lunes, 11 de mayo de 2020

José Antonio Bigi se llama el asesino de Ema Piorno

América (11/5/20) - Así lo dió a conocer el Fiscal Fabio Arcomano en una conferencia de prensa en la noche del domingo brindada en el salón Blanca Coyne del Palacio Municipal. En menos de 48 horas la policía logró esclarecer el aberrante hecho delictual ocurrido en viernes por la tarde y que había conmocionado a Rivadavia y la región.

El funcionario judicial estuvo acompañado por el Jefe de la Departamental Trenque Lauquen, Comisario Inspector Darío Managó, el Comisario Inspector Sergio Rodríguez, Jefe de la Policía de Rivadavia, el Ayudante Fiscal Ismael Rodríguez, el Jefe de la DDI Comisario Inspector Calcagni, el Jefe de la Comisaria de América Gastón Orellano entre otros.

Arcomano informó que el aprehendido esta tarde es José Antonio Biggi, de 26 años, acusado de ser el autor y único partícipe en el homicidio criminis causae que prevé condena perpetua.
A su vez el Fiscal confirmó que entre la víctima y victimario había existido una relación laboral, Biggi, había realizado tareas de mantenimiento en el domicilio tiempo atrás, lo que le permitió el ingreso y agregó que la pesquisa pudo determinar el recorrido que el asesino realizó desde la casa de Piorno hasta la suya donde fue aprehendido.

En el camino se descartó de las tarjetas de crédito que pudieron ser recuperadas, al igual que el celular de la mujer al que tenía en su poder. No se pudo determinar la hora en que sucedieron los hechos pero se tiene la certeza que Biggi salió de su casa de Ema Piorno a las 17:00 hs, especificó. "Tenemos la certeza que el telefono sustraído esta en poder de Bigi" dijo Arcomano

Ante la pregunta de Master News sobre si el individuo habría actuado solo o acompañado de alguien, el Fiscal dijo "De acuerdo a lo que tenemos relevado habría la única persona que ingreso a esa vivienda".
José Antonio Bigi, el asesino de Ema Piorno

Master News consulto a Arcomano sobre las dos personas que el sábado estuvieron declarando (un electricista y un gasista) y a este último le fuera allanada la vivienda "Una investigación nos permite seguir una serie de pautas, en ese momento se hizo un allanamiento porque teniamos indicios que nos permitían llegar a esa instancia. Claramente quedó descartado esta persona por esta nueva hipotesís inmediatamente después".

El comisario Inspector Sergio Rodríguez Jefe de la Policía Distrital de Rivadavia explicó la relación de Bigi con la mujer fallecida "Se ha podido acreeditar que este individuo desde hace aproximadamente un año a la fecha realizó trabajos de mantenimiento y mantenimiento de jardín". Sobre lo que Bigi usó para quitarle la vida a Piorno "conforme a los elementos secuestrados, estaríamos hablando de un toallón" dijo Rodríguez.

sábado, 9 de mayo de 2020

Coronavirus: Dieron a conocer el resultado de los análisis en Leandro N Alem

Municipios (9/5/20, Cuarto Politico) - Luego del fallecimiento de una mujer con Covid-19, se había realizado el hisopado a todo el entorno. Se trató de un grupo de adultos mayores que convivían en un geriátrico y al personal de esa residencia. Dieron todos negativo.

La directora del hospital municipal de Vedia, Mariana Gagliano, confirmó que "dieron resultado negativos los análisis de los pacientes de Alem, que se encontraban en estudio desde el miércoles".

El alerta se había desatado luego del fallecimiento de una mujer que residía en un geriátrico de la localidad de Alem a quien se le habían hecho los estudios por coronavirus y habían arrojado resultado positivo.

