sábado, 9 de mayo de 2020

SE TERMINO LA SEGUNDA TANDA DE VACUNAS EN FARMACIA BENGOECHEA

Banderaló (9/5/20) - Farmacia Bengoechea informa a los afiliados a PAMI que se terminó la segunda parte de la vacunación antigripal.
Asimismo comunica que se seguirá vacunando apenas llegue la tercera partida de vacunas.

viernes, 8 de mayo de 2020

Coronavirus: de qué se trata el síndrome de la cabaña y cómo se relaciona con la cuarentena

Salud (8/5/20, Infobae, Por Francisco Reyes) - Después de 50 días en sus casas, las personas podrían experimentar miedo a salir de sus hogares, cuando el encierro se transforma en la normalidad y provoca ansiedad. 
Nadie se imaginó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio duraría más que unas pocas semanas, a lo sumo un mes. Sin embargo, los argentinos transitan cumplen hoy los 50 días en sus casas desde el jueves 19 de marzo último, en el que muchos fueron por última vez a sus trabajos, estuvieron en la calle caminando, trotando, haciendo actividad física o reuniéndose con sus amigos, familiares o conocidos, más que simplemente para salir al supermercado o la farmacia.

Con el correr del tiempo, el confinamiento y aislamiento se fue transformando en la rutina y en la realidad de la gran mayoría de grandes y chicos, mientras que la calle un lugar amenazante, hostil, de riesgo ante la posible exposición al temido virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, que según datos de la universidad de Johns Hopkins contabiliza 3,8 millones de infectados, 267 mil muertos y 1,2 millones de recuperados en todo el mundo.

Es así como para muchas personas estar entre cuatro paredes se siente bien, transmite una sensación de seguridad y tras tantos días, se acostumbraron a adaptar sus vidas a este nuevo contexto global.

Este miedo, se puede traducir en un curioso síndrome. En diálogo con Infobae, el doctor Pedro Horvat, médico psiquiatra y psicoanalista (M.N. 70.936) explicó: “El nombre del síndrome de la cabaña aparentemente provendría de experiencias de cazadores en los Estados Unidos que se refugiaban en cabañas del bosque frente a alguna tormenta o peligro determinado, animales salvajes por ejemplo, que luego, aún cuando aparentemente ya había cesado el peligro tenían miedo a salir”.
Cuando hablamos del síndrome de la cabaña, nos referimos a un estado anímico, mental y emocional que se ha estudiado en personas que, tras pasar un tiempo en reclusión forzosa, han tenido dificultades para volver a su situación previa al confinamiento.

“Esto aplicado al caso de la cuarentena y lo que nos pasa a nosotros es que es cierto que hay muchas personas que dicen que aún habilitado el permiso para salir les da miedo o les produce angustia. Esta angustia tiene dos orígenes diferentes: uno real, no tenemos la vacuna ni el remedio contra el COVID-19, por lo tanto vamos a salir a la calle y no sabemos si la persona que está cerca tiene el virus, si un objeto que estoy agarrando o mis propias manos han estado en contacto con el virus, es decir hay una parte de la angustia que tiene que ver con el peligro real”, precisó Horvat.

Para el profesional, “por más de que usemos barbijos, guardemos distanciamiento social, va a haber algo de paranoia y un poquito de hipocondría que todos vamos a compartir, el temor, la desconfianza, de no saber si nos hemos acercado demasiado, si nos llevamos las manos a la cara, etcétera, sumado al hecho de que es una enfermedad potencialmente muy grave, no son evidentes los síntomas de quien está contaminado y no tenemos cura, entonces todo esto transforma al COVID en un fantasma que sobrevuela permanentemente”.

El municipio recibió material RAP para la Escuela Agraria

General Villegas (8/5/20) - El intendente Eduardo Campana firmó este jueves un convenio con el Gerente Ejecutivo de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García y el Director de la Escuela de Educación Agraria Nº 1 por el cual el municipio recibirá 150 toneladas de material RAP (Fresado de Concreto Asfáltico).

