miércoles, 18 de diciembre de 2019

HCD : En la Tercer Sesión Especial se tratará el Presupuesto 2020

General Villegas (18/12/19) - El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Villegas informa que el viernes 20 de diciembre a las 21 horas se llevará a cabo la 3er Sesión Especial en el  Palacio Municipal con el siguiente orden del día:

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS:

EXP HCD: 100/2019  D.E. 14464/19: PROYECTO ORDENANZA TRIBUTARIA PARA EL AÑO 2020
EXP HCD: 082/2019-A1  D.E. 10743/19 A:1: PRESUPUESTO DE GASTOS Y CALCULO RECURSOS 2020
EXP HCD: 101/2019  D.E. 15046/19: PROY.ORD. CONVENIO OBRA LIMPIEZA CANALES DESAGUES VILLEGAS Y C.SECA CON HIDRÁULICA
EXP HCD: 102/2019  D.E. 13561/19: PROY. ORD. REF. RATIFICAR DTO. 2052-BONIFICACION NO REMUNERATIVA.

ESTE JUEVES ATIENDE LA BIOQUIMICA EN EL CAPS

Banderaló (18/12/19) - El  CAPS informa que mañana jueves 19 atenderá la bioquímica a partir de las 8 horas.

CAPS BANDERALO REINICIA VACUNACION FIEBRE HEMORRAGICA

Banderaló (18/12/19) - Banderaló (18/12/19) - Mañana jueves a las 13 horas el doctor Cassalucci va a estar haciendo los controles de salud a todas las personas que deseen vacunarse contra el mal de los rastrojos.  En este marco se realizará una pre inscripción ya que el número de dosis a solicitar tiene que coincidir con la cantidad de pre inscriptos. 
Se reinicia así la  vacunación contra la  fiebre hemorrágica que se estará colocando una vez que se cumpla con el paso explicado anteriormente.
En este sentido, la doctora Silvina Riat,  responsable del Área de Epidemiologia del Hospital Municipal de General Villegas, explicó para este medio que la “fiebre hemorrágica argentina o mal de los rastrojos, si bien se considera una  enfermedad que está erradicada, esto no es así. Todos  los años se realizan jornadas a nivel de la región sanitaria en donde se actualizan los numerosos casos que se dan en el año en diversos pacientes de la zona endémica,  muchos de los cuales han sufrido la circunstancia más fatal que es la muerte.  Apuntamos  a que no se desconozca que la enfermedad sigue existiendo porque puede prevenirse con la vacuna que está en disponibilidad en forma gratuita y forma parte del calendario nacional  obligatorio  de vacunación en lo que se llama áreas endémica  o sea zona donde habita el roedor que es el que transporta la enfermedad”
La doctora Riat advirtió que los trabajadores rurales, así como también veterinarios, gente que se encarga de desmalezar, que trabaja en basureros o en lugares en los que se hace acopio de cereales, son quienes deben tomar las mayores precauciones porque son los lugares donde se encuentra el ratón maicero que es el que transporta el virus Junín, transmisor de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Todas estas personas, sumados a los transportistas de cereales y gente que viaje por provincias donde esta enfermedad es endémica (como es el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y sur de Santa Fe) deben estar vacunados, de allí entonces la importancia de la difusión para que llegue a la mayor cantidad de personas en riesgo. 

EL CARNAVAL RETORNA A CALLE FACUNDO LARROSA ¿A VOS QUE TE PARECE?

Banderaló (18/12/19) - El recorrido este año será en calle Facundo Larrosa entre Pio Mansramón y Julio A. Roca.
Los dos últimos años el corsódromo se había trasladado a calle Conrado Villegas porque estaba en construcción el polideportivo. Como la obra ya está concluida el desfile carnestolendo vuelve a su calle tradicional. 

MEDICO DE LINCOLN PARTICIPO Y GANO EN EL PROGRAMA QUE GUIDO KACZCA CONDUCE POR CANAL 13

Lincoln (18/12/19) - El conductor Guido Kaczka se sorprendió al enterarse en la cantidad de partos que trabajó un participante de “Otra Noche Familiar”.

Otra anécdota genial se dio a conocer en el programa de Guido Kaczka “Otra Noche Familiar”. En esta oportunidad un participante sorprendió al conductor al revelarle la cantidad de partos en los que había trabajado. Se trata de un ginecólogo, que cuando llegó a un determinado número de bebés nacidos dejó de contar.

Alberto llegó acompañado de su mujer Patricia, que fue caracterizada con su vestido de casamiento. El es ginecólogo y ella instrumentadora quirúrgica. La pareja se casó hace cinco años y Patricia fue la que decidió anotarse para participar. “A mí se me ocurrió anotarme. Vemos siempre el programa mientras mi marido cocina”, dijo Patricia.

Guido Kaczka les preguntó como se conocieron y broméo con Patricia: “Lo conociste pesándole el bisturí”. El médico le dijo que hacían un buen equipo de trabajo en el Hospital de Lincoln. Por curiosidad Guido siguió interrogando y le preguntó si “tiene partos todos los días”.