"Las personas que permanecen internadas se encuentran en buen estado, van a recibir el alta hospitalaria mañana, pero van a seguir siendo controlados durante 14 días en el domicilio que fijen", informó Gagliano

"Al ser todos negativos, cuando se obtiene los datos epidemiológicos y se analizan aparecen hipótesis. A veces no se puede demostrar, pero la hipótesis que manejamos es que entró de alguien externo y creemos, después de haber analizado todos los datos y de ver estos resultados, que el virus no circula en la localidad de Alem", destacó la profesional.

En tal sentido, aclaró: Quiero transmitir tranquilidad, vamos a seguir controlando y a estar atentos a todos los cambios que haya. No tenemos que sacar la mirada de que no estamos ante un brote epidémico, sino que estamos ante una pandemia que está afectando al mundo".

Campana: “esto es acompañar a aquellos que menos tienen en esta situación de pandemia”

General Villegas (9/5/20) - El Intendente Eduardo Campana y la Secretaria de Desarrollo Social, María de los Ángeles Trojaola, recibieron por parte de Supermercado Cooperativa Obrera el jueves una nueva donación de alimentos y productos de higiene.  Asimismo este viernes Claudia Maguregui realizó la donación de un TV para el Hogar de Ancianos.

“Esto forma parte de un trabajo conjunto y fundamentalmente la solidaridad de nuestros  vecinos y de las instituciones y esto es acompañar a aquellos que menos tienen en esta situación de pandemia, de crisis también económica, porque hay muchos que no pueden trabajar por cuenta propia”, aseguró Campana.

En este sentido reveló que se asisten también a los comedores a través de un trabajo en equipo con reuniones en el municipio para articular como les llegan los alimentos a las distintas familias.

“Se preparan en forma de viandas, además de las cajas que se envían a través del Consejo Escolar y que le llegan a las familias, y es así como ayudamos a los comedores y también hay vecinos que lo hacen también por sus propios medios”, añadió.

“Es una buena cantidad de alimentos que nos están haciendo falta por escasez en algunos proveedores, entonces estamos muy agradecidos a la comunidad de General Villegas y especialmente en este momento a la Cooperativa Obrera que nos acercó todo esto”, agregó.

“Al municipio lo que le interesa es el cuidado y el bienestar de nuestros vecinos y entonces también está en eso la flexibilización que se va de a poquito abriendo. Estamos esperando otros pedidos, en otros rubros y oficios mientras esperamos la respuesta de la provincia de Buenos Aires y vamos a ir avanzando en eso ahora. Estamos a la espera también del decreto en cuanto a cómo vamos a continuar y administrar esta flexibilización”, finalizó el intendente.

Conmoción en América: Una vecina fue encontrada sin vida, atada de pies y manos en su casa

América (9/5/20, Master News) - El trágico hecho sucedió este viernes en horas de la tarde noche cuando una mujer integrante de una reconocida familia que vivía sola fue encontrada por un familiar, atada de pies y manos y sin signos vitales.

El domicilio donde ocurrió el trágico hecho esta ubicado en calle Marcos Cachau casi esquina Mitre. Allí vivía sola Ema Piorno Vda de Galé una mujer muy reconocida dentro de nuestra comunidad.

Según pudo averiguar Master News en el lugar del hecho, la vecina  de 78 años de edad habría estado sola en su casa donde el o autores desconocidos ingresaron con fines de robo. Para  poder llevar adelante el robo, la encerraron en el baño de la vivienda atada de pies y manos donde falleció presumiblemente de un ataque al corazón.

Ema Piorno tiene dos hijos, Jorge que vive en General Villegas y Norma que vive en Bahía Blanca. Fue esta última quien al no recibir contestación de sus llamadas alertó a un familiar para que fuera hasta el domicilio de su madre a ver que sucedía.
El muchacho la encontró sin vida en el baño donde la habían dejado los asaltantes atada de pies y manos.

En el domicilio de calle Marcos Cachau se encontraba cerca de las 2 de la mañana trabajando policía cientifica junto a integrantes de la DDI y de la policía Distrital de Rivadavia al mando del comisario Inspector Sergio Rodríguez.

