lunes, 8 de marzo de 2021

BIBLIOTECA BANDERALO SE ADHIERE AL DIA DE LA MUJER


Banderaló (08/03/21)  En el marco del Día Internacional de la Mujer la Red de Bibliotecas del Partido de General Villegas organizó diferentes propuestas:

Biblioteca Constancio Vigil de Villa Saboya: el lunes 8 Función de Cine al aire libre. A partir de las 18 hs. traé tu equipo de mate, reposera, silla o manta.

Biblioteca Dolores C. de Busso de Cañada Seca: el lunes 8 de marzo en el Patio de la Casa de la Cultura a las 19 hs. te invitamos a ver una película… Proyección de “Pies para que los quiero, si tengo alas para volar”. Traé tu mate y reposera.

Biblioteca Fortín Gainza de Santa Regina: viernes 12 de marzo Mateada Rosa a partir de las 17:30 hs. Para disfrutar una tarde de charla y lectura entre mujeres. ¡Cada una con su mate! Traé tu lectura favorita para compartir. Habrá cierre musical. Cupos limitados. Inscripción previa por Facebook o Whatsapp (+543388531569)

Biblioteca Benito Lynch de Piedritas: en el transcurso de marzo “Ellas” – para conocerlas, homenajearlas y disfrutarlas.

Biblioteca Estrada de Banderaló: en marzo “Libres, lindas y valientes” todas las semanas encontrarán un posteo en Facebook sobre libros de escritoras. Además, vuelven los viernes de cuentos en la radio con fragmentos sobre las Mujeres.

Biblioteca San Luis de Villa Sauze: “Cine en el Andén” – Función al aire libre a partir de las 20 hs. Viernes 12: Cenicienta Pop (comedia familiar) – Viernes 19: Moxie (comedia juvenil). Traé tu equipo de mate, reposera, silla o manta.

También “Cuentos y canciones con huellas de Mujer” – viernes 26 desde las 17:30 hs. te invitamos a la Hora del Cuento Infantil en el Andén.

Biblioteca Maestro Trombotto de Bunge: “Bunge se viste de rosa” – convocatoria a vestir de rosa los locales comerciales, casas e instituciones durante todo el mes de marzo.

Biblioteca Alfonsina Storni de Coronel Charlone: Charlas sobre Mujeres Destacadas el domingo 21 de marzo a las 19 hs. en el Patio de la Biblioteca. Para asistir inscripción previa en la Biblioteca o teléfono: (03388)490412 – Celular (03388)15.411654.

Llegó ReCreo para comercios o empresas de General Villegas


General Villegas (08/03/21) -  Con la aplicación ReCreo en la Provincia se ofrece una nueva herramienta para promocionar comercios o establecimientos turísticos / culturales. Es un Programa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para reactivar y promover la cultura y el turismo.

¿Cómo podés sumarte? Ofreciendo un beneficio a los usuarios (2 x 1 – Descuentos – Regalos – Bonificaciones)

¿Qué comercios pueden inscribirse? Entretenimiento, gastronomía, Indumentaria, Formación, (comercios en general).

Podés enviar tu propuesta de descuentos y/o beneficios al mail turismogralvillegas@gmail.com

Te contamos algunas de las ventajas:

·         Disponibilidad inmediata de fondos sin costos adicionales.

·         Comisión de 0,6% ó 0,8%.

·         Agilidad y comodidad de pagos con Código QR.

·         Promociones exclusivas a cargo del Banco Provincia que se acumulan con las promociones de ReCreo.

REGISTRO DE LLUVIAS: BANDERALO CERO


Banderaló (08/03/21) -  Registro de lluvia hasta las 7:00 hs. de este  lunes 8 de marzo, datos aportados por delegados de las distintas localidades y Bomberos Voluntarios.

