UC-PJ y CONCEJAL MICUCCI: PROYECTO DE COMUNICACIÓN – SOLICITUD INFORME AL PODER EJECUTIVO PROVINCIAL REF. APORTES FINANCIAMIENTO CAMPAÑAS POLITICAS. (26/07/18)

6. EXPTE HCD 88/18 A:1 – BLOQUES UCR-CAMBIEMOS y UCR: PROYECTO DE ORDENANZA REF. AGROQUÍMICOS O FITOSANITARIOS. (26/07/18)

7. EXPTE HCD 91//18 – D.E. 9063/18: REMITE MEMORIA Y BALANCE 2017 DEL AERO CLUB VILLEGAS. (27/07/18).

8. EXPTE HCD 12//98 A1 – D.E. 9353/18: PROYECTO ORDENANZA – REF. MODIFICACIÓN ART.2º ORD. 5905/18. (27/07/18).

9. EXPTE HCD 92//18 – BLOQUES UCR-CAMBIEMOS y UCR : PROYECTO RESOLUCIÓN: REF MANIFESTACIONES VERTIDAS POR LUIS D´ELIA. (31/07/18).

10. EXPTE HCD 93//18 – BLOQUE F.R.: PROYECTO COMUNICACION: REF. EMPRESA ADJUDICADA PARA TERMINACIÓN TINGLADO Y SANITARIOS DEL POLIPORTIVO. (01/08/18).

11. EXPTE HCD 157/16 A:1 – D.E. 8196/17: PROYECTO ORDENANZA: REF AUTORIZAR ESPACIO AÉREO TENDIDO RED FIBRA ÓPTICA. (02/08/18).

12. EXPTE HCD 94//18 – BLOQUES MSM y AXV: PROYECTO ORDENANZA: REF IMPLEMENTAR PROGRAMA EL CONCEJO VA A LA ESCUELA. (03/08/18).

13. EXPTE HCD 95//18 – BLOQUES MSM y AXV: PROYECTO RESOLUCIÓN: REF SOLICITUD INFORME A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD. (03/08/18).

14. EXPTE HCD 81//18 – D.E. 9315/18 – 9203/18: REMITE MEMORIA Y BALANCE COOPERATIVA DE BUNGE Y CHARLONE. (03/08/18).

15. EXPTE HCD 96//18 – BLOQUES F.R: PROYECTO COMUNICACIÓN: REF INFRAESTRUCTURA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. (06/08/18).

16. EXPTE HCD 97//18 – BLOQUES F.R, UC-PJ, MSM, AXV y E.V: PROYECTO RESOLUCIÓN: REF SUBSIDIOS A ASOCIACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS. (07/08/18).

17. EXPTE HCD 206/16 A:29: D.E. REMITE EXPTE. 12944/17 REF. RED VIAL MUNICIPAL. (08/08/18)

18. EXPTE HCD 98/18 BLOQUE UCR-CAMB.: PROYECTO ORDENANZA REF LIBRE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (09/08/18)

19. EXPTE HCD 104/05 A:1 – D.E. 9809/18: PROYECTO ORDENANZA ESTABLECER VALOR INMUEBLES TRANSFERIDO POR ORD. 4251/05 Y MODIF. ORD. 5290/13. (10/08/18)

20. EXPTE HCD 009/15 A:10 – D.E. 9808/18: PROYECTO ORDENANZA ADJUDICACIÓN INMUEBLES EN CHACRA 171 (PLAN FAMILIA PROPIETARIA). (10/08/18)

21. EXPTE HCD 114/09 A:1 – D.E. 9819/18: PROYECTO ORDENANZA ADJUDICACIÓN INMUEBLE EN QUINTA 60. (10/08/18)

22. EXPTE HCD 009/15 A:11 – D.E. 9820/18: PROYECTO ORDENANZA ADJUDICACIÓN INMUEBLES EN CHACRA 171 (PLAN FAMILIA PROPIETARIA). (10/08/18)

