viernes, 29 de mayo de 2020

CORONAVIRUS / REGISTRO CIVIL CONTINUA SIN ATENCION AL PUBLICO

El Registro de las Personas funciona en la Delegación Municipal
Banderaló (29/5/20) - Así lo confirmó José Abbiatti, Jefe Registro de las Personas de nuestra localidad.
En este contexto, si bien la oficina del Registro de las Personas está cerrada sin atención al público, cubre una guardia mínima para inscribir defunciones o nacimientos que son trámites con un plazo y vencimiento.
En caso que que se produzcan nacimientos locales, desde General Villegas envían al registro la constatación de parto y Abbiatti se comunica con la gente para acordar el día de inscripción.
Por otro lado, el jefe infoma que quienes necesiten algún certificado o alguna partida, pueden entrar a la página del Ministerio de Gobierno donde están las opciones para trámites on line en el siguiente link: gba.gob.ar/registrodelaspersonas

LA VIDA ESPIRITUAL Y LOS SACRAMENTOS TAMBIÉN SON ESENCIALES


Diócesis 9 de Julio (29/5/20, Prensa)  - Al celebrar la misa crismal en la catedral, el obispo Torrado Mosconi, valoró cuanto se viene trabajando en distintos ámbitos diocesanos para responder a nueva situación creada por la pandemia y rogó a Dios para que pronto seamos liberados de la pandemia y podamos regresar a las celebraciones de los sacramentos con participación de fieles.

El jueves 27 de mayo, finalmente pudo celebrarse la Misa crismal en la catedral de la diócesis de Santo Domingo en Nueve de Julio, acción litúrgica que reúne anualmente a representantes de las comunidades parroquiales y a los sacerdotes, para la bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales. Esta misa tiene lugar cada año en una fecha anterior cercana a la pascua. Se fue postergando ante la posibilidad de poder efectuarla con la participación de los fieles, pero debido a la prolongación de la cuarentena, finalmente se llevó a cabo el jueves anterior a la festividad de Pentecostés con la cual culmina el tiempo pascual. La celebración fue seguida por más de 5000 fieles gracias a los medios de comunicación y a las redes sociales que la retransmitieron. Fue concelebrada por el obispo emérito monseñor Martín de Elizalde osb junto con algunos sacerdotes en representación del presbiterio. Estuvieron presentes un reducido número de religiosas y laicos para las lecturas y el canto, representado también al conjunto del pueblo de Dios, en una de las celebraciones más significativas en la vida de una diócesis pero que este año no pudo llevarse a cabo de manera corriente.

En la homilía, el obispo diocesano hizo una valoración de cómo se respondió a la emergencia de la pandemia desde los distintos ámbitos de la diócesis y agradeció la pronta reacción, tanto del laicado en la acción social mancomunada como de los sacerdotes, para seguir atendiendo pastoralmente a los fieles: “Como creyentes -mirando particularmente la vida de nuestra querida diócesis- tengo la impresión de que hemos reaccionado y respondido con acierto, rapidez y generosidad” afirmó.

Asimismo pidió a Dios ser liberados de esta pandemia para poder celebrar el culto públicamente en las iglesias, como verdadera necesidad esencial espiritual tan necesaria para los fieles: “Sea esta celebración  como una verdadera súplica y clamor a Dios para que nos libere de la pandemia y podamos volver a participar de manera ordinaria de la Eucaristía y los demás sacramentos, fuente de vida nueva para los creyentes, significados en los santos óleos… En fin, la celebración de hoy, es toda ella un acto de confianza para que, lo más pronto posible, podamos volver a participar con alegría de la liturgia sacramental” sostuvo.


Alentando la esperanza y convocando a la familia diocesana a la unidad en la misión, el obispo concluyó la homilía recordando el llamado del Papa Francisco a ser una Iglesia misionera “en salida” y una verdadera comunidad “hospital de campaña” que cuida, sana y recupera los espíritus de las personas heridos por esta situación de angustia y sufrimiento: “En esta hora de la historia, más que nunca, cobra nuevamente vigencia la llamada del Santo Padre a ser “Iglesia en salida” buscando nuevos modos de misión y “hospital de campaña” ya que hay tanto para curar en nuestra sociedad herida, desorientada y, a veces, “agrietada” dijo hacia el final de su alocución.