Gral Villegas 2ml

Banderaló 0ml

Cañada Seca 1ml

C.Charlone 1ml

E.V.Bunge 5ml

Piedritas 1ml

Santa Eleodora 0,5ml

Santa Regina 1ml

Villa Saboya 3ml

Villa Sauze 10ml

FOTO DE LA SEMANA: LAMENTABLE ESTADO DE LA CALLE AL CEMENTERIO


Banderaló (08/03/21) - La imagen habla por sí sola. La calle doble mano que lleva al cementerio es apenas una huella. Se observa que no se trabaja en su mantenimiento desde hace tiempo. 

Se necesita una rápida tarea que solucione este problema. Así como también decidir su nuevo diseño ya que, al quitarse los pinos por su mal estado, la calle se ha convertido en una avenida ancha que conserva mano y contramano por la costumbre de la población.


LAS CLASES SE DICTAN NORMALMENTE EN BANDERALO


Banderaló (08/03/21) - La escuela primaria se encuentra abierta realizando sus actividades normalmente.

Distintos establecimientos educativos en el partido de General Villegas hoy interrumpieron las clases para entregar los módulos de mercadería a los alumnos, tal como se llevó a cabo durante todo el 2020, cuando las escuelas permanecieron cerradas ante la ausencia de clases presenciales. Los propios docentes fueron los que se acercaron a los establecimientos educativos para realizar la tarea.

Fuentes consultadas aseguraron que las clases en Banderaló no se interrumpen ya que no hay fecha de entrega de las mercaderías y que se buscará un espacio alternativo para evitar inconvenientes. 

sábado, 6 de marzo de 2021

MISA


Banderaló (06/03/21) - Hoy a las 19 horas, misa en la Parroquia San Francisco de Asís.  

MALAS COSTUMBRES


Banderaló (06/03/21) Cada vez es más frecuente observar basura en los espacios públicos. Esta vez en la plaza.

Botellas de plásticos, papeles, paquetes de cigarrillos y otros elementos son arrojados en la plaza mostrando una mala imagen. 

Los espacios públicos están para disfrutarlos, no hay nada mas lindo que ver gente ocupándolos. Pero también están para cuidarlos. Más allá que luego el personal municipal realice la correspondiente limpieza, el tema es cómo nos comportamos nosotros como ciudadanos. Estos malos hábitos hay que erradicarlos. Debemos fomentar los buenos ejemplos. Por eso, te invitamos a pensar antes de arrojar la basura al piso, busca un canasto de residuos. 

Entre todos hagamos de Banderaló un lugar más limpio. 

TUCURA QUEBRACHERA / CADA VEZ SE VEN MAS

Una mano sirve para comparar su gran tamaño


Banderaló (06/03/21) - Días atrás, Diario Actualidad publicó fotos de un insecto que una vecina de nuestro pueblo acercó a la redacción de la radio. Ayer, apareció otra igual cuya imagen publicamos.

Consultamos a distintas fuentes quienes concluyeron que se trata de una tucura comúnmente llamada quebrachera. En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró, en agosto del año pasado, el alerta fitosanitaria por la plaga Tropidacris collaris Stoll (tucura quebrachera) en todo el Territorio Nacional que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021. 

Mediante las acciones de monitoreo llevadas a cabo por el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa, se han detectado avances territoriales de la plaga en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y en la localidad de Pergamino, Buenos Aires y un aumento poblacional en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta, ocasionando daños en cultivos de soja, maíz, algodón y sorgo, además de en bosques nativos y pasturas.


Las tucuras son insectos polífagos, que se alimentan de casi cualquier vegetal, incluidos cultivos, pastizales y flora nativa. Por ello, pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, debido a que incide sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros.

Esperan que habiliten internados CRECE LA INCERTIDUMBRE POR EL REGRESO A CLASES EN REALICO

El Ministerio de Educación provincial no aprobó el protocolo presentado para el funcionamiento del Colegio Agropecuario de Realicó, y la institución corre el peligro de quedarse sin matrícula en el año que cumple medio centenar de vida

 La Pampa (06/03/21) -El Ministerio de Educación ante el inicio del ciclo lectivo del presente año y el regreso de los alumnos a las aulas, todavía no aprobó los protocolos (por el Covid-19) para habilitar los internados en Escuelas Técnicas o Agropecuarias. La lentitud de las autoridades generó preocupación no solo en los padres de los alumnos, sino también en las comunidades educativas.