23. EXPTE HCD 009/15 A:7 – D.E. 3990/18: PROYECTO ORDENANZA DESADJUDICACIÓN INMUEBLE EN CHACRA 171 MANZ PROV Z. (14/08/18)

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS / NOTAS DIRIGIDAS A PRESIDENCIA / NOTAS DE PARTICULARES

A. NOTA COOP. ELECTRICA BUNGE: REF. MEMORIA Y BALANCE.(25/07/19)

B. NOTA CENTRO ING. AGRÓNOMOS: REF. PROY.ORD. AGROQUÍMICOS. (26/07/18)

DESPACHO DE COMISIONES

DC.29: HCD 80/18 BLOQUES UCR-CAMB- UCR y F.R.: PROY.COMÚN. REF. PROY. LEY SOBRE EXTINCIÓN DOMINIO Y REPATRIACIÓN DE BIENES. (28/06/18)

Acto oficial homenaje al General San Martín en la ciudad cabecera

General Villegas (16/8/18)- En el marco del 168º Aniversario del fallecimiento del “Padre de la Patria” el Intendente Municipal del Partido de General Villegas, Dr. Eduardo Campana, invita a la comunidad al Acto Protocolar a realizarse el próximo viernes en la Plaza San Martín de la ciudad cabecera.

José Francisco de San Martín y Matorras​ ​como militar y político a través de sus campañas revolucionarias fue actor decisivo para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

Programa del acto:
14:30 – Recepción de autoridades, banderas de ceremonia y público en general.

14:45 – Acto Protocolar

Arriado a media asta del pabellón nacional en señal de duelo para luego proceder a izarlo nuevamente.
Toque a silencio.
Ofrenda de laureles al pie del busto del General San Martín.
Himno Nacional Argentino.
Palabras de la Inspectora de Nivel Secundario Claudia Testagrossa.

miércoles, 15 de agosto de 2018

SALIDA DE BOMBEROS

Banderaló (15/8/18)- A las 16:20 hs. sonó la sirena de Bomberos Voluntarios.
La salida se debe a incendio de malezas en establecimiento de Olano. El incendio de pasto puede llegar a un maizal.
Noticia en desarrollo

El pibe del triciclo / Entrevistan al larroudense Diego Baratta

Gral. Pico (15/8/18) - Diego Baratta nos demuestra que la vida transcurre de igual manera para casi todos, somos el resultado de decisiones, y de las capacidades bien empleadas a la hora de vivir. 

Lo que para uno resulta ser normal para quien no lo conoce no resulta familiar. Las capacidades con las que nacemos no son una elección, y aunque muchos al nacer un bebé desean que sea “sanito”, el hecho de que no sea así nos enfrenta a cada uno con una elección que es “Como Ser”. En la vida cotidiana la discapacidad está asociada con el fracaso, con la dependencia y con no ser capaz de llevar a cabo actividades. Sin embargo Diego, expresa lo contrario.

Nacido en Intendente Alvear, vivió en Bernardo Larroudé hasta los 18 años, con su hermana y sus padres. Nos cuenta que a los 6 o 7 años decidió su futuro, “…ahí decidí que era mi destino de vida, venirme a vivir a General Pico y estudiar Analista Programador…”, de lo cuál se recibió. Esto lo cuenta mientras prepara su desayuno un día antes para evitar levantarse tan temprano, “…Fruta, en este caso, pera y kiwi con granola y un yogur bebible…” . Nos contaron que de bebé, en un viaje a Buenos Aires, viajaban en tren o colectivo, lloró todo el camino por que no quería leche en polvo sino leche ordeñada de vaca y que al llegar, su tío recorrió 12 km para conseguirle y hacerlo callar, ¿será desde allí la importancia del desayuno para él? Y además nos dijeron de él: Siempre lo caracterizó eso, el minimizar todo, no darle importancia a ese tipo de cosas que quizás a otros les duelen. (Palabras de su hermana Anabela). Nos cuenta que no terminó la tarea de italiano pero que la va a hacer en clase.