La causa esta caratulada como "Homicidio" y la lleva adelante el Dr. Fabio Arcomano de la UFI N° 6 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Acompañando a familiares que se encontraban allí estaba el Intendente Municipal Dr.Javier Ulises Reynoso. Sin dudas es este un nuevo golpe que debe soportar la comunidad de Rivadavia que pedirá justicia por Ema casi al unísono.

SE TERMINO LA SEGUNDA TANDA DE VACUNAS EN FARMACIA BENGOECHEA

Banderaló (9/5/20) - Farmacia Bengoechea informa a los afiliados a PAMI que se terminó la segunda parte de la vacunación antigripal.
Asimismo comunica que se seguirá vacunando apenas llegue la tercera partida de vacunas.

viernes, 8 de mayo de 2020

Coronavirus: de qué se trata el síndrome de la cabaña y cómo se relaciona con la cuarentena

Salud (8/5/20, Infobae, Por Francisco Reyes) - Después de 50 días en sus casas, las personas podrían experimentar miedo a salir de sus hogares, cuando el encierro se transforma en la normalidad y provoca ansiedad. 
Nadie se imaginó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio duraría más que unas pocas semanas, a lo sumo un mes. Sin embargo, los argentinos transitan cumplen hoy los 50 días en sus casas desde el jueves 19 de marzo último, en el que muchos fueron por última vez a sus trabajos, estuvieron en la calle caminando, trotando, haciendo actividad física o reuniéndose con sus amigos, familiares o conocidos, más que simplemente para salir al supermercado o la farmacia.

Con el correr del tiempo, el confinamiento y aislamiento se fue transformando en la rutina y en la realidad de la gran mayoría de grandes y chicos, mientras que la calle un lugar amenazante, hostil, de riesgo ante la posible exposición al temido virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, que según datos de la universidad de Johns Hopkins contabiliza 3,8 millones de infectados, 267 mil muertos y 1,2 millones de recuperados en todo el mundo.

Es así como para muchas personas estar entre cuatro paredes se siente bien, transmite una sensación de seguridad y tras tantos días, se acostumbraron a adaptar sus vidas a este nuevo contexto global.

Este miedo, se puede traducir en un curioso síndrome. En diálogo con Infobae, el doctor Pedro Horvat, médico psiquiatra y psicoanalista (M.N. 70.936) explicó: “El nombre del síndrome de la cabaña aparentemente provendría de experiencias de cazadores en los Estados Unidos que se refugiaban en cabañas del bosque frente a alguna tormenta o peligro determinado, animales salvajes por ejemplo, que luego, aún cuando aparentemente ya había cesado el peligro tenían miedo a salir”.
Cuando hablamos del síndrome de la cabaña, nos referimos a un estado anímico, mental y emocional que se ha estudiado en personas que, tras pasar un tiempo en reclusión forzosa, han tenido dificultades para volver a su situación previa al confinamiento.

“Esto aplicado al caso de la cuarentena y lo que nos pasa a nosotros es que es cierto que hay muchas personas que dicen que aún habilitado el permiso para salir les da miedo o les produce angustia. Esta angustia tiene dos orígenes diferentes: uno real, no tenemos la vacuna ni el remedio contra el COVID-19, por lo tanto vamos a salir a la calle y no sabemos si la persona que está cerca tiene el virus, si un objeto que estoy agarrando o mis propias manos han estado en contacto con el virus, es decir hay una parte de la angustia que tiene que ver con el peligro real”, precisó Horvat.

Para el profesional, “por más de que usemos barbijos, guardemos distanciamiento social, va a haber algo de paranoia y un poquito de hipocondría que todos vamos a compartir, el temor, la desconfianza, de no saber si nos hemos acercado demasiado, si nos llevamos las manos a la cara, etcétera, sumado al hecho de que es una enfermedad potencialmente muy grave, no son evidentes los síntomas de quien está contaminado y no tenemos cura, entonces todo esto transforma al COVID en un fantasma que sobrevuela permanentemente”.

