viernes, 5 de febrero de 2021

CENTRO OFTALMOLOGICO MUNICIPAL / COMUNICADO


General Villegas (05/02/21) - El Centro Oftalmológico Municipal informa que ya se dieron todos los turnos para el mes de Febrero y debido a la demanda se completaron también todos los turnos del mes de Marzo. 

Se comunicará cuando se reabra la agenda para el mes de abril.

VANDALISMO EN LA PILETA DE INGENIERO


Banderaló ( 05/02/21) - Autores que habrían sido identificados tomaron a patadas la cantina de la pileta pero solo para hacer  año según pudieron informarnos.

"No necesitamos dar nombres... Esto se tiene que terminar, ya sea por el bien de una institución y de todos los habitantes en general. Basta de entrar a las instituciones a robar o romper. Basta de destruir lo que las instituciones construyen con tanto amor y esfuerzo. Basta de creer que entrar a robar o romper es algo normal. BASTA muchachos BASTA", es uno de los pedidos - queja que circula por las redes. 

jueves, 4 de febrero de 2021

CAMPANA SIGUE INTERNADO CON LEVE MEJORIA CLINICA


General Villegas (04/02/21) - El  Parte médico del Intendente difundido por Prensa correspondiente al día de la fecha dice: 

El Intendente Municipal Eduardo Campana continúa internado en el Hospital Italiano, se encuentra aislado, su estado es estable con una leve mejoría clínica, en espera de la respuesta al tratamiento instituido.

DENUNCIAN ESTADO DE ABANDONO DE LA GARITA EN RUTA 188

Captura del video publicado

Banderaló (04/02/21) - Vecina de nuestra localidad denuncia mediante un video el estado de abandono de la garita ubicada en ruta 188.

El lugar destinado a proteger al viajante, fue inaugurado el 20 de noviembre de 1984 en homenaje a  "Camilo Mezzano" y donado por los ex residentes de Banderaló. 

La placa, de bronce, que identificaba a la garita, desapareció a los pocos días de su inauguración.

Desconocemos a quien le corresponde su mantenimiento pero lo cierto es que en el estado que está no es funcional para nadie.

Esperemos que haya una pronta solución. 




Control de Vectores y Plagas / UN TRABAJO CONTINUO QUE SE REALIZA DESDE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE


General Villegas (04/02/21) - El Intendente Interino, Juan José Tomaselli, junto a la Secretaria de Producción a/c de Medio Ambiente, Marina Justo, junto a Mariel Montoya recibieron a los Técnicos  de la Dirección de Saneamiento control de Vectores y Plagas dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires que están recorriendo la ciudad para realizar tareas de desratización, fumigación de  mosquitos y arácnidos y desinfección en distintos barrios.


"Es un trabajo contínuo que se viene realizando desde la Secretaría de Medio Ambiente y no solo del control de vectores, sino de la desinfección y además nos brindan su asesoramiento", destacó la Secretaria Marina Justo.


Asimismo señaló que "una vez más recibimos al personal provincial que nos acompaña tan bien y porque ya es una rutina que hemos establecido y específicamente en esta oportunidad se realiza un control de vectores, roedores y mosquitos".


"Estamos entusiasmados porque además se va a armar un cronograma para visitar los pueblos y hay mucho trabajo por delante", destacó.


Los técnicos por su parte explicaron que "la idea es no forzar el período de visitas para que tenga mejor efecto la tarea realizada" y que "al no haber tantas precipitaciones no hubo eclosión de los mosquitos", aunque encontraron otros insectos y roedores que son molestos para la población.


Además resaltaron que "se trabaja con el personal del municipio para realizar control aéreo espacial de moscas y mosquitos en todo lo que es el casco urbano y suburbano de General Villegas y los pueblos". "Lo que nosotros realizamos es el apoyo y logística brindando información sobre los productos nuevos que aparecen, como en el caso de insectos puntuales lo que se puede o no utilizar haciendo una evaluación de todos los insectos que se presentan en la época", revelaron.


Del mismo modo Mariel Montoya dijo que "esto se gestiona a partir de las demandas que surgen en la Secretaría de Medio Ambiente y tienen que ver con roedores, hormigas, mosquitos, alacranes -que hemos tenido varios casos- y se coordina con el personal que tenemos y la mayoría se resuelve de manera local y donde llega un punto en el que la demanda nos excede y es ahí donde tenemos el apoyo de la Provincia en estos casos para fortalecer las aplicaciones que realizamos".  


