martes, 19 de mayo de 2020

Puesto de Verificación Policial en General Villegas reinicia actividades

General Villegas (19/5/20) - La Secretaría de Seguridad informa que la Planta de Verificación Policial Automotor reinició sus actividades y atenderá adecuándose al funcionamiento y a las medidas de prevención adoptadas por el gobierno nacional y respetando la emergencia sanitaria COVID-19.

El puesto de Verificación de General Villegas atenderá al público los días martes y jueves a partir de las 8 horas en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Municipal (San Martín 472). Por razones de seguridad no se atenderá los días de lluvia.

Requisitos para la realización del trámite: mantener el distanciamiento de 1 metro y medio entre ciudadanos, uso de barbijo / tapaboca (obligatorio) y los ciudadanos mayores de 60 años tendrán prioridad de paso y atención.

Recuerde que para efectuar la verificación policial el vehículo deberá cumplir con los siguientes requisitos:

·         Para iniciar el trámite se deberá ingresar a internet Verificación Policial del Automotor (VPA) e ingresar a Inicio de Trámite debiendo continuar con los requisitos solicitados:

o   Grabado de autopartes (ley 14.497 – no aplica para motos y máquinas agrícolas)

o   Grabado de dominio en los cristales.

o   Cédula de identificación de vehículo.

o   Comprobante de Arancel Verificación (DNRPA).

o   Documento Nacional de Identidad.

o   El motor deberá encontrarse limpio.

lunes, 18 de mayo de 2020

EL DESAFIO "PREGUNTAME" TIENE UNA GANADORA


Banderaló (18/5/20) - Se realizó el sorteo entre los participantes y hubo una ganadora.
La Biblioteca Escolar y Popular José Manuel Estrada realizó una interesante propuesta educativa - recreativa: el desafío Preguntame.
Muchos niños participaron a traves de la red social Facebook de la Biblioteca, por este mismo medio se hizo días atrás el sorteo, resultando ganadora Ernestina Aicardi acreedora del libro "Petit el monstruo".

A PARTIR DE MAÑANA SE PERMITIRIA LA SALIDA DE NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y ACTIVIDADES COMO CORRER, CAMINAR Y ANDAR EN BICICLETA

General Villegas (18/5/20) - "Seguimos flexibilizando nuestro comportamiento social" dijo hoy en un nuevo comunicado el Intendente Eduardo Campana.
En esa línea se podría permitir, seguramente a partitr de mañana luego que se establezcan los protocolos, que los niños, acompañados de un adulto, puedan salir recreativamente, también los adultos mayores y se permitirán, en algunos corredores, actividades como caminar, correr o andar en bicicleta. Lo que todavía no se permite es ingresar al parque o a las plazas.

Hoy se conmemora el Día de los Museos: Conocé la historia del Museo del Pueblo de Banderaló

Con el asesoramiento de Marta García, directora de la Escuela Primaria en el año 1988, un grupo de madres colaboradoras integrado por María Ortega, Mafalda Guissardi, Elena Bergese, Dora Rabaza y Marta Méndez, organizan y fundan, el 20 de octubre de 1988, el Museo del Pueblo que funciona en un salón vacío de la escuela primaria. Cuando en 1989 se crea la actual Escuela Secundaria, hay que ceder dicho espacio para convertirlo en la dirección de la nueva institución educativa. El grupo fundador del Museo comienza a buscar un lugar donde habilitarlo. En el año 1996 se solicita al Intendente Gilberto Alegre un espacio para ubicar el Museo del Pueblo para salvaguardar tantos elementos donados por la comunidad y que ya formaban parte del patrimonio museístico.  Se realiza una reunión a la que concurren 36 personas y en la que el Intendente otorga la Casa del Médico, que es  de propiedad municipal y se había convertido en un inmueble desocupado.

Ante esta situación se decide crear un Centro Cultural ya que se dan todas las condiciones para tal fin, pensando siempre en un espacio donde se congreguen todas las manifestaciones culturales que se deseen realizar.

El 5 de abril de 1997 se inaugura el Centro Cultural  y se habilita el Museo del Pueblo que se plantea como un curioso panorama de objetos para mejor conocimiento de la historia y costumbres de nuestro pueblo.