Diego tiene 30 años, es un flamante Analista Programador que padece Artrogriposis múltiple congénita desde el vientre de su madre. La artrogriposis múltiple congénita no es una enfermedad en sí misma, sino un síndrome clínico que se da con poca frecuencia, pues afecta a uno de cada 3000 nacimientos. Se caracteriza por la existencia de contracturas congénitas que afectan a varias articulaciones del organismo, sobre todo de los miembros y se asocia en ocasiones a anomalías de otros órganos como corazón, pulmón y riñón. Algunos especialistas han atribuido esta enfermedad a una compresión intrauterina prolongada, pero por otro lado, debido a que en estos casos existen deformaciones vertebrales, ausencia de sacro y fisura palatina, es mucho más viable que el síndrome se origine en un periodo temprano de la vida embrionaria antes de que la presión intrauterina pudiera ser un factor determinante.

¿Como fue tu niñez? ¿Cuando te diste cuenta que tenías una discapacidad? ¿La escuela donde estudiaste estaba preparada? fueron algunas de las primeras preguntas de la charla y él como si hubiera sido su responsabilidad y sin recuerdos de incomodidades, contesta una a una.

Mi niñez fue lo mejor que pude, no me quejo. Desde que tengo conciencia, lo tomé con la naturalidad que merece, y fui a la única escuela que había en Larroudé, no estaba preparada, creo que había una rampa, no sé si la habían hecho para mi o por otra chica que estuvo antes que yo. Nuca me contuve por ese tipo de cosas, mi vieja trataba de protegerme y demás pero yo nunca me contuve y traté de superarme en todo.

¿Sufriste bullying o discriminación? (bullying: Acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada compañeros a un alumno).

Sí pero no por esto, mi peinado era complicado y bueno como cualquier otro. Me cargaban por esa forma de peinarme. Sufrí bullying durante un año, en la adolescencia, como le pasa a cualquiera. Para mi fue natural.

¿Cuales son tus incomodidades a diario?

Yo siempre fui así, al no conocer otra forma para mí es natural, tengo lo que tengo y con lo que tengo hago lo que puedo. No lo veo de otra forma.

¿Fuiste arquero de chico?

Si mientras mis compañeros eran chicos, después ellos crecieron y empezaron a pegarle más fuerte, me esguinzaron un tobillo y ahí dije: bueno, hasta acá llegué.

¿Vos naciste de esta manera, con esta discapacidad?

Sí, en realidad pasé por 5 operaciones. Es una enfermedad congénita, se forma en el útero no se sabe a ciencia cierta por qué, pasa en pocos casos, en uno de cada 3000, tiene diferentes grados de afectación, la mía es baja increíblemente, si te da alta sos una tableta fija sin ningún tipo de articulación. Y nací con los pies equinos, que están pernoctados 180 grados, las piernas, la cadera y las rodillas fijas, pero en forma tipo circular, lo que es hombros y eso también están afectados pero no fueron operados. Las operaciones eran reformativas para darme una forma bípeda, como estaba era una cosa sin forma, primero me enderezaron las piernas, los tobillos y después aflojaron la cadera, estuve con las rodillas fijas hasta los 10 años más o menos. Ahí fue la ultima cirugía en Santa Rosa.

¿Cual es tu postura frente a esto de decir las cosas de otra manera: discapacidad, capacidades diferentes?

Siento que le afecta más a la gente que me rodea que a mi, yo me digo discapacitado, o lo que sea, no me molesta ningún término porque me parece algo totalmente superfluo.