En virtud de la situación de emergencia pública en materia sanitaria que atraviesa nuestro país y en concordancia con las disposiciones del Señor Presidente, Alberto Fernández, la Dirección Nacional de Vialidad, no es ajena a las necesidades que puedan tener los diferentes organismos estatales impulsando acciones de colaboración y asistencia.

Cabe aclarar que las 150 toneladas entregadas se encuentran disponibles para que el municipio los retire de Ruta Nacional Nº 33.

Serenal prohibió el traslado entre Lincoln y Leandro N. Alem

Lincoln (8/5/20) - Luego de conocido el caso positivo por el que falleció una anciana de Leandro N. Alem el intendente de Lincoln, Salvador Serenal prohibió el tránsito desde y hacia el vecino distrito.

Dicha medida rige por 48 horas o hasta tanto dicho distrito no pueda corroborar si la situación epidemiológica del COVID-19 está controlada en su partido.

A raíz de los hechos de público conocimiento, mediante el Decreto Nº 1610/2020 el intendente Salvador Serenal estableció la prohibición de ingreso y egreso de personas en tránsito con el distrito de Leandro N. Alem.

La medida alcanza a cualquier habitante o residente del Distrito de Lincoln que requiera viajar al Distrito de Alem y a cualquier habitante o residente del Distrito de Alem y sus localidades (Alem, Vedia, El Dorado) que requiera viajar hacia el Distrito de Lincoln.

Dicha prohibición rige por 48 horas o hasta tanto dicho distrito no pueda corroborar si la situación epidemiológica del COVID-19 está controlada en su partido.

Esta reglamentación se debe a que ayer se conoció la muerte de una persona en el Distrito de Leandro N. Alem por COVID-19 y que, además, al menos otras tres personas se encuentran internadas con los síntomas de dicha enfermedad, sin conocerse hasta el momento el origen de los contagios y si la situación está controlada en dicho territorio, informaba el Diario de Lincoln.

Por su parte El Vediense en su portal titulaba: «Serenal nos prohíbe ir a Lincoln».

Y en su interior desarrollaba: «Todos los habitantes de nuestro distrito tienen prohibido por el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, ingresar a Lincoln, y tampoco a los linqueños viajar a nuestro distrito».

La aparición del primer caso positivo en la zona muestra sin demoras lo que el temor, la antipatía o la prevención pueden generar. Hasta el momento solo Serenal se ha expresado y obrado de este modo, el resto no se ha manifestado, salvo Zavatarelli que al ser consultado por el particular dijo que lo que le ocurre a leandro N. Alem no cambia las cosas, salvo pone en alerta, confirma que nadie está excento de infectarse y quizá ayude a que se tome más conciencia, pero nunca habló de restricciones desde o hacia Vedia y resto de las localidades del partido.

Es importante destacar más allá de las discusiones que los distritos mencionados tienen entre si una histórica interrelación comercial que exigirá mayores cuidados pero la dificultará si se toman medidas extremas que pudieran extenderse en el tiempo.

El Covid-19 exige que todo se planifique no más allá de lapsos de 24 horas. El caso de la anciana fallecida, ha demostrado por qué.

NECROLOGICAS: JUAN CARLOS MARTINI

Banderaló (8/5/20) - La Cooperativa P.E.O. y S.P. Banderaló Ltda. informa que falleció ayer a los 69 años Juan Carlos Martini. Sus restos serán inhumados este viernes a las 9:30 horas en el cementerio local. Q.E.P.D.

jueves, 7 de mayo de 2020

Sergio Berni en General Villegas “orgulloso de ver una localidad tan bien preparada”

Campana  recibió la visita del Ministro de Seguiridad, Berni
General Villegas (7/5/20, Prensa) - El Intendente Eduardo Campana recibió la visita del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien supervisó las tareas que se llevan a cabo en el distrito para enfrentar la pandemia del coronavirus. Luego de la reunión con el comité de crisis, mantuvo una conferencia de prensa con medios locales y por último recorrió las instalaciones del Hospital Municipal.