La denominación  “Dr. Atilio Cimino” es en homenaje al médico que por sus características se convirtió en figura emblemática para la comunidad banderolense y por haber sido la casa, ahora convertida en un espacio para la cultura, el lugar donde Cimino había vivido su vida en Banderaló.

En el año 2000 se decide construir a nuevo el edificio del Destacamento Policial. Se solicita a la Comisión del Museo que ceda un espacio para que funcione el Destacamento Policial mientras dure la construcción del nuevo edificio. Hasta tanto ello perdure, se hace necesario organizar los objetos tan preciados del Museo y que quedaron desorganizados en un depósito.

Hay un edificio antiguo, ubicado en Calle Conrado Villegas, en el que había funcionado el primer Registro Civil, comienza a proyectarse un espacio definitivo para el Museo.

El 24 de noviembre de 2012 se inauguró el nuevo Museo en este edificio recuperado por la Municipalidad de Gral. Villegas cuya Comisión confluyó con el Centro Cultural.

El “Museo del Pueblo” se considera patrimonio cultural de la localidad de Banderaló, su objetivo es identificar, preservar y conservar el Patrimonio Cultural de nuestra localidad. Además de proveer de oportunidades educativas, basadas en sus colecciones, por medio de la investigación y la exhibición pública de sus objetos.

VILLA SABOYA / VIOLENTARON CAJA FUERTE Y SE LLEVARON RECAUDACION SEMANAL

Violentaron caja fuerte y se llevaron recaudacion semanal
Villa Saboya (18/5/20, Infovillegas) - El robo se habría producido el último sábado.
El delegado Municipal, Eduardo Vuillermet, en declaraciones a Infovillegas dijo que "personal administrativo al ingresar a la delegación el sábado a las 8 horas,  por trámites pendientes a realizar, observa la caja fuerte violentada sin los $26.000 de la recaudación semanal".
Al ser informado del hecho delictivo Vuillermet radica la denuncia. El o los ladrones entraron por la ventana del baño, revolvieron todo lo que tuvo a su alcance pero sólo se llevaron dinero.

REGRESAN PROFESIONALES AL CAPS / ESTA SEMANA ATENCION ODONTOLOGICA

Banderaló (18/5/20) - El Dr. Remotti atenderá el viernes 22 de mayo en el CAPS de nuestro pueblo de acuerdo a la información brindada esta mañana.
De manera tal que los pacientes que necesiten el servicio del odontólogo deberán  solicitar turno llamando al Centro de Salud.

FLEXIBILIZACION LOCAL / COMERCIOS BANDEROLENSES CIERRAN A LAS 20

Banderaló (18/5/20) - La medida se tomó ayer luego de una reunión entre comerciantes y el grupo que se formó para afrontar  la crisis sanitaria impulsada por el COVID_19 integrado por representantes municipales, policiales, médicos, comerciantes y de la Comisión "Unidos por Banderalo".
En este encuentro se resolvió que "a partir del día 18/5 el nuevo horario para el cierre de  comercios de artículos de primera necesidad, será a las 20 horas, acuerdo al  que arribaron  los mismos comerciantes, en concordancia con lo dispuesto por Nación y Provincia, manteniendo las medidas de seguridad e higiene implementadas hasta la fecha y extremando la concientizacion a clientes y proveedores."
La medida de cierre a las 18 horas regía desde el 1 de abril.
INFORME DE SITUACION
Por otro lado, el parte de prensa emitido hoy sostiene: "Seguimos trabajando todos juntos para que el covid-19 no llegue a nuestro pueblo" a la vez que recuerda que "si estás de paso o  estuviste fuera del partido de General Villegas y volviste a Banderaló, informá tu situación o quién sepas que así lo hizo, llamando al 103 o al teléfono 3388 527108.
Si te cuidas vos, nos cuidas a todos."

viernes, 15 de mayo de 2020

Volver a las raíces: Sembrar, cosechar y compartir

General Villegas (15/5/20) - Un nuevo programa de las Secretarías de Promoción y Producción y Desarrollo Social en articulación con la Agencia de Extensión INTA General Villegas para sembrar, cosechar alimentos y compartir con quienes más lo necesitan. Este jueves en el Salón Dorado se llevó a cabo la primera reunión informativa con un grupo de vecinos.