“Por ejemplo hoy a la madrugada, a las 02:30 y las cinco de la mañana”, dijo el médico y agregó que fueron dos nenas las que nacieron. “Dicen que lo más lindo de la medicina es traer hijos al mundo” afirmó Kaczka. “A mí me encanta” le respondió el Médico.

El conductor también se mostró interesado por la cantidad de partos en los que había trabajado el ginecólogo. Alberto le reveló que cuando alcanzó los 5 mil partos dejó de contar.

UN CUENTO DE NAVIDAD EN LA PLAZOLETA DE LAS AMERICAS


Banderaló (18/12/19) - El  tiempo de la Navidad se acerca y la Biblioteca Estrada quiere compartilo con la comunidad.
Por eso invita a escuchar un cuento de Navidad este lunes 23 a las 20:30 horas en la Plazoleta de Las Américas. Además pueden llevar estrellitas para encender y pedir deseos.

¡A PARTICIPAR! BUENOS PREMIOS PARA LAS CARROZAS Y OTROS RUBROS ESTE AÑO

Banderaló (18/12/19) - Si bien no se ha informado oficialmente el monto para cada uno de los rubros, se ha podido saber que la cifra a repartir supera los $ 70.000.

Este año habrá importantes premios en las distintas categorías.
Los rubros son: Carroza ornamental, carroza humorística, Mini carroza, carros de ingenio, máscaras sueltas, reina y mini reina.
También la reina recibirá un buen premio en dinero más los regalos que la comisión aporta todos los años.

martes, 17 de diciembre de 2019

LO QUE TENES QUE SABER DEL CARNAVAL: PRECIO ENTRADA, NUMEROS CONTRATADOS, BANDAS, ETC


Banderaló (17/11/19) - Se acerca la fecha más esperada por Banderaló y toda la región.
El 4 de enero de 2020 será la noche apertura y el 11 la noche clausura del carnaval banderolense que organizan las cooperadoras de la escuela primaria y escuela secundaria.
Entre las agrupaciones contratadas están: Candabaré, Guazú Kerá, Batucada Do Bahía, Los Colifatos, Pojai, Alto Impacto y Areté (todos de General Villegas).
Al finalizar el carnaval gran cierre bailable con "Los Fanáticos del Ritmo", "La Yunta" y "Makara".
Este año el valor de la entrada es de $ 200 e  incluye espectáculo, mesas, sillas y baile.
Además habrá desfile de máscaras sueltas, carrozas, carros musicales, carros de ingenio, desfile de postulantes a Reina y Mini Reinas y se brindará un esmerado servicio de cantina.
Finalmente digamos que el carnaval banderolense vuelve a su recorrido original: Calle Facundo Larrosa entre Pio Mansramón y Julio A. Roca.

"Yo soy así": Un joven asistió a su fiesta de egresados vestido de paisano

Córdoba (17/12/19) - Luciano Medina es un joven oriundo de Serrano (Córdoba) que fue noticia en las últimas horas por asistir a la fiesta de su egreso vestido de paisano.
El adolescente dialogó este viernes con La Vuelta del Perro por LV16 y se mostró contento por la decisión que tomó: "Yo soy así, no me gusta mostrar lo que no soy, ando todo el día vestido de paisano. Dije que iba a entrar de paisano el día del egreso mío y así fue".
Luciano pertenece a una familia que siempre dedicó su vida al campo. Actualmente crían animales en una quinta, especialmente caballos.
El joven comentó que sus compañeros desde el primer momento “lo bancaron como el paisano” del egreso. “También les gustó a ellos porque no me veían con un traje puesto”, añadió.
Luciano dijo que las prendas que utilizó en la fiesta ya las tenía. “Son pilchas compradas por mi viejo”, recordó. Para la ocasión utilizó bombachas, botas, camisa con faja y un poncho. Además, destacó que ingresó al salón con una canción del Chaqueño Palavecino.
Tras finalizar el colegio secundario, manifestó que continuará trabajando en el campo.

Fuente - Foto: LV16

¡QUE PINTA! ELLAS SORPRENDIERON MAS QUE ELLOS.

Banderaló (17/12/19) - Finalmente se realizó la presentación de la ropa de gala de Bomberos Voluntarios.
Se hizo en el marco de un baile popular el sábado pasado. 
Alrededor de la medianoche fue el momento elegido para que desfilaran los integrantes del Cuerpo Activo quienes lucieron impecables con su nueva indumentaria. "Un logro que nos enorgullece a todos", dijo Raquel Piccotto, presidenta de la Comisión Directiva.
Cuando llegó el turno de las damas, un murmullo de admiración se pudo escuchar en el salón, es que lucían magníficas con su nuevo atuendo. Una noche que quedará para el recuerdo. Felicitaciones a Bomberos por este nuevo logro.


PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...