Es preciso recalcar que esta celebración de la Misa crismal, está prevista para llevarse a cabo la mañana del Jueves santo en la catedral de cada diócesis. En la mayoría de las comunidades diocesanas se lleva a cabo en días anteriores para facilitar la participación tanto de la feligresía como del clero que suelen tener que recorrer muchas distancias para poder llegar, como es nuestro caso. En esta acción litúrgica se pone claramente de manifiesto la comunión eclesial de todo el pueblo santo de Dios, reunido en torno al altar del obispo, con sus pastores, para escuchar la Palabra y celebrar los sagrados misterios eucarísticos. Ese pueblo consagrado por la gracia y los dones sacramentales, es enviado para anunciar y testimoniar la fe llevando a cabo su misión evangelizadora. Con la presencia de los laicos, los consagrados y los ministros ordenados se deja ver también la variedad y riqueza de los ministerios y carismas que van edificando el templo espiritual que es la Iglesia. Por todo ello, en este oficio marcadamente pascual por su conexión con el Jueves santo, se lleva a cabo la bendición del “óleo de los catecúmenos”, el aceite bendecido para el bautismo, y la consagración del santo “crisma”, aceite perfumado para las consagraciones de personas u objetos (utilizado en el bautismo, confirmación, ordenaciones o consagración de altares e iglesias). En esta celebración también, evocando la Última cena de Jesús con los Apóstoles, los presbíteros renuevan las promesas de la ordenación ante su obispo

Firma de convenio con el Colegio de Ingenieros

General Villegas (29/5/20) - Se llevó a cabo este jueves, en el Palacio Municipal a través del Intendente Eduardo Campana, la Secretaria de Promoción y Producción, Marina Justo, y el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de General Villegas, Martín Videla Dorna.

“Venimos trabajando hace bastante tiempo a través de la Secretaría de Promoción y Producción y firmamos un convenio marco de cooperación en miras de las buenas prácticas agrícolas, Municipio Verde y las distintas tareas que se están haciendo desde el Municipio”, señaló Campana.

En este caso el Colegio de Ingenieros va a fiscalizar todo lo referido a fitosanitarios y las buenas prácticas agrícolas.

“Ellos se han conformado ya desde hace unos años, están trabajando muy bien y de manera articulada con el municipio”, añadió el Intendente.

Asimismo Martín Videla Dorna destacó que “el trabajo de los ingenieros es muy importante en un Partido netamente agropecuario, y con este acuerdo lo que hacemos es darle un marco institucional a la relación entre el Centro de Ingenieros apoyado por el Colegio de la Provincia y el municipio”.

Por su parte Marina Justo consideró que “esto no es una cuestión aislada, sino que venimos trabajando en conjunto con el Centro de Ingenieros y es momento de tener las cosas institucionalizadas, comunicadas, para fiscalizar y llevar tranquilidad a la sociedad porque desde el Municipio estamos preocupados y ocupados por las cuestiones ambientales”.

Con respecto a la implementación del Centro de Acopio Transitorio (CAT) explicó que “todo se hace de manera consensuada, no se puede trabajar en soledad, los equipos se forman de manera interdisciplinaria no solo desde el punto de vista de lo agronómico y ateniéndonos siempre a lo que dice la normativa”.

“Nuevamente estaremos recibiendo el 3 de junio el camión de envases vacíos de fitosanitarios en un punto limpio en el relleno sanitario donde pueden dejar los bidones y ya están las certificaciones de los que los dejaron la semana pasada, así que prontamente las vamos a estar entregando y dando cumplimiento a lo que dice la ley respecto a la gestión de envases”, añadió.

Por último Campana comentó que “se está trabajando hace ya varios años para el control del uso de fitosanitarios pero todavía falta la ordenanza y es fundamental tenerla, así que estamos a la espera de la decisión del cuerpo legislativo y seguro que va a salir en breve”.

“Tengo plena confianza que la ordenanza tiene que salir el próximo mes”, concluyó el Intendente.

jueves, 28 de mayo de 2020

Confirmaron el Fondo de Infraestructura Municipal / $ 13.609.400 para Villegas


General Villegas (28/5/20) - El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció este martes junto al Presidente Alberto Fernández la puesta en marcha del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para la realización de las obras en la Provincia de Buenos Aires. La suma es de 2 mil millones de pesos, a repartir por el Coeficiente Unico de Distribución y a General Villegas le designaron 13.609.400 pesos.

Kicillof consideró ayer que ante la pandemia de coronavirus que puso en jaque todo el sistema mundial comercial y financiero, la recuperación económica es “a través de las obras públicas, que es el motor de la economía”.

