sábado, 26 de junio de 2021

Más de 100 mantas tejidas en Red: entrega en Emilio V. Bunge


General Villegas, junio 26 (PRENSA) - El Intendente Eduardo Campana entregó 20 mantas al Hogar de Ancianos Dr. Carlos Seguí confeccionadas a través de la Secretaría de Producción y el programa Mujeres Líderes junto a la Jefa de Gabinete, Marina Justo, la Coordinadora Laura Sotelo y la Concejal Liliana Lovagnini.

“A pesar del difícil momento que estamos viviendo a nivel mundial estoy muy contenta, agradecida y emocionada por esta gran red de mucho amor que se ha confeccionado en el Partido de General Villegas y hoy se entregaron 20 mantas al Hogar de Ancianos, e hicimos muchas más y la idea es exponerlas en cada localidad”, dijo Laura Sotelo.

En Bunge participaron alrededor de 20 mujeres y respecto al encuentro señaló que “emociona venir a la localidad y vernos con las mujeres personalmente, mirarnos a los ojos, reconocer el trabajo realizado en este último tiempo y sobre todo un mimo para los abuelos”.

Por su parte Sofía, una de las colaboradoras, expresó que “se armaron 20 mantas en el hogar agrícola de Bunge con Olga Falcón, nosotras recibíamos los cuadrados de lana y las íbamos armando”.



“Hubo gente que no teje, pero nos hizo llegar los ovillos de lana y nosotras fuimos armando cada una de las mantas que son hermosas, con mucho color, e incluso algunas van a otros lugares”, añadió.

Finalmente, Laura Sotelo agradeció “a cada mujer que se sumó, participó y formó parte de esta gran red en este momento y la verdad que vale la pena destacar la confección de las 100 mantas; simplemente gracias”.

Para afrontar costos de los tests COVID 19 Campana entrega subsidio a la Cooperativa de Emilio V. Bunge

 


General Villegas, junio 26 (PRENSA) -  El Intendente Eduardo Campana entregó ayer una ayuda especial destinada a afrontar los costos de los test COVID-19 realizados en la entidad en el transcurso del año.

“Es trabajar de manera conjunta con la Cooperativa de Bunge porque ellos pueden hacer compra directa y nosotros desde el punto de vista administrativo nos demoramos y fueron los que se utilizaron con la ola tan terrible de COVID y desde aquí se testeó no solamente personas de Bunge sino de distintos pueblos”, explicó el Intendente.

En contexto de pandemia Campana también resaltó el avance de la vacunación en el Partido y adelantó que se está disponiendo el operativo en las distintas localidades.

“Estamos programando principalmente para aquellos que no tienen todavía la primer dosis que se acerquen y se anoten para vacunarse”, dijo y recomendó “mientras más personas estemos vacunados menos nos va a afectar esta pandemia”.

Igualmente comentó que “realmente vemos que la provincia ha recibido gran cantidad de vacunas y afortunadamente la campaña en las postas ha avanzado mucho”.

Asimismo, respecto a la cantidad de casos de COVID dijo; “vemos cómo van bajando el número de enfermos y al mismo tiempo la cantidad de ingresos al sistema de salud, pero todavía hay varios pacientes que están en terapia intensiva y con necesidad de asistencia respiratoria mecánica”.

“Realmente estos datos tienen que ver con el comportamiento de la sociedad, la disminución del número de casos y se ha incrementado mucho también el número de vacunados”, concluyó.

jueves, 24 de junio de 2021

Trabajos en la Ruta 33


General Villegas, junio 24 (PRENSA) -  El Municipio de General Villegas se encuentra acompañando a Vialidad Nacional en las tareas de bacheo en la Ruta 33 iniciado días atrás.

El Intendente Eduardo Campana estuvo este lunes junto al gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, acompañado de la delegada de Cañada Seca Paola Luisetti, de Piedritas José María García, y el concejal Diego Domínguez recorriendo el lugar.

“Estamos articulando el trabajo entre los Municipios de General Villegas, Rivadavia y Rufino y el gerente de Regiones de Vialidad Nacional Patricio García, lo habíamos hablado previamente con los Municipios vecinos y estamos colaborando con el bacheo con empleados municipales porque hubieron dos positivos de Covid  de la cuadrilla de Vialidad -quienes se encuentran aislados- y debió levantarse la actividad, por lo que van a retomar las tareas a partir del lunes próximo”, explicó Campana.

Además, especificó que “se retira material caliente de la planta para el bacheo de los pozos grandes que son los que ocasionan los accidentes, de manera de mejorar un poco la transitividad hasta tanto vuelvan las cuadrillas y retomen su trabajo”.

Con el mismo sentido, Campana mantuvo este miércoles una reunión con Daniel Colombo, presidente de la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, con el fin de seguir trabajando de manera articulada con otras instituciones involucradas en el tema y unificar las demandas y reclamos que preocupan a toda la comunidad.

CIRUGÍAS OFTALMOLÓGICAS GENERAL VILLEGAS


General Villegas, junio 24(PRENSA)- Por  primera vez se realizaron cinco cirugías oftalmológicas en el Hospital Municipal

La oftalmóloga Evangelina Serranoq explicó de qué manera se realizaron las intervenciones de cataratas en General Villegas.

“Desde que se armó el Centro Oftalmológico era uno de los asuntos pendientes y me llena de satisfacción porque detrás hay un trabajo muy grande desde la logística, la preparación, los insumos que no hay en Villegas, que no falte nada, con un equipo de quirófano excelente y hablando con los pacientes para que todo salga bien”, dijo Serrano.