En Realicó un alto porcentaje de alumnos, más del 80 por ciento, acceden a la educación de formación técnico-agropecuaria en el Colegio Agropecuario de la Fundación Sociedad Rural Argentina ubicado a 15 kilómetros al sur de Realicó y donde permanecen internados. Llegan adolescentes para iniciar sus estudios de distintos puntos del país. Además en menor escala se suma está problemática de no habilitar los internados en la Escuela EPET donde se forman técnicos.

Según trascendió todas las propuestas y los protocolos que presentados fueron rechazados por la cartera ministerial de Pablo Maccione.

Los alumnos que cursan en el Colegio Agropecuario de Realicó ubicado en un campo, a 15 kilómetros a Realicó no pueden asistir a clases presenciales por la distancia, las dificultades económicas, entre otros problemas. Deben quedar internados durante la semana para estudiar y realizar las correspondientes prácticas. Los familiares de los alumnos ante esta situación esperan una respuesta del Gobierno Pampeano.


Rector.

El rector del Colegio Agropecuario, que este año arriba a las «Bodas de oro», Marcelo Montani explicó que desde el 1 de febrero estamos trabajando para ver cómo continuamos este año por la pandemia provocada por el Covid-19. «Ya se generaron las primeras jornadas institucionales donde los docentes prepararon las planificaciones para iniciar el ciclo lectivo el próximo lunes con los alumnos y de forma presencial».

Consultado por la habilitación del internado dijo que «no están habilitadas las residencias en toda la provincia ya que todavía no hay un protocolo provincial. Nosotros venimos presentándolo para la vuelta a clases desde junio del año pasado, en un primer momento pareció que nos habían dicho que sí, después con todo el tema de la pandemia, los nuevos contagios y el pico quedó todo anulado. Las últimas novedades son que las residencias en la provincia y en todas las escuelas no están aprobadas porque todavía están trabajando en el protocolo». Y agregó «sí lo tenemos para el comedor y pronto supuestamente iban a trabajar para las residencias, habilitar las habitaciones».

En cuento a los protocolos para el regreso de los alumnos al colegio expresó que «nuestro protocolo es bastante completo, similar a los que tienen provincias como Córdoba que ya están aprobados, incluso hay escuelas que ya tienen abierta la residencia. Lo más grave es que en nuestro colegio el 90 por ciento de los alumnos viven en la residencia porque son de otras provincias».



jueves, 4 de marzo de 2021

¡A todo vapor! Provincia aceleró la vacunación con 144 mil turnos en pocas horas


 Salud (04/03/21, CUESTION POLITICA) - El Ministerio de Salud bonaerense emitió en simultáneo gran cantidad de turnos para los próximos días. "Vamos a seguir vacunando a todo vapor", dijo el viceministro Nicolás Kreplak.

En las últimas horas, la turnera del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires explotó. Cientos de personas anunciaron que fueron convocados por las autoridades para ser vacunados. Docentes, fuerzas de seguridad y otros trabajadores esenciales recibieron fecha y hora para darse la primera dosis contra el COVID19. 


"¿Qué está pasando? Emitimos 144 mil turnos de vacunación de mañana al domingo. Además están llegando 20 mil mensajes de WhatsApp por hora avisándoles. Vamos a seguir vacunando a todo vapor. Y poniendo el hombro para salir adelante", explicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. 


Por su parte, el Jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Carlos Bianco, destacó que "si esta noche te llegó este WhatsApp, no fue magia: fue decisión política de Alberto Fernández y Axel Kicillof, y gestión de los equipos de gobierno. ¡Seguimos vacunando a todo vapor!".


La novedad responde a que la vacuna china Sinopharm, que llegó a la Argentina la última semana, no está aprobada para mayores de 60 años. Es por eso que la mayoría de los Gobiernos decidieron destinarla a docentes y otros trabajadores esenciales expuestos al contagio. 

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...