Respecto del FIM, los intendentes presentan proyectos y, tras ser aprobados por el Gobierno bonaerense, reciben financiamiento para desarrollar las obras de infraestructura, aunque el propio Kicillof dijo que pedirá a la Legislatura “que le dé más flexibilidad para atender otras urgencias”, pero “sin olvidar la obra pública”, dijo en referencia a la emergencia por la pandemia de coronavirus COVID-19, ya que los municipios deben afrontar diversos gastos con presupuestos acotados y reducidos justamente a raíz de ese contexto.

El FIM se distribuirá entre los municipios de la provincia de Buenos Aires según el Coeficiente Único de Distribuición (CUD) que contempla distintas variables para determinar cuánto dinero recibe cada distrito.

Confirmado: En La Pampa podrán abrir Casas de comidas, restaurantes, bares, cervecerías, gimnasios y bibliotecas

La Pampa (28/5/20) - Así se dio a conocer en el Boletín Oficial del 28 de mayo en la decisión administrativa n° 909-2020. En La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto, permitirá la apertura el primer fin de semana del mes de junio.

El gobierno nacional autorizó la apertura en nuestra provincia de «las casas de comidas, los food trucks, restaurantes, bares, cervecerías, cafeterías, heladerías, confiterías y todo otro local comercial destinado a la producción y venta o solo venta de alimentos y/o bebidas que cuente con habilitación municipal para la atención y permanencia de público en el local». También abrirán gimnasios y bibliotecas.

«En todos los casos, se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del COVID-19», estableció Nación.

REGRESA LA DOCTORA HITTA

 Banderaló (28/5/20) - El 8 de junio estará atendiendo en el CAPS de nuestra localidad, la odontóloga Susana  Hitta.
La profesional sugiere que los pacientes concurran llevando barbijo, alcohol en gel y atender las indicaciones universales.
La solicitud de turnos se hará directamente con la doctora a quien los pacientes  deberán llamar al teléfono fijo 422263 o al celular 15674454

COMPROMISO ASUMIDO: TERMINAR LAS CASAS EN CHARLONE

General Villegas (28/5/20) - El Secretario de Planificación y Desarrollo Territorial, Daniel Cepa, y la Delegada de Coronel Charlone, Vanina Bergero, recorrieron el trabajo de terminaciones que se realiza en las casas de la localidad.

“Hoy son catorce viviendas que quedan para terminar, porque una ya fue entregada, y hemos reactivado la construcción luego de una charla con los adjudicatarios, con el intendente y la delegada para empezar a darle forma a la terminación de las viviendas y con el compromiso de terminarlas”, aseguró Cepa.

Asimismo detalló que “faltan detalles de terminación, de colocación de cerámica, algo de carpintería y todo lo que es el revestimiento exterior, así que en esa secuencia de trabajo vamos a seguir avanzando y vamos a llegar a un punto final lo más pronto que se pueda”.

“Personalmente me estoy ocupando de venir a acompañar semanalmente a quienes están trabajando, a la delegada, para ver el avance y hoy estamos con el equipo de Servicios Urbanos que está acercando tierra, haciendo extracción de árboles que entorpecían los accesos vehiculares”, agregó el Secretario.

Del mismo modo explicó que “esta semana vamos a trabajar en ese sentido y vamos a venir en algunos días más a colocar los tubos en las viviendas que tenemos la calle de tierra y donde hay una cuneta para tener el acceso también vehicular para que puedan acceder con los autos”.

“Ya las licitaciones están en marcha y la única que nos quedaría en principio es para lo del revestimiento, así que también vamos avanzando en eso”, completó.

Por su parte Vanina Bergero se mostró sorprendida porque “ya se está trabajando y la verdad que pensábamos empezar a más tardar en 10 días y a los 3 días estaban con los detalles de las casas, los camiones, sacando plantas, nivelando el suelo”.

“Venimos bien y esperemos seguir así de constantes, así podemos dar una solución lo más pronto posible a la gente”, añadió.

Asimismo el Secretario consideró que “estas viviendas para nosotros son una emergencia terminarlas, hemos retomado el diálogo y eso es lo que nos fortalece a todos”.

