Banderaló (23/9/19) - Este año un solo participante logró llegar a la final de los Juegos Bonaerenses en el área cultura.
Se trata de Juan Ignacio Bergese quien clasificó en la disciplina "Objeto Artístico Tridemensional", categoría sub 18. Bergese viajará acompañado por la profesora Marianela Arfenoni.
Publica Raúl Comba. banderalonoticias.blogspot.com, e-mail banderalonoticias@gmail.com, celular 0338815439967
lunes, 23 de septiembre de 2019
BANDEROLENSES EN LA FINAL DE LOS JUEGOS BONAERENSES

Los representantes de nuestro pueblo que integran la delegación del distrito de General Villegas son:
CULTURA
Bergese Juan Ignacio
ATLETISMO
Gonzalez Barbieri Guadalupe | F | Banderaló | |
Suviaga Juliana | F | Banderaló | |
PABLO MASTRUZZO | M | Banderaló | DT. Atlet. Banderaló |
DALMASSO JAVIER | M | Banderaló | Del. Atlet. Banderaló |
QUIENES SON LOS SEMIFINALISTAS EN PRIMERA Y TERCERA DIVISION
Banderaló (23/9/19) - Atlético Villegas y Sarmiento jugarán para saber quien se queda con el Octogonal mientras espera el Lobo, ganador del apertura y clausura.
Primera Divisiòn
Santa Rita 1 (0) vs Atlètico 2 (2)
Sarmiento 2 (1) vs Eclipse 0 (1)
Final partido de ida domingo 29 de setiembre
Atlético Villegas vs Sarmiento
Mientras tanto, en tercera división habrá clásico piedritense entre el Cosmos y el Lobo ya que quedaron eliminados Ingeniero y Sportivo.
Tercera Divisiòn
Cosmopolita 4 (1) vs Ingeniero 1 (1)
Santa Rita 1 (3) vs Sportivo 1 (0)
Final partido de ida domingo 29 de setiembre
Cosmopolita vs Santa Rita
Primera Divisiòn
Santa Rita 1 (0) vs Atlètico 2 (2)
Sarmiento 2 (1) vs Eclipse 0 (1)
Final partido de ida domingo 29 de setiembre
Atlético Villegas vs Sarmiento
Mientras tanto, en tercera división habrá clásico piedritense entre el Cosmos y el Lobo ya que quedaron eliminados Ingeniero y Sportivo.
Tercera Divisiòn
Cosmopolita 4 (1) vs Ingeniero 1 (1)
Santa Rita 1 (3) vs Sportivo 1 (0)
Final partido de ida domingo 29 de setiembre
Cosmopolita vs Santa Rita
¡Gran sorpresa! Hallan un puma muerto cerca de General Pico
General Pico (23/9/19) - Hace algunas horas, una vecina llamada Mariángeles Lovera encontró un puma muerto en su campo que se ubica a aproximadamente 15 kilómetros de General Pico.
En diálogo exclusivo con infopico.com, Lovera contó que "estábamos cosechando y nos sorprendió ver al puma. Vivimos acá hace 34 años y nunca vimos nada igual".
A su vez, la vecina agregó que "se dijeron muchas cosas, pero efectivamente se trata de un puma. Era muy grande, adulto". Por otro lado, reconoció que "más que preocupación por si hay más en la zona, nos generó mucha sorpresa".
Es preciso recordar que hace poco tiempo, se encontraron crías de puma cerca de Embajador Martini, hecho que también fue viral entre los medios pampeanos y las redes sociales.
En diálogo exclusivo con infopico.com, Lovera contó que "estábamos cosechando y nos sorprendió ver al puma. Vivimos acá hace 34 años y nunca vimos nada igual".
A su vez, la vecina agregó que "se dijeron muchas cosas, pero efectivamente se trata de un puma. Era muy grande, adulto". Por otro lado, reconoció que "más que preocupación por si hay más en la zona, nos generó mucha sorpresa".
Es preciso recordar que hace poco tiempo, se encontraron crías de puma cerca de Embajador Martini, hecho que también fue viral entre los medios pampeanos y las redes sociales.
HOY PUEDE SER UN BUEN DIA...PARA ASOCIARTE A LA BIBLIOTECA

