Banderaló (6/11/19) - Hoy miércoles 6 de noviembre las entidades bancarias permanecerán cerradas, debido a que se celebra el Día del empleado bancario. La fecha surge como conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria, el sindicato que defiende a los trabajadores del gremio, que nació en 1924.
La entidad, cuyo actual secretario general es Sergio Palazzo, nació con la necesidad de organizar sindicalmente a los trabajadores del sector, quienes reclamaban reducir la jornada laboral que se extendía -en ese entonces- hasta 12 horas.
Es por ello que hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que no habrá atención al público, aunque sí actividad en los cajeros automáticos y la web para utilizar el sistema de home banking. Asimismo, la entidad indicó que todas las entidades bancarias del país permanecerán cerradas y no habrá datos oficiales de la cotización de la divisa estadounidense.
Publica Raúl Comba. banderalonoticias.blogspot.com, e-mail banderalonoticias@gmail.com, celular 0338815439967
miércoles, 6 de noviembre de 2019
POR CELEBRARSE DIA DEL EMPLEADO MUNICIPAL ESTE VIERNES ESTARA CERRADA LA DELEGACION
Banderaló (6/11/19) - Este viernes 8 de noviembre se celebra el Día del Empleado Municipal.
Es por ello que tanto la parte administrativa como personal de calle no prestarán ningún servicio.
Es por ello que tanto la parte administrativa como personal de calle no prestarán ningún servicio.
martes, 5 de noviembre de 2019
Falleció María Amelia Sagardoy de Ballari
![]() |
María Amelia, junto a su esposo, el ex intendente Ballari. |
En el año 1983 y durante los tres mandatos como Intendente de Ballari, fue la primera dama villeguense y como tal, hizo honor a la investidura de su esposo.
Sus restos son velados en Empresa Cañibano Alberti 550, General Villegas.
IMPORTANTE CHARLA SOBRE AGROQUIMICOS / UN TEMA QUE NOS INTERESA A TODOS

Banderaló (5/11/19) - La Biblioteca Pública y Escolar "José M. Estrada" organiza para el jueves 7 de noviembre, a las 9 horas en la ex Sala de Primeros Auxilios, una charla sobre agroquímicos cuyo disertante será el Ingeniero Silvio Borone Secretario de Medioambiente de la Municipalidad de General Villegas.
El propósito de esta charla es hablar sobre tipos de agroquímicos utilizados en la zona, cual es su peligrosidad y su forma correcta de manipulación; almacenamiento, peligro para la salud y dar a conocer las legislaciones vigentes.
Por otro lado surge la necesidad de reflexionar sobre un tema que nos toca de cerca por vivir en una zona rural donde se fumiga constantemente.
Además, la Biblioteca toma esta charla a partir de una de sus misiones que es asegurar el libre acceso a la información así como haber decido trabajar desde los derechos del medio ambiente.
Se invita a toda la comunidad a acercarse para conocer, saber y hacer preguntas sobre un tema que nos debe importar a todos.
Campaña Pirotecnia Cero: Juntos por un mundo más empático