UCR General Villegas: Es imprescindible conocer cómo se va a garantizar el próximo ciclo lectivo


 General Villegas (04/02/21) - A pocos días del inicio del próximo ciclo lectivo, aún no hay información suficiente sobre cómo se va a garantizar el regreso a las aulas y de qué manera se va a instrumentar esta combinación de presencialidad y virtualidad de la que tanto se habla. El desconocimiento es tal, que no parece haber un acuerdo lógico entre los mismos funcionarios del gobierno, quienes se contradicen constantemente.

¿Cuál será el operativo de regreso a las aulas y cómo se instrumentará con las postas de vacunación que realizarán en las escuelas? 


Sabemos que la educación es esencial y que, como asegura el Dr. Facundo Manes, “perder la presencialidad de otro ciclo lectivo puede generar daños difíciles de reparar y somos un país demasiado pobre como para darnos ese lujo.” No se trata solamente de educación y de formación de niños y jóvenes, sino también de organización familiar, de salud mental y de economía. Pero ya deberíamos saber cómo instrumentaron esta vuelta a los colegios, cómo han pensado cuidar de los estudiantes, de los docentes y de los auxiliares. 

Existen numerosos interrogantes, tanto de padres como de maestros, en cuanto a este tema del que hay mínima información. Nadie sabe con certeza si van a volver a las clases presenciales o no y no se puede vivir en una permanente incertidumbre que confunde a toda la sociedad.

No se puede pensar únicamente en el derecho de ser educados, sino que debe existir una mínima previsibilidad para que los padres y los docentes puedan planificar. Qué van a necesitar, cuánto, qué días, en que periodicidad. La economía familiar ya está lo suficientemente dañada como para agregar más interrogantes.

Se supone que, durante todo un año, las autoridades educativas han tenido tiempo para organizar lo que se sabía que iba a llegar. Ya contábamos con datos y experiencias en otros lugares del mundo. No hay más tiempo para improvisar ni para ofrecer excusas. 

Ya es momento de comunicar cuándo, cómo, dónde y quiénes van a volver a la escuela. Si la presencialidad va a alternarse con virtualidad y qué va a pasar con los chicos y docentes que no puedan asistir por ser de grupos de riesgo. Ni hablar de la preparación de los establecimientos escolares, infraestructura, tecnología y sistemas de emergencias médicas.

La vuelta a clase debe ser prioridad en 2021 y no solamente para ofrecer contenidos y conocimientos, sino primordialmente para asegurar el derecho a aprender, a socializar y a devolver a los chicos bienestar mental.

Es necesario que el gobierno garantice inmediatamente el inicio del ciclo y lo comunique con claridad a docentes y padres, porque esa es la obligación que exige el momento.


REGISTRO DE LLUVIA

Tormenta de ayer a la tarde

Banderaló (04/02/21) - Registro de lluvia hasta las 7:00 hs. de este jueves 4 de febrero, datos aportados por delegados de las distintas localidades y Bomberos Voluntarios.

Gral Villegas 6ml

Banderaló 4ml

Cañada Seca 2ml

C.Charlone 1ml

E.V.Bunge 5ml

Piedritas 1,5ml

Santa Eleodora 1ml

Santa Regina 0ml

Villa Saboya 16ml

Villa Sauze 3ml

miércoles, 3 de febrero de 2021

COVID-19 EN BANDERALO


Banderaló (03/02/21) - No se han registrado casos sospechosos en las últimas horas.

 SITUACION COVID-19 BANDERALO

Activos..........................2

Aislados........................3

Sospechosos.................0

Recuperados ..............19

Entre los activos se haya una joven en proceso de evolución controlada así como también sus esctrechos, quienes se habrían hechos el hisopado con resultados negativos.


Tomaselli asumió como Intendente Interino


General Villegas (03/02/21) -  En la primera Sesión Extraordinaria del año el Honorable Concejo Deliberante aprobó ayer, por unanimidad,  que Juan José Tomaselli desde el  martes 2  quede en el cargo de Intendente Interino debido a que el Dr. Eduardo Campana se encuentra de licencia por Coronavirus.

El Secretario de Coordinación y Modernización a cargo de la Secretaría de Gobierno, Gabriel Mones Ruiz, solicitó al Honorable Concejo Deliberante convocar a Sesión Extraordinaria para nombrar como Intendente Interino al presidente del Cuerpo Legislativo por el término en el que Campana se encuentre en tratamiento médico.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...