Sus estudios

Desde chico le venía diciendo a mi mamá que quería hacer esto, cuando llegó la edad, mi vieja se deprimió, pero me vine igual, en un principio viví con un primo que estaba estudiando.
Fue difícil como le pasa a todo el mundo, tampoco soy un genio, pero nada que no pueda dominar. El primer año lo repetí tres veces. No sacaba el primer cuatrimestre del primer año y mi abuelo, que era super protector me decía “volvete, trabajá acá, estás perdiendo el tiempo” y no, yo estaba convencido de que lo podía sacar, lo tenía que hacer. La saqué, le di derecho y la terminé.

Es algo muy notable en vos, muchos en tu lugar hubiesen dejado o aceptado la opción de volver, ¿Ese ímpetu es tuyo desde siempre? ¿Tu familia afectaba en tu motivación?

No, mi viejo es como yo. No es muy comunicativo y mi vieja más protectora que otra cosa, así que la fui remando como pude, tampoco me sentí falto de apoyo ni nada por es estilo, todo lo contrario, pero siempre fui así y creo que es la mejor manera o al menos eso me parece.

Tu capacidad de hacer amigos ¿Que lugar tienen tus amigos en tu vida?

Me es fácil, de hecho tengo el problema de confiar demasiado en la gente, de entrada yo confío en todos, hasta que demuestran lo contrario, no mucho pero he sido defraudado, hay gente de todo tipo. Y, primordial es el lugar, están todo el tiempo. Aunque también disfruto estar solo, haciendo la mía, sin que nadie me diga que hacer. Si no me pagan por ello me irrita que me digan lo que tengo que hacer.

Sus Pasiones

Algo en especial que disfruto mucho es la comida, me gusta comerla a mi forma, mi gusto por el asado bien rojo lo heredé de mi viejo. Mi pasión es Boca, la informática y los videojuegos. Soy fanático de Boca al punto de no poder perderme un partido porque muero de nervios y no le presto atención a nada ni nadie mientras está el partido, una vez fui a la cancha.

Cuando le consultamos acerca de su lugar en la sociedad y si siente beneficios, nos contó lo siguiente:

Sí, tengo una pensión y temas como entrar gratis a los eventos, cine, boliche, teatro, y las comodidades básicas y éticas de la gente en las filas, en el super, en el banco, lo recibo bien y lo acepto, ya que no tengo otras cosas, esas las aprovecho.

¿Que le falta a la ciudad para vos?

Rampas por todos lados, si te tiro un porcentaje a nivel ciudad, habrá un 20% donde se necesitan, con toda la furia, y no te hablo de esquinas te hablo de entradas a lugares. Entiendo que hay veredas altas por que se inundaba demasiado pero ya hoy en día no hay excusas. Hay muchos lugares a los que no voy porque no puedo entrar y si tengo que ir me quedo esperando en la puerta hasta que alguien me abra. Eso me limita obligadamente por eso trato de privilegiar los lugares donde me siento cómodo.

A menudo las juntadas son en tu casa, ¿sos buen anfitrión?

Eso parece, soy muy casero, me siento cómodo en casa y si me dan elegir quiero que vengan acá por la incomodidad que es ir a otro lado por todo lo que te digo, si no hay rampas y todo eso es un quilombo.

Su Hackmovil 

La moto la planifiqué yo, en realidad fue una idea del Ingeniero Zanardi en la facultad que me quiso hacer una moto pero con muchos chiches de pararme, caminar, todo eso, que al final no resultó por temas burocráticos, quedó un desperdicio de tiempo y dinero. Después de eso no me quedé con la frustración, yo estaba trabajando así que me compré una moto 0 km y comencé a buscar talleres para hacerlo, recorrí varios, conseguí una gente de apellido Alaines que me ayudó me dio una mano grandísima y con ellos lo terminamos de resolver y acá estoy con mi moto. Al principio cuando la tuve por primera vez me dio como un ataque de pánico una noche, de pensar, me la van a romper o robar, pero se me pasó rapidísimo.

¿El pibe del triciclo como identificación?