La campaña está enfocada en niños, especialmente aquellos que sufren de hipersensibilidad, como lo es en los casos de niños con Trastorno del Espectro Autista.
Vanesa es la mamá de Nazarena, una niña de 6 años que concurre a ADERID, y asegura: “las familias del autismo lo sufrimos, sufrimos los ataques, las crisis, los berrinches de nuestros hijos y mientras ustedes celebran nosotros la pasamos muy mal. Lloramos, sufrimos con nuestros hijos”.
“Hacemos un llamado a la solidaridad que se pongan en nuestro lugar, de que tengan empatía y piensen en ellos, piensen en Nazarena y en tantos otros que sufren, padecen el estruendo y que puedan usar más luces y menos ruido”, pidió.
En este sentido, Mariana Scarola, terapeuta de ADERID, afirma que “los niños con autismo tienen gran dificultad para procesar el sonido que reciben del ambiente, por eso ante grandes ruidos como la pirotecnia, ellos se desbordan y tienen llantos, enojo, ansiedad, berrinches y hasta se llegan a autoagredir. Realmente ante una situación de festejo, la pasan muy mal, tanto ellos como su familia”.
También la Asociación Protectora de Animales de Villegas (APAVI) son parte de esta movida que busca cambiar de raíz las costumbres en los festejos. Maria Rosa Decristoforis y Marcela Narpe, aportaron su voz con el mensaje: “Sumate a festejar sin pirotecnia. La pirotecnia genera náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en muchas ocasiones hasta la muerte. Ahora ya sabes los daños que provoca en los animales y en el medio ambiente. Te pedimos que esta vez festejes sin perjudicar la vida de los demás.”
El concejal Juan Sebastián Cerrajería quien viene impulsando esta campaña y trabajando sobre esta problemática sostiene que “tenemos que tomar conciencia y cambiar las formas de festejar y es por esto que impulsamos esta campaña, para que también se haga eco en los festejos eleccionarios, los campeonatos de fútbol y las fiestas”.
El Concejo Deliberante viene trabajando desde 2016 en una ordenanza, para prohibir la venta total de pirotecnia, la cual fue apelada por un comercio de la ciudad cabecera y es por este motivo que se sancionó una nueva ordenanza que regulariza la venta y exige a los comercios que cumplan una serie de requisitos para poder vender fuego de artificio.
La campaña busca seguir sumando voces que defiendan el lema “Que el festejo sea para todos, #PirotecniaCero”, el cual quedó plasmado en una bandera que realizaron los chicos de ADERID y que irá rotando por diferentes eventos.
El cambio está en nuestras manos. Juntos podemos hacer un mundo más inclusivo y empático.
Campana: “Esto es como un sueño para un cirujano”, lo dijo en la instalación de la torre laparoscópica en el Hospital Municipal
![]() |
El intendente supervisó la puesta a punto del equipo de última tecnología |
Alejandro Fogazzi, jefe de cirugía destacó: “La torre de cirugía laparoscópica es una torre de muchísima calidad que tiene una definición muy precisa, es un equipo de alta definición y que permite hacer cirugías de mejor calidad porque se puede diferenciar mucho mejor los tejidos y da mayor seguridad al acto quirúrgico. Es algo de avanzada acorde a los tiempos que vivimos.
Hoy en día la calidad y seguridad en cirugía es fundamental. Uno lo que tiene que priorizar es la seguridad del paciente y los equipos de alta calidad permiten esto, que los pacientes estén atendidos con los estándares de la más alta calidad.”
Por su parte el intendente Eduardo Campana, quien acompañó al técnico desde la llegada del equipo acentuó: “Llegó la torre de cirugía laparoscópica tan esperada y acá estamos con los cirujanos, el director del hospital y estamos muy contentos. Mañana ya se va a probar en la primera cirugía que tiene Alejandro (Fogazzi).
Esto es como un sueño para un cirujano. Realmente es un equipo muy bueno. Ahora estamos esperando para fin de año o principios del año entrante la instalación del nuevo tomógrafo, también de origen alemán y de alta gama. Estamos avanzando y creciendo como hospital y esto nos une a todos y nos pone en una línea de trabajo a futuro.”
Por último el director del hospital, Hernán Vázquez dijo: “Estamos muy contentos porque esto ya se venía gestionando, es un equipamiento de alta gama y da seguridad al paciente y al equipo quirúrgico. Agradezco muchísimo a la gente de la cooperadora del hospital que trabajan sin descanso aportando valor a esta institución.”
El cuidado de los caminos rurales en General Villegas fue reconocido a nivel nacional