“Por sobre todas las cosas estoy muy satisfecho, muy contento, orgulloso de ver una localidad tan bien preparada y se nota que el intendente es médico y está toda la organización como debe ser”, destacó el Ministro de Seguridad.

Asimismo transmitió un saludo y el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires a través del gobernador Axel Kicillof.

“Estamos en esta oportunidad recorriendo cada una de las localidades del interior con el ojo puesto en la conformación, el seguimiento y el funcionamiento de cada comité de crisis y de qué manera cada municipio va adaptando sus medidas, sus instalaciones sanitarias para hacer frente a esta pandemia que ha paralizado al mundo”, agregó Berni.

Además explicó que mantuvo una reunión con el comité de crisis local y señaló que “cuando las cosas están organizadas las reuniones son muy rápidas” y la consideró como “muy fructífera” y donde evaluó y analizó el trabajo que se está realizando en General Villegas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, con las áreas de salud, desarrollo social y seguridad.

“Felicitar al intendente por sobre todas las cosas por toda la organización que tiene para enfrentar esta pandemia, no solamente desde la administración hospitalaria, del equipamiento que ha conseguido a partir de sus propios fondos e iniciativas propias y por sobre todas las cosas a su equipo médico”, dijo Berni y añadió “me voy con la tranquilidad de saber que hay un equipo médico que está funcionando y que sabe muy bien cómo hay que trabajar hacia a donde hay que ir y para nosotros es un alivio muy importante”.

Acerca del sistema sanitario también subrayó la labor que está llevando a cabo el municipio, siendo uno de los distritos de la región mejor preparados, se expusieron las mayores amenazas para el ingreso del virus, que son los transportistas y que aún estamos en época de cosecha por lo cual el control de la movilidad sigue siendo de vital importancia y se mencionó la ayuda que se está dando a las familias vulnerables, las cuales se incrementaron en estas últimas semanas. 

Asimismo analizó que “la situación en todos los países fue muy complicada y en la Argentina todavía no ha llegado a su pico, por eso hemos trabajado todo este tiempo para que la curva de contagio rápido no se genere, pero ahora estamos entrando a una etapa difícil porque viene el invierno y nadie sabe de qué manera el frío va a actuar en la velocidad de multiplicación del virus”.

En la reunión estuvieron presentes el Intendente Municipal,  Eduardo Campana, el Ministro de Seguridad Sergio Berni, el Jefe de Gabinete  Mario Baudry, el Director Provincial de la Agencia de Seguridad Marcelo Montero, el Director del Hospital Municipal Raúl Sala, el Presidente del Concejo Deliberante Juan José Tomaselli, la presidenta del bloque Frente de Todos Sol Fernández, la Secretaria de Seguridad Sandra Ravera, el Secretario de Planificación Territorial Daniel Cepa, el Secretario de Coordinación y Modernización Gabriel Mones Ruiz, la Secretaria de Desarrollo Social Ma. De los Angeles Trojaola , la Secretaria de Promoción y Producción Marina Justo, el Comisario César Colareda, el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García y la Diputada Provincial de la Cuarta Sección Electoral Micaela Olivetto.

Esta es la segunda visita a distritos de la cuarta sección y con su visita a General Villegas el ministro continuó su cuarta semana de recorrida por el interior bonaerense, en una jornada que incluyó los distritos de Carlos Tejedor,  General Pinto, Lincoln, Junín, Chacabuco, y Carmen de Areco.

Recorrido por la 4º / Berni en Carlos Tejedor.