De hecho yo me lo puse, es lo más fácil que encuentro, sobre todo cuando llamo por teléfono, si digo Diego Baratta tengo que esperar a que identifiquen quien soy, se acuerden y eso. Y si digo el pibe que anda en el triciclo, soy el único y se acuerdan rápido.

¿Es molesto eso?

No para nada, me gusta de hecho ser el único en algo (risas)

¿Tus aspiraciones o sueños?

Un objetivo de vida, no es un sueño por que sé que lo voy a hacer algún día, es ir a Italia a pasear aunque sea. Estoy estudiando el idioma. Es una idea que tengo desde siempre, me sale de los genes, no le encuentro explicación a que me guste todo lo de Italia, no hubo nadie que me inculque ni nada, desde chico estoy obsesionado con Italia y bueno dije vamos a darle bola a ver que pasa. Estoy seguro que lo voy a hacer algún día. Además me gustaría tener una casa acondicionada para mi, como así también un auto o camioneta.

¿Diego te enamoraste alguna vez? 

No creo, no sé.

¿Cuál es el lugar que vos le das a sentimientos respecto a relaciones amorosas?                  

El sentimiento respecto a relaciones amorosas es casi nulo, porque mucho rejunte de frustraciones, poca iniciativa propia y porque no se dió nunca, sí me preocupa, tampoco me dejo regir la vida por eso, espero que haya una mujer para mi, no es algo que me comande la vida o que me importe a niveles de deprimirme, pero sí está ahí siempre la preocupación de no tener a alguien al lado, ya la voy a encontrar, espero.

Seguro, así será. ¡Gracias Diego por ser parte de Llamaste mi atención!
Fuente: Revista El Evento en su sección "Llamaste mi atención"

Caso Sorondo: con resultado negativo, dieron por concluido el allanamiento

General Villegas (15/8/18) - Personal de Gendarmería habría dado por concluido ayer el allanamiento en el domicilio de las calles Matheu ty Mutuberría, que comenzó el lunes por la tarde.

Si bien hay hermetismo a la hora de brindar información oficial al respecto, algunos datos extraoficiales se fueron consiguiendo durante estos dos días.
Se supo que una denuncia radicada días atrás por una joven habría derivado en el procedimiento por el que la ciudad volvió a hablar del caso Sorondo.
Aparentemente la chica denunció en la Comisaría de la Mujer a su ex pareja por violencia de género. El acusado, detenido días atrás por la policía local, cuenta con numerosos antecedentes.
Según los trascendidos, en el momento de denunciarlo la joven habría hecho declaraciones relacionadas con Roberto Sorondo, desaparecido desde el 28 de julio de 2014.
La versión extraoficial indica que no habría más elementos probatorios que los dichos de la denunciante en este caso, pero ni la policía ni la justicia podían hacer oídos sordos a lo que manifestó ante las autoridades, más aún teniendo en cuenta la gravedad del caso que todavía no ha sido esclarecido y que, ante cada mención, recibe toda la atención de la opinión pública.
Lo cierto es que ayer se habría dado por concluido el allanamiento en el domicilio de un villeguense, amigo personal de Sorondo, sin que pudiera encontrarse nada relacionado con la causa. Volvemos a decir, de acuerdo a lo que indican los datos que se obtienen a través de las fuentes consultadas.
Ni el allanamiento realizado durante el día lunes por la tarde en el patio de la casa, ni el trabajo llevado a cabo ayer con un georradar luego de desagotar la pileta de la vivienda, con la presencia del Doctor Martín Leiva, de la Ayudantía de Fiscalía local, arrojaron resultados positivos al respecto.
Continúa entonces la investigación y la búsqueda para resolver la misteriosa desaparición de Roberto Sorondo. Un tema no menor que en su momento volvió a poner en General Villegas entre las noticias -y no de las mejores- de los medios regionales y capitalinos. Un tema para ser tomado en serio, siendo conscientes de la gravedad de cada falso testimonio en este sentido.
Foto y fuente: Actualidad

Presentación “Simulacro G20” a las Escuelas Secundarias

General Villegas (15/8/18) - El  lunes 13 de agosto en el Centro de Educación Abierto Municipal (CEAM), pasadas las 15:30 se llevó a cabo la presentación del Programa “Simulacro G20” a las Escuelas Secundarias del partido de General Villegas.