El ingeniero Estanislao Iglesias de la Cooperativa Vial del Norte -miembro de Obras Públicas del Municipio de General Villegas- explicó los alcances de la distinción a través del Ministerio de Transporte de Nación luego de su participación en una convocatoria nacional: “Soluciones y prácticas para la transitabilidad en caminos de tierra” por su trabajo “¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”.
La misma fue recibida este jueves en el Primer Encuentro Nacional de Caminos y Transporte Rural denominado “Reconocer el problema es parte de la solución”.
“Este reconocimiento llega después del trabajo que presentamos ante el Ministerio de Transporte por reconocer la labor en los caminos rurales, buenas prácticas, y hacer conocidas las metodologías de trabajo considerando qué podía servir para la comunidad a la que destinaba la labor”, explicó Iglesias.
En la convocatoria la Cooperativa representante de General Villegas obtuvo la mención especial entre 105 participantes por la gestión de los recursos.
En este sentido Iglesias reconoció: “tenemos un área bastante extensa para trabajar y se premió la eficiencia del manejo del recurso. Somos conscientes que estamos trabajando en trabajos previos al asfalto y esperamos que próximamente podamos tener el ripio”.
“La importancia de estar presentes en estos eventos es que se consiguen cosas que estando en el territorio no, la verdad que fue genial, porque te reconocen el trabajo que venís haciendo y que la Cooperativa que trabaja en norte de la Provincia de Buenos Aires, en Cañada Seca y Santa Regina y que no son lugares tan visibles, lleguen a Capital con este impacto”, dijo y agregó “de hecho en el encuentro de Rufino se logró la piedra para empezar a colocar el camino”.
21º Maratón Internacional Hugo Tinelli

Los interesados se deberán acercar al Parque Municipal de General Villegas (secretaría de deportes) a partir del martes 5 de noviembre desde las 8 horas para reservar su lugar (hasta agotar los cupos mencionados).
Acerca de la carrera
Desde el 17 de abril de 1998, Bolívar cuenta con uno de los eventos deportivos más importantes en materia de pedestrismo, que congrega a miles de competidores de los mejores de todo el país.
El Maratón Internacional a través de sus veintiun ediciones, ha llevado a que incontable cantidad de atletas nacionales e internacionales recorran los 10 km por las calles de esta ciudad.
Información sobre categorías
Edades cumplidas al día de la prueba:
Hombres: 17-19/20-29/30-34/35-39/40-44/45-49/50-54/55-59/60-64/65-67 inclusive.
Mujeres: 17-19/20-29/30-34/35-39/40-44/45-49/50-54/55-59/60-64/65-67 inclusive.
Discapacitados en sillas de ruedas
No videntes con acompañante: Llevado con un cordel o cuerda de no más de 0.50
18 NIÑOS TOMARAN SU PRIMERA COMUNION
![]() |
Imagen archivo |
Preparados por sus catequistas, estos son los 18 niños que tomarán su Primera C
omunión: Aliendro Isidro, Arruabarrena Catalina, Breard Exequiel, Dalmasso Alvaro, Giordana Paulina, Guiñazú Duhalde Pablo, Jofre Jeremías, López Víctor, Mateo Paulina, Morales Lautaro, Pérez Madeleine, Quinteros Abigaid, Quinteros Francisca, Salusso Martín, Satragno Alejandro, Satragno Juan José, Soria Solange y Tula Morena.
lunes, 4 de noviembre de 2019
CEAM: Taller en Jardines y Escuelas Rurales

CEAM se suma con el Programa “Escuela de Vida”, al Día Mundial de la Alimentación (16 de Octubre), a la Campaña «Crecer Sanos con Buenos Hábitos” y el Programa “100 mil Corazones” auspiciadas por FAC, Procordis y Fundación Bioquímica Argentina
Se realizaron actividades de juego, charlas, videos con alumnos y mamás compartiendo una jornada de toma de conciencia de Alimentación Saludable y la importancia de adquirir buenos hábitos en la alimentación.
Quedaron en ambas instituciones recetas fáciles y saludables, semillas para la huerta, y juegos didácticos referidos a la adquisición de hábitos saludables.
Este programa continúa en otras instituciones durante esta semana y la siguiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PAGINA PRINCIPAL
Una alianza que cambia realidades
General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...

-
Banderaló (01/09/20, Prensa) - Este martes la localidad celebró su aniversario en contexto de Emergencia Sanitaria con la presencia del In...
-
Bomberos y autoridades en importante capacitación. Banderaló (5/10/19) - Se está desarrollando en Mar del Plata la 3º Jornada Internaci...
-
Banderaló, febrero 9 - El ex centro delantero de Juventud Unida comienza una nueva etapa en su carrera deportiva. Entrevistamos al reciente...