Para ello te espera hoy de 16 a 17:30 horas para que seas parte de la biblioteca de tu pueblo y ayudes a sostenerla en el tiempo. La cuota es de $ 200 anuales.
Por otro lado, para este viernes está preparando un encuentro de escucha de textos. Proximamente ampliarán esta información.
REGRESAN HOY LOS JUBILADOS QUE VIAJARON A SIERRA DE LA VENTANA
Banderaló (23/9/19) - Un importante grupo de jubilados de nuestra localidad viajaron días pasados a Tandil donde realizaron distintas excursiones y disfrutaron de un excelente viaje.
Después de mediodía de hoy, tras compartir un asado de despedida, emprenderán el regreso previendo que llegarán alrededor de las 22 horas.
Entre los lugares visitados se hallan Sierra de la Ventana; Cerro del Amor; Virgen dormida; fábrica de quesos, bodega; Artesana de muñecas de porcelana; juegos de salón, casino, etc. Un hermoso viaje que culmina hoy.
Después de mediodía de hoy, tras compartir un asado de despedida, emprenderán el regreso previendo que llegarán alrededor de las 22 horas.
Entre los lugares visitados se hallan Sierra de la Ventana; Cerro del Amor; Virgen dormida; fábrica de quesos, bodega; Artesana de muñecas de porcelana; juegos de salón, casino, etc. Un hermoso viaje que culmina hoy.
sábado, 21 de septiembre de 2019
¡Feliz Día del Estudiante y Primavera sin alcohol al volante!

En Argentina, los jóvenes de 13 a 24 años constituyen el 26% de las víctimas fatales en el tránsito. Y en la mitad de los siniestros con víctimas fatales está presente el alcohol. Los siniestros de tránsito constituyen la primera causa de muerte, desde el segundo año de vida, en los menores de 35 años. La mayoría de los que involucran muertos de esta edad, suceden los fines de semana por la madrugada y mañana temprano.
¿Qué motiva a los jóvenes a beber y conducir?
Luchemos por la Vida realizó una encuesta entre jóvenes estudiantes de entre 15 y 18 años, de la provincia de Buenos Aires, en la que se les preguntó acerca de sus motivos para beber alcohol y la mayoría de ellos respondió que lo hacía:
Motivos de los jóvenes para beber alcohol:
Para divertirse y pasarla mejor: 33%
Para desinhibirse y tener más confianza en uno mismo: 28%
Por presión del grupo y para formar parte del grupo: 24%
Estas ideas están muy relacionadas entre sí, ya que, para muchos, para divertirse es necesario estar alcoholizado, ya que, de ese modo se pueden superar los miedos e inseguridades personales, ser exitoso, y pasarla bien y además, sentirse parte del grupo. Muchos jóvenes reconocen que no les gusta beber, pero lo hacen igual para no ser excluidos de su grupo.
En la encuesta de Luchemos por la Vida se les preguntó acerca de si conocían los efectos negativos del alcohol y manifestaron una larga lista de ellos. No obstante, un alto porcentaje de los jóvenes valora más los efectos positivos de alcoholizarse que los negativos, y actúan en consecuencia. Además, ignoran que sus efectos en ellos son mayores.
Jóvenes: más vulnerables al alcohol…
La mayoría de ellos ignora que el alcohol los afecta más que a los adultos. Los jóvenes menores de 17 años, tienen menos enzimas metabolizadoras del alcohol en el hígado, por lo que la intoxicación resulta más fuerte y dura más tiempo.
Su cerebro está en formación y el consumo de alcohol en gran cantidad, en forma reiterada, puede ocasionar daños irreversibles en áreas claves, como las que regulan la atención, la memoria y por ende la capacidad de aprendizaje.
Muchos jóvenes beben grandes cantidades de alcohol para intentar así encubrir sus problemas personales y reducir la angustia, el cansancio, la tensión y las inseguridades internas, muchas propias de la edad. Para leer más: Los jóvenes y el consumo de alcohol. Para leer más: Los jóvenes y el consumo de alcohol.
Luchemos por la Vida Asociación Civil – info@luchemos.org.ar – (+54 11) 4637-8090 / 4611-4060 – Bogotá 2348 P.B. “A” – Buenos Aires – Argentina – www.luchemos.org.ar
Bolsita viajera de libros y mil historias para los chicos de las Escuelas Rurales