Además, señaló que “la idea es que se puedan hacer la mayor cantidad de convenios entre las obras sociales y el hospital para que todos los afiliados de las obras sociales lo pueden hacer acá en Villegas y no tengan la necesidad de viajar, incluso a los controles postquirúrgicos y aquellos que no tengan obra social y estén en condiciones de vulnerabilidad se va a hacer cargo el Municipio”.

“Fueron cinco pacientes de los cuales el más joven tenía 50 años y los demás entre 70 y 80 con grandes cataratas y visión bulto, así que creo que se puede mejorar un montón la calidad de vida sobre todo en los adultos mayores”, añadió.

También consideró la posibilidad que se hagan intervenciones una vez al mes, pero depende de todo lo que pasa en pandemia y cuestiones personales de los pacientes ya que la lista para cirugías también es importante.

“Estoy sumamente agradecida con el Municipio, con los pacientes y el equipo de quirófano porque todo salió como esperábamos y el apoyo del equipo esterilizador, enfermeras, que han puesto lo mejor para que todo salga bien”, consideró.

Turnos en el Centro Oftalmológico

“Como la demanda es tan grande decidimos abrir las agendas hasta diciembre de este año como para que en algún momento puedan pasar por acá y tener su control”, dijo y añadió que “les pedimos paciencia porque la demanda es enorme”, aseguró Serrano.

Con respecto a la urgencia explicó que siempre se trata en el hospital y según el caso el médico de guardia externa o se deriva al oftalmólogo de turno.

“Desde que arrancamos en noviembre del 2020 han pasado más de 1600 personas que es una locura, cosa que me llena de satisfacción y agradezco la confianza de todos de acercarse acá y siempre buena predisposición y buena onda”, señaló.

Por último, consideró que “es realmente un montón de gente que no tenía acceso a un servicio, se le están haciendo muchos estudios complementarios a los pacientes; desde toma de presión, campo visual, ecografías, fondos de ojo –a todos los niños- y también atendiendo muchas derivaciones de cardiólogos y endocrinólogos”

VACUNACION COVID EN BANDERALO


 Banderaló, junio 24 (LOCALES) - Oficialmente se anunció hace instantes que en nuestra localidad también se vacunará contra el COVID 19.

Será para mayores de 55 años, residentes que perdieron su turno en la posta de Villegas y en domicilios para personas postradas. En la medida que se anoten los interesados se armará la posta por eso es muy importante que se registren en la Delegación Municipal lo más rápido posible.

martes, 22 de junio de 2021

BANDERALO: 7 CASOS ACTIVOS Y 21 PERSONAS AISLADAS

 


NECROLOGICAS: MIGUEL ANGEL DIAZ


Banderaló, junio 22 (LOCALES) - A los 72 años falleció hoy  Miguel Ángel ("Cato") Díaz. Sus restos serán sepultados mañana a las 9 horas en cementerio local. Q.E.P.D.

CUANDO SE METE LA POLITICA

El Intendente pidió disculpas a la sociedad villeguense 

Editorial (Por Raúl Ernesto Comba) -  Como si no fuera poco con el video que “escandalizó” a los villeguenses en el que se ve al Intendente junto a funcionarios y amigos compartiendo una cena, ahora circula una encuesta preguntando que pienso del intendente de Lincoln, Salvador Serenal, a quien le llevaron un respirador artificial desde el Hospital de Lincoln hasta la clínica “La Pequeña familia” de Junín por si lo precisaba. Otra pregunta que pienso sobre una autoridad oficial que tiene estos privilegios, etc. Recordemos que Serenal está internado en Junín enfermo de coronavirus y según el último parte médico evoluciona satisfactoriamente. 

Sólo falta que salga una encuesta también en General Villegas sobre la cuestionable cena. 

La pregunta es quién paga este tipo de encuestas, con qué objetivo. ¿Se justifica gastar el dinero en algo así?

Es evidente que se mete la política. Acá y allá. Y cuando esto sucede lo que debería ser cuestionable deja de serlo. 

Hoy el intendente Campana pidió disculpas públicas. Esto: ¿calmará a los dedos acusadores? 

Quien esté libre de pecados que tire la primera piedra…

Me pregunto: ¿Dónde está el límite entre lo público y lo privado? Que Campana es el intendente y una figura pública es cierto. Pero también es un hombre con su vida privada. La sociedad villeguense que es la que menos se cuidó durante la pandemia  ahora descarga su enojo en una situación puntual. No vamos a generalizar, aunque sabemos que así fue.

Se cuestiona a los medios por la poca difusión y se lamentan porque los medios nacionales no se hicieran eco de esta terrible situación. Parece que mientras más lejos llegue la noticia más poderosos nos sentimos.

Cuando se mete la política desaparece la razón. 

OTRO AÑO SIN PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA



Banderaló, junio 22 (LOCALES) - Como es tradición los alumnos de 4º año de las escuelas primarias realizan la promesa de lealtad a la bandera cada 20 de Junio, Día de la Bandera, por segundo año consecutivo dicho acto no se pudo realizar debido a la pandemia de COVID 19.

Si el próximo año las condiciones sanitarias lo permiten, se podrá concretar la promesa con los alumnos de 4º, 5º y 6º años. Recordemos que este acto debe hacerse de manera presencial. 

Como algo simbólico, la docente de 4º año realizó este video. Para verlo este es el enlace: https://youtu.be/OkNbnXWTq34

¿SE VIENE EL AGUA?

Captura imagen del video donde se muestra el 
avance del agua. 

Banderaló, junio 22 (LOCALES) - Nuestro colega Horacio Galleano compartió en las redes la situación del Río V. 

En el video que filmó se observa cómo pasa el agua en el Meridiano Quinto, límite con la provincia de La Pampa en la tarde de ayer lunes 21 de Junio. Es importante el agua que está pasando hacia Buenos Aires, desde La Pampa. A unos metros al sur de la localidad de Banderaló, indica el informe.  

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...