El municipio recibió material RAP para la Escuela Agraria

General Villegas (8/5/20) - El intendente Eduardo Campana firmó este jueves un convenio con el Gerente Ejecutivo de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García y el Director de la Escuela de Educación Agraria Nº 1 por el cual el municipio recibirá 150 toneladas de material RAP (Fresado de Concreto Asfáltico).

En virtud de la situación de emergencia pública en materia sanitaria que atraviesa nuestro país y en concordancia con las disposiciones del Señor Presidente, Alberto Fernández, la Dirección Nacional de Vialidad, no es ajena a las necesidades que puedan tener los diferentes organismos estatales impulsando acciones de colaboración y asistencia.

Cabe aclarar que las 150 toneladas entregadas se encuentran disponibles para que el municipio los retire de Ruta Nacional Nº 33.

Serenal prohibió el traslado entre Lincoln y Leandro N. Alem

Lincoln (8/5/20) - Luego de conocido el caso positivo por el que falleció una anciana de Leandro N. Alem el intendente de Lincoln, Salvador Serenal prohibió el tránsito desde y hacia el vecino distrito.

Dicha medida rige por 48 horas o hasta tanto dicho distrito no pueda corroborar si la situación epidemiológica del COVID-19 está controlada en su partido.

A raíz de los hechos de público conocimiento, mediante el Decreto Nº 1610/2020 el intendente Salvador Serenal estableció la prohibición de ingreso y egreso de personas en tránsito con el distrito de Leandro N. Alem.

La medida alcanza a cualquier habitante o residente del Distrito de Lincoln que requiera viajar al Distrito de Alem y a cualquier habitante o residente del Distrito de Alem y sus localidades (Alem, Vedia, El Dorado) que requiera viajar hacia el Distrito de Lincoln.

Dicha prohibición rige por 48 horas o hasta tanto dicho distrito no pueda corroborar si la situación epidemiológica del COVID-19 está controlada en su partido.

Esta reglamentación se debe a que ayer se conoció la muerte de una persona en el Distrito de Leandro N. Alem por COVID-19 y que, además, al menos otras tres personas se encuentran internadas con los síntomas de dicha enfermedad, sin conocerse hasta el momento el origen de los contagios y si la situación está controlada en dicho territorio, informaba el Diario de Lincoln.

Por su parte El Vediense en su portal titulaba: «Serenal nos prohíbe ir a Lincoln».

Y en su interior desarrollaba: «Todos los habitantes de nuestro distrito tienen prohibido por el intendente de Lincoln, Salvador Serenal, ingresar a Lincoln, y tampoco a los linqueños viajar a nuestro distrito».

La aparición del primer caso positivo en la zona muestra sin demoras lo que el temor, la antipatía o la prevención pueden generar. Hasta el momento solo Serenal se ha expresado y obrado de este modo, el resto no se ha manifestado, salvo Zavatarelli que al ser consultado por el particular dijo que lo que le ocurre a leandro N. Alem no cambia las cosas, salvo pone en alerta, confirma que nadie está excento de infectarse y quizá ayude a que se tome más conciencia, pero nunca habló de restricciones desde o hacia Vedia y resto de las localidades del partido.

Es importante destacar más allá de las discusiones que los distritos mencionados tienen entre si una histórica interrelación comercial que exigirá mayores cuidados pero la dificultará si se toman medidas extremas que pudieran extenderse en el tiempo.

El Covid-19 exige que todo se planifique no más allá de lapsos de 24 horas. El caso de la anciana fallecida, ha demostrado por qué.