“Cuando ingresé este año a trabajar con las Bibliotecas de los Pueblos el primer proyecto que les presentamos al Intendente fue que los recursos puedan llegar a todos y que no solamente se queden con los chicos de Villegas, o de los pueblos, sino que también a los del campo”, dijo y explicó “hay una frase muy linda de Graciela Cabal que dice “el primer encuentro del niño con el libro se tiene que dar en la infancia”, es como aprender a andar en bicicleta, sino ocurre en la infancia puede llegar a ocurrir en otro momento pero se pierde la oportunidad y ese encuentro amoroso con el libro”.
Asimismo comentó que comenzaron a trabajar con los inspectores, luego en la logística, y después hablando con los directivos de las escuelas e incorporar gente.
“Se sumó Miriam Santiago para acompañarnos en las visitas a las escuelas rurales, ella ya estaba llevando a cabo un taller en todas las bibliotecas públicas de los pueblos para reflotar lo que fue abuelas lee cuentos (un proyecto de Nación allá por 2009), invitamos a las Cuenta Cuenteros que les encanta estar con los chicos y hace un tiempo en la Biblioteca en el Filbita nos encontramos con Ana Méndez y Paco Gómez quienes nos contaron las ganas que tenían de ir a las escuelas rurales, así que nos unimos y arrancamos”, agregó.
El miércoles pasado comenzaron con el recorrido por la Escuela Rural Nº 38 de Santa Regina, en el límite con Córdoba, y el próximo destino será el lunes a la Escuela Nº 28 del Chingolo cercana a Emilio V. Bunge, continuando por La Catalina y de ahí en más por todas.
Respecto al viaje comentó que “fue muy divertido, a pesar de los contratiempos para llegar nos estaban esperando y compartimos una jornada muy linda”.
“Vamos a estar visitando a alrededor de 180 chicos de las 17 escuelas rurales del distrito, empezamos el 18 de septiembre y estaremos finalizando este año el 15 de noviembre, les dejamos una bolsa de libros de préstamo que queda hasta fin de año, vuelve y con cartitas que los chicos le escriben a los de otra escuela porque esa bolsa el año que viene irá a otra y que se pueda hacer el vínculo entre todos los chicos de las escuelas rurales”, añadió.
También reveló que “este proyecto no es algo nuevo, se había implementado en los ochenta con Susana Cañibano quien salía con la bolsa a recorrer los pueblos y a partir de allí surgieron muchas de las bibliotecas de los Pueblos”.
“Hoy por hoy tenemos el orgullo de decir que tenemos esta biblioteca modelo y cada pueblo tiene su biblioteca pública, incluso hace unos meses fuimos invitados por Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), a un encuentro de bibliotecarios a San Luis, y cuando empezamos a hablar de nuestra red de bibliotecas explicamos que tenemos distancias muy grandes en nuestro distrito pero a pesar de las dificultades en cada uno de ellos tenemos una biblioteca pública y eso para nosotros es un orgullo”, concluyó.
HOY MISA A LAS 18 HORAS
Banderaló (21/9/19) - Desde la Parroquia San Francisco de Asís comunican que hoy se celebra misa a las 18 horas.
viernes, 20 de septiembre de 2019
¡BIENVENIDA PRIMAVERA! / A LA CALLE EN BICICLETA
![]() |
Los egresados 2019, de buzos verde, disfrutaron de su última bicicleteada en la escuela primaria. ![]() |
La tradicional bicicleteada fue custodiada por el móvil policial y la ambulancia así como también por los docentes y familias que se sumaron a la propuesta.
(Agradecemos las fotos a la Dirección de la EP)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PAGINA PRINCIPAL
Una alianza que cambia realidades
General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...

-
Imagen archivo Banderaló (3/5)- Así lo confirmaron fuentes consultadas. El kilómetro 388 de la ruta 188, conocido como bajo Las Alazana...
-
General Villegas (4/1/18)- La Secretaría de Promoción junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el programa Prohuerta de INTA ...
-
Banderaló, diciembre 23 - (Fuente ACTUALIDAD) - Los colegas de Diario Actualidad publican en su edición de hoy una nota de color que, por ...