SALUDAMOS A LAS MAESTRAS JARDINERAS EN EL DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES

Banderaló (28/5/20) - Hoy se recuerda el Día de los Jardines de Infantes y las maestras jardineras en memoria de Rosario Vera Peñaloza, como "Día Nacional de los Jardines de Infantes" y "Día de la Maestra Jardinera" en Argentina.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino.  Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".
En homenaje a este día, recordamos algo de la historia del Jardín 908 de nuestra localidad a la vez que saludamos a todas las maestras jardineras que conforman el staff de esta querida institución educativa, en un tiempo dificil, donde la ausencia de maestras y alumnos es una característica común en todo el país debido al tiempo de aislamiento que vivimos a causa del coronavirus.
UN POCO DE HISTORIA 
El Jardín de Infantes Nº 908 fue habilitado el 6 de septiembre de 1966 con una matrícula acumulativa de 67 alumnos y una planta funcional formada por dos docentes y una preceptora. La primera directora fue la señorita Zulema Zurutuza.
El nombre que ostenta –Gabriela Mistral- es sentido homenaje a la educadora y poetisa chilena Godoy Alcayaga, quien firmaba sus producciones poéticas y pedagógicas con dicho seudónimo. La imposición de su nombre ocurrió el 9 de septiembre de 1969.
La primera promoción estuvo integrada por los siguientes alumnos:
1. BASSAROTTO, Raúl
2. BECERRA, Roberto Oscar
3. CASTIGNANI, Luís
4. COMBA, Mario
5. DUARTE, Rubén Irineo
6. DETTORI, Hugo Alberto
7. DELFINO, Norberto
8. ECHENIQUE, Fernando
9. JAIME, Oscar
10. OCAMPOS, Roberto
11. NAVARETTE, Julio
12. PRATT, José
13. POMA, Ruben
14. SUBIAGA, Miguel Alfredo
15. AICARDI, María Teresa
16. BENGOECHEA, Susana
17. BRIGNONI, María Teresa
18. CALDERÓN, Stella
19. GALLOTTI, Graciela
20. GIORDANO, Gladys Nancy
21. JOFRÉ, Elba
22. NÚÑEZ, Mónica
Al cumplir sus bodas de Oro, en el año 2016, se impuso el nombre “Emilia Dettori” a la galería por haber sido la primera preceptora  y al SUM con el nombre  “Isabel Miranda” auxiliar del Jardín,  tal como se expresara “si ellas no hubiesen formado parte de este jardín, cada uno de los que aquí estamos hoy, sabemos que muchas cosas no serían lo mismo, sabemos que ellas nos trascienden, porque para poder escribir la  historia de sus 50 jóvenes años, necesitamos de ellas, de su presencia y creemos que nada mejor que poder regalarles en este día tan particular  un espacio en el que se pueda reconocer el acompañamiento a casi todas las generaciones que pasaron por este jardincito”.  


miércoles, 27 de mayo de 2020

Intendentes y legisladores de la cuarta analizaron con Kicillof la situación de la provincia ante la pandemia

Provinciales (27/5/20, Cuarto Político) - Por la cuarta sección asistieron los intendentes Germán Lago (Alberti), Guillermo Britos (Chivilcoy), Franco Flexas (General Viamonte) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), y el senador bonaerense Gustavo Traverso (Frente de Todos), en representación del senado.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof se reunió ayer a la tarde con el equipo de expertos que lo asesoran para analizar la situación de la pandemia de coronavirus en el territorio bonaerense y estudiar cómo continuar con el aislamiento social y obligatorio, a partir del lunes próximo.

Participaron del encuentro el ministro de Salud Daniel Gollan; su viceministro Nicolás Kreplak; y el jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco. Por la cuarta sección asistieron los intendentes Germán Lago (Alberti), Guillermo Britos (Chivilcoy), Franco Flexas (General Viamonte) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), y el senador bonaerense Gustavo Traverso (Frente de Todos), en representación del senado.

En el encuentro se analizó con los expertos el impacto epidemiológico y sanitario que genera el aumento de personas que comenzaron a trabajar en los distintos distritos bonaerenses de acuerdo a las habilitaciones otorgadas hasta ahora.

También se evaluó el modo en que debe continuar el aislamiento social obligatorio en los 135 distritos bonaerenses en la nueva etapa que comenzará el lunes.

DESDE EL JUEVES 28 / Los jubilados y pensionados del IPS cobran haberes de mayo

Provinciales (27/5/20) - El Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS) informa que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes de mayo entre el jueves 28 y el viernes 29 del corriente mes, según cronograma que se detalla a continuación:

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...