Estuvieron presentes el Intendente de la Municipalidad de General Villegas, Dr. Eduardo Campana, la Directora de Educación del Municipio, Lic. Maricel Mangas y los Inspectores Regionales de Gestión Estatal y Privada, Elisabet Young y Fabián Sueldo, respectivamente.

Concurrieron directores, docentes y alumnos de las Escuelas Secundarias del partido, quienes recibieron información acerca del Programa, plantearon sus inquietudes y se organizó de manera conjunta la instancia distrital del “Simulacro G20” a realizarse en el Salón Dorado de la Municipalidad, el día miércoles 27 de septiembre del corriente año.

¿Qué es el Simulacro G20?

Propiciado por la Dirección General de Cultura y Educación en conjunto con el Senado de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría General de Gobierno, el Programa Educativo Simulación G-20 se  está presentando en diversos distritos bonaerenses.

La propuesta contempla que los estudiantes de Escuelas Secundarias participen de un juego pedagógico, simulando el desarrollo de la cumbre mundial. A partir de ahí los participantes buscarán, según la idea de la propuesta, fomentar la cultura democrática, el consenso, el diálogo, el respeto y la responsabilidad.

Se busca estimular el trabajo en equipo y la investigación realizando un abordaje interdisciplinario de los contenidos, teniendo en cuenta las problemáticas mundiales actuales, las relaciones internacionales, la geopolítica, la globalización, el crecimiento económico y la cooperación internacional, así como también la inclusión y el desarrollo multifacético de la sociedad global en su conjunto.

Además, se pretenderá introducir en los contenidos visiones nacional, así como  también local y territorial y relacionar la Agenda de Trabajo 2018 del G20 con las problemáticas y vivencias diarias en sus respectivas localidades y distritos.
Fuente: http://www.villegas.gov.ar

Medio Ambiente en Cañada Seca / Barone recorrió trabajos de ordenamientos y saneamientos

General Villegas (15/8/18) - El Subsecretario de Medio Ambiente, Ing. Silvio Borone  recorrió con el Delegado de Cañada Seca, Diego Domínguez, los trabajos de ordenamiento y saneamiento que se realizaron días pasados en el basural local.

Las tareas de movimientos de suelo consistieron en la cobertura de residuos,  la preparación de los accesos y la separación de voluminosos (Escombros, Ramas, Neumáticos, Chatarra), por zonas.

El trabajo fue realizado por personal y maquinaria municipal, teniendo en cuenta que la gestión sostiene una política de buenas prácticas ambientales.

Este año se han realizado los saneamientos de los basurales de Banderaló, Bunge, Charlone, Piedritas, Santa Regina y Cañada Seca y está proyectado realizar el ordenamiento de los restantes para antes de fin de año.

Con estas acciones se busca neutralizar los impactos ambientales y sanitarios en las áreas circundantes, al menos en sus efectos directos y de alto riesgo y desarrollar acciones de prevención y control que impidan la formación de nuevos basurales.
Fuente: http://www.villegas.gov.ar

Programa Organismos Municipales / Ceremonia de Entrega de Certificados

General Villegas (15/8/18) - El Intendente Municipal del Partido de General Villegas y la Directora de Educación invitan a la comunidad a la Ceremonia de Entrega de Certificados a los participantes de los Cursos pertenecientes al Programa Organismos Municipales del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) dictados durante la primera parte del año.

El acto se realizará el jueves 16 de agosto a las 11 horas en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

Declarada de interés municipal bajo el Decreto Nº 1008/18.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...