Carlos Tejedor (7/5/20, Todo Cuenca) -El ministro comenzó la cuarta gira por el interior bonaerense para conocer las tareas realizadas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19
“Es nuestra obligación recorrer la provincia.”, dijo Berni esta mañana en Carlos Tejedor.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, comenzó su recorrido esta mañana por el partido de Carlos Tejedor, con la finalidad de conocer en detalle las tareas realizadas en la región en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y, junto a la intendenta local, María Celia Gianini de Lafleur, dialogó sobre la situación actual en el distrito.
“Para nosotros es una obligación estar recorriendo la Provincia”, sostuvo Berni ante el agradecimiento de la jefa comunal por su visita y explicó que “cuando empezó la pandemia, con el gobernador se decidió fortalecer el sistema de salud sobre todo del conurbano bonaerense, que es donde vive una gran cantidad de gente, una vez que se pudo hacer eso, comenzamos con el interior”.
A su vez, el titular de la cartera de Seguridad, aclaró que Carlos Tejedor “es una localidad donde no tienen casos de coronavirus y donde pueden hacer una vida comercial, a diferencia de otros lugares en los que la actividad está totalmente parada, y no sólo por una decisión del gobierno sino de los intendentes”. A su vez felicitó a la gestión municipal “porque a pesar de ser una localidad pequeña tiene un sistema de salud completo”.
Finalmente, Berni, quién fue declarado "Huésped de honor", destacó el trabajo de los efectivos policiales en el marco de la emergencia: “quiero hacer un reconocimiento a nuestra gente de la Policía de la provincia que la verdad que la señora intendenta ha dado las mejores referencias en cuanto al trabajo y al compromiso no sólo en materia de seguridad sino en tareas complementarias”.

Falleció una mujer de 86 años en Vedia por Covid

Alem (7/5/20) .- Lo confirmaron desde la Municipalidad de este Distrito. Una mujer de avanzada edad murió en las últimas horas y el resultado de sus estudios arrojaron que tenía Covid-19. Mientras aguardan el contraexamen, evacuaron la residencia de la tercera edad donde vivía la víctima y se ordenó el aislamiento de las demás personas que viven y a las que trabajan en el lugar.
 
Cerca de la medianoche de ayer, desde la Municipalidad de Leandro N. Alem emitieron un comunicado donde confirmaron el caso positivo de coronavirus de una persona de la tercera edad que falleció en las últimas horas en el hospital de Vedia.
 
Según informaron, “se activó protocolo por fallecimiento de una persona de edad avanzada por posible enfermedad respiratoria por lo que se efectuó el test previsto para esos casos arrojando el mismo resultado positivo”.
 
“Mientras se espera el contraexamen de la muestra del laboratorio se dispuso la evacuación del lugar y el aislamiento de otros adultos mayores y personal que se hallaban en una residencia privada de la localidad de Alem, extremándose las medidas de seguridad, la cual se está llevando a cabo en este momento”, añadieron.
 
Indicaron además que este jueves se realizará una conferencia de prensa para detallar la situación. “Solicitamos a la población, extreme las medidas de prevención y que respete el distanciamiento social y el aislamiento de manera estricta ya que es la única medida para evitar la propagación del Covid-19”, concluyeron.
 
Fuente: La Posta Diario

Rodríguez dió la palabra de la policia sobre la muerte del empleado municipal

Rivadavia (7/5/20, Master News) - "Se están instruyendo actuaciones bajo la caratula de- Muerte por Accidente- bajo la intervención de la UFI N° 6 del Depto Judicial de Trenque Lauquen" dijo el responsable de la policía distrital de Rivadavia respecto a la investigación que esta en marcha por la muerte de un jóven de 27 años ocurrida el martes en el Vivero Forestal.

Sergio Rodríguez explicó que "la policía toma conocimiento del trágico hecho alrededor de las 17:40 horas a través de un llamado del Hospital Municipal que daba cuenta del ingreso de este jóven sin vida. Más allá de todos los esfuerzos realizado no pudieron recuperar sus signos vitales"

"De manera inmediata personal policial fue al lugar de los hechos y se puso a resguardo la escena" agregando que "estuvo trabajando personal de policía científica y el Dr. Moleda del cuerpo médico forense".

LOS HECHOS

"Podemos decir que el jóven presenta un traumatismo de craneo superficial, traumatismo de hombro y fractura expuesta de antebrazo derecho. El médico nos indica que la fractura pareciera ser na fractura defensiva, como adviertiendo que algo le caía, levantó el brazo para protegerse en la zona alta (la cabeza)".

