General Villegas, julio 21 (PRENSA) - La Dirección de Deportes y Turismo de General Villegas convoca a sumar nuestro Partido en la nueva versión provincial con el fin de actualizarlo y ofrecer nuestra información.
En resguardo de nuestro patrimonio culinario y teniendo en cuenta que detrás de la identidad enogastronómica de la región están las historias, las tradiciones y la cultura de los pueblos, con sus aromas, sabores y recetas familiares en algunos casos, trabajamos sobre tres ejes bien definidos:  la tradición villeguense, la influencia de las corrientes migratorias y la influencia territorial.
¿Qué es el Turismo Enogastronómico? Los turistas se desplazan con la finalidad de conocer, consumir y disfrutar de productos, servicios y experiencias propias del lugar visitado, tales como visitar bodegas, comer en restaurantes que ofrecen especialidades regionales.
Tengan en cuenta que todo es importante; cocineros, platos locales, productos destacados, eventos y todo aquello que consideren debemos incluir. Enviar todos los datos requeridos a turismogralvillegas@gmail.com.
Algunos rubros que pueden inscribirse:
·         aceites de oliva
·         artesanías
·         cerveza artesanal
·         chocolates y bombones
·         fiambres, embutidos y chacinados
·         gírgolas
·         infusiones
·         lácteos, quesos, dulce de leche y derivados
·         licores
·         mermeladas, dulces y conservas
·         miel
·         pastas
·         postres típicos
·         productos regionales en general
·         vinos
·         harina integral
·         panificados
·         trufas
Datos requeridos:
·         Razón social
·         Marca comercial
·         CUIT
·         Nombre del responsable
·         Localidad y Partido
·         Dirección y código postal
·         Teléfonos del establecimiento y del responsable
·         Correo electrónico
·         Página web
·         Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter)
·         Breve reseña del establecimiento
o   ¿Hace cuantos años que comenzó el proyecto y cómo surge?
o   ¿En qué fecha comenzó a elaborar o producir?
o   Mencione todo aquello que considere relevante
·         Aspectos que distinguen a la producción, a la elaboración, sus características particulares
o   clima y suelos característicos y destacados
o   condiciones únicas de elaboración
o   cuál es el volumen de producción
o   valores agregados
o   premios y/o distinciones
o   si se exporta
o   otros
·         Los productos son agroecológicos
·         Detalle de los productos que se comercializan
·         Donde se pueden adquirir los productos
·         En qué lugares se pueden adquirir los productos, realizan envío?
·         Productos libres de gluten
o   Detalle de los productos libres de gluten
·         Acerca de su experiencia gastronómica turística ofrece:
o   Degustaciones
o   visitas guiadas
o   participación del proceso productivo
o   charlas técnicas
o   gastronomía
o   otros
·         Si ofrece actividades turísticas:
o   detalle cuáles son las actividades que realizan los turistas
o   en qué fecha aproximadamente se inició al turismo
o   ¿Cuál sería el Souvenir que identifica a su establecimiento y que todo visitante debe llevar?
o   ¿Cuál sería el Dato de color o lo imperdible de su establecimiento que un turista/visitante no se puede perder al momento de realizar su experiencia enogastroturística?