“A través de la necesidad que detectamos de poder dar una respuesta a la gente con respecto más que nada la alimentación empezamos a trabajar de manera articulada con Desarrollo Social y con el INTA a través del programa Pro Huerta y en medio de esta cuarentena se armó un proyecto que se llama Volver a las raíces”, anunció la Secretaria Marina Justo.

En este sentido explicó que “desde la Secretaría de Producción se pone a disposición el vivero municipal para este proyecto que surgió por fuera de lo que es Huellas de la Emergencia” y que “va a ser un trabajo integrado para todos los que se quieran sumar porque lo que necesitamos que la gente se acerque y done tiempo de asesoramiento, acompañamiento, para rastrillar, sacar yuyos o lo que sea”.

Por su parte Agustín Bilotta en nombre del INTA mencionó que va a estar trabajando con quienes envíen desde la oficina de Patronato Deliberado, “que serían mano de obra,  mantenimiento de la huerta y yo voy a estar con ellos ahí asesorándolos”.

Actualmente el vivero produce verduras que están destinadas a entidades municipales como el  Hospital, la UDI, Envión, el Hogar Convivencial y el Asilo de Ancianos.

“Ya está todo identificado y está todo listo para arrancar, inclusive con maquinaria, hay semillas de todo el año y si bien hay algunas cosas que se pasaron como el repollo o coliflor, pero estamos bien porque la huerta de invierno es mucho más acotada”, añadió.

Se hizo el recorrido en todo el barrios la Trocha, Migliore, Cardales, Ciclón y a las familias se les ofreció la semillas y el acompañamiento.

La Directora Local de Desarrollo Social, Romina Domínguez Carvahlo, comentó que “hace un tiempo que venimos coordinando con comedores y con esto de la pandemia se amplió muchísimo la demanda de gente que antes no solicitaba asistencia del municipio y que hoy debido a la imposibilidad de salir a trabajar se encuentra con la necesidad por la situación complicada y cada una diferente como es de público conocimiento”.

Además señaló que “la idea es ver cómo lo podemos ir ampliando, acompañando a las familias y aprovechar los beneficios del contacto con la tierra, la importancia de la alimentación saludable y poder garantizar un alimento para nuestras familias”.

Una nueva plaza para General Villegas

General Villegas (15/5/20) - En el predio de Barrio Ex Quinta Migliore se instalaron juegos que fueron realizados artesanalmente realizado con material reciclable por empleados municipales del corralón y donde se está proyectando una plaza y un espacio recreativo. En este sentido, también se comenzó con la forestación a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

El intendente Eduardo Campana presenció la instalación de juegos destacando que “ya estaba estipulado el lugar y todo este tiempo estuvo personal de herrería municipal en el taller haciendo los arcos de la canchita de fútbol y todos los juegos recreativos para los chicos”.

Además comentó que “todo esto es un trabajo artesanal de parte de ellos y con la disposición de hacer las cosas y las ganas que tienen de trabajar los agentes municipales y es para los vecinos que es lo más importante”.

Se instalaron los arcos de fútbol y juegos que podrán comenzar a utilizarse una vez levantada la cuarentena.

Coronavirus en Argentina: en el peor día de la pandemia, ayer se registraron 24 muertes

Salud (15/5/20) - Ascienden a 353 los fallecidos y a 7134 los contagiados de coronavirus en el país. En tanto, en las últimas 24 horas 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas de forma positiva.

Un total de 24 personas murieron  ayer -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7.134 los contagiados desde el inicio del brote, informó el Ministerio de Salud de la Nación.


El Ministerio de Salud informó un crecimiento récord de las víctimas fatales con respecto al informe vespertino del día anterior

El gobierno nacional confirmó 16 muertes nuevas por coronavirus con respecto al parte verpertino difundido anoche. El salto representa un nuevo récord en los informes matutinos que suele encabezar la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...