NECROLOGICAS: JUAN CARLOS MARTINI

Banderaló (8/5/20) - La Cooperativa P.E.O. y S.P. Banderaló Ltda. informa que falleció ayer a los 69 años Juan Carlos Martini. Sus restos serán inhumados este viernes a las 9:30 horas en el cementerio local. Q.E.P.D.

jueves, 7 de mayo de 2020

Sergio Berni en General Villegas “orgulloso de ver una localidad tan bien preparada”

Campana  recibió la visita del Ministro de Seguiridad, Berni
General Villegas (7/5/20, Prensa) - El Intendente Eduardo Campana recibió la visita del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien supervisó las tareas que se llevan a cabo en el distrito para enfrentar la pandemia del coronavirus. Luego de la reunión con el comité de crisis, mantuvo una conferencia de prensa con medios locales y por último recorrió las instalaciones del Hospital Municipal.

“Por sobre todas las cosas estoy muy satisfecho, muy contento, orgulloso de ver una localidad tan bien preparada y se nota que el intendente es médico y está toda la organización como debe ser”, destacó el Ministro de Seguridad.

Asimismo transmitió un saludo y el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires a través del gobernador Axel Kicillof.

“Estamos en esta oportunidad recorriendo cada una de las localidades del interior con el ojo puesto en la conformación, el seguimiento y el funcionamiento de cada comité de crisis y de qué manera cada municipio va adaptando sus medidas, sus instalaciones sanitarias para hacer frente a esta pandemia que ha paralizado al mundo”, agregó Berni.

Además explicó que mantuvo una reunión con el comité de crisis local y señaló que “cuando las cosas están organizadas las reuniones son muy rápidas” y la consideró como “muy fructífera” y donde evaluó y analizó el trabajo que se está realizando en General Villegas en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, con las áreas de salud, desarrollo social y seguridad.

“Felicitar al intendente por sobre todas las cosas por toda la organización que tiene para enfrentar esta pandemia, no solamente desde la administración hospitalaria, del equipamiento que ha conseguido a partir de sus propios fondos e iniciativas propias y por sobre todas las cosas a su equipo médico”, dijo Berni y añadió “me voy con la tranquilidad de saber que hay un equipo médico que está funcionando y que sabe muy bien cómo hay que trabajar hacia a donde hay que ir y para nosotros es un alivio muy importante”.

Acerca del sistema sanitario también subrayó la labor que está llevando a cabo el municipio, siendo uno de los distritos de la región mejor preparados, se expusieron las mayores amenazas para el ingreso del virus, que son los transportistas y que aún estamos en época de cosecha por lo cual el control de la movilidad sigue siendo de vital importancia y se mencionó la ayuda que se está dando a las familias vulnerables, las cuales se incrementaron en estas últimas semanas. 

Asimismo analizó que “la situación en todos los países fue muy complicada y en la Argentina todavía no ha llegado a su pico, por eso hemos trabajado todo este tiempo para que la curva de contagio rápido no se genere, pero ahora estamos entrando a una etapa difícil porque viene el invierno y nadie sabe de qué manera el frío va a actuar en la velocidad de multiplicación del virus”.

En la reunión estuvieron presentes el Intendente Municipal,  Eduardo Campana, el Ministro de Seguridad Sergio Berni, el Jefe de Gabinete  Mario Baudry, el Director Provincial de la Agencia de Seguridad Marcelo Montero, el Director del Hospital Municipal Raúl Sala, el Presidente del Concejo Deliberante Juan José Tomaselli, la presidenta del bloque Frente de Todos Sol Fernández, la Secretaria de Seguridad Sandra Ravera, el Secretario de Planificación Territorial Daniel Cepa, el Secretario de Coordinación y Modernización Gabriel Mones Ruiz, la Secretaria de Desarrollo Social Ma. De los Angeles Trojaola , la Secretaria de Promoción y Producción Marina Justo, el Comisario César Colareda, el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García y la Diputada Provincial de la Cuarta Sección Electoral Micaela Olivetto.

Esta es la segunda visita a distritos de la cuarta sección y con su visita a General Villegas el ministro continuó su cuarta semana de recorrida por el interior bonaerense, en una jornada que incluyó los distritos de Carlos Tejedor,  General Pinto, Lincoln, Junín, Chacabuco, y Carmen de Areco.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...