"Después no tiene otras lesiones" dice Rodríguez agregando que el infortunado hombre tuvo un "broncoespasmo donde aspiro fluidos estomacales".

"Se a podido recabar a traves del testimonio de su compañero circunstancias que son de interés. Él estaba manipulando la motosierra de mayor porte porque iba acortar ramas de envergadura, de gran tamaño. Es por eso que su compañero se había retirado a unos 30 o 40 metros. Cuando el compañero termina la tarea porque se había quedado sin combustible no escucha la motosierra de Álvarez, va hasta alli y lo encuentra tirado en el piso y con su mano sobre la motosierra apagada y hubo un gajo en las inmediaciones del cuerpo sobre la espalda. Policía Científica encuentra un barbijo con algunos fluidos gástricos, una mancha de sangre y a un metro una rama de grandes dimensiones que se presume podría tratarse de lo que se le vino encima y él trató de cubrirse"

Rodríguez dijo a Master News que "es todo lo que podemos aportar, seguramente en el transcurso de las horas surgirán algunos otros elementos porque se han pedido otro tipo de estudios y demás"

martes, 5 de mayo de 2020

SITUACIÓN DE COVID-19 / GENERAL VILLEGAS NO REGISTRA CASOS POSITIVOS

General Villegas (5/5/20, Prensa) - Datos actualizados a las 11:30 horas del 5 de mayo de 2020.

Al día de la fecha el partido de General Villegas NO cuenta con casos de Covid-19 positivos.

Detalle en el Distrito:

Confirmados 0
Sospechosos 0
Descartados 8
Personas en cuarentena 3

TELEFONOS  PARA CONSULTAS: Línea 103 / WhatsApp +54 3388 527108

Las salidas recreativas o de esparcimiento NO están permitidas.

Protocolo Seguridad e Higiene para Trabajadores. Ver link: https://villegas.gov.ar/protocolos-de-trabajo-para-comercios-no-esenciales/

Ingreso de personas a General Villegas: Toda persona que venga de zona de transmisión local en Argentina e ingrese al Partido de General Villegas, deberá comunicarse al 103 o Whatsapp +54 3388 527108 informando:

• Nombre y apellido
• Lugar de procedencia
• Fecha en la que arribó
• DNI
• Teléfono de contacto
• Informar si aparece un síntoma

Se considera al 20 de abril, zona de transmisión local: Ciudad de Buenos Aires y Areas Metropolitanas de la Provincia Buenos Aires
Santa Fe: Ciudad de Santa Fe, Rosario, Rafaela
Córdoba: Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Rio Cuarto
Tierra del Fuego: Ushuaia
Chaco: toda la provincia.

MEDIDAS PARA EL CUIDADO

Uso de tapabocas obligatorio: es obligatorio su uso en transporte donde viajen dos o más personas y espacios cerrados de acceso público.
Evitar contacto directo a menos de dos metro con las personas.
Extremar las medidas de higiene tanto personal como ambiental. Incluye lavado de manos al menos por un minuto con agua y jabón incluido muñecas, y cepillado de uñas. Objetos y superficies de contacto (celulares, control remoto, picaportes, mesadas, mesas, canillas, pisos), dicha higiene será efectiva solo utilizando agua, jabón, lavandina (hipoclorito de sodio) en dilución al 1/1000 (100cm3 en 10 litros de agua) protegidos de la luz solar o alcohol en gel.
Ventilar al menos dos veces al día los ambientes de la casa y lugar de trabajo.
Ante la necesidad de toser o estornudar hacerlo en el pliegue del codo.
Planificar las compras que sean lo más cercanas a tu domicilio y para que sean la menor cantidad de veces posible en la semana. Si tenés permiso de circulación para trabajar, que la salida sea exclusivamente del lugar de trabajo al domicilio.
Respetar el aislamiento social preventivo y obligatorio.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...