miércoles, 4 de agosto de 2021

Una nueva egresada de UNNOBA Villegas recibe su título universitario


General Villegas, agosto 4 -  A fines del 2020, compartimos la grata noticia que los alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Soporte Informático de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), estaban muy cerca de recibirse.

Hoy se suma una nueva egresada a quienes recibieron su título en el mes de mayo. En la mañana de ayer, martes 3 de agosto, en el edificio “Presidente Raúl R. Alfonsín” de la UNNOBA en la ciudad de Junín, la alumna Daniela Ávila de la Carrera Tecnicatura Universitaria en Soporte Informático, recibió su Título Universitario.

“Convencidos de que los sueños se trabajan, aquí estamos y seguimos, trabajando sueños, transformando vidas. Felicitaciones por este logro. Cerquita de la inauguración del edificio de nuestra Universidad, compartimos esta grata noticia y nos seguimos emocionando. Cada graduado es la educación que construye futuro y ese es el principal testimonio de nuestra misión”, expresó con emoción la Directora de Educación Lic. Maricel Mangas.


 

CARNET DE VACUNACIÓN: SE PUEDEN RETIRAR EN EL CAPS


Banderaló, agosto 4 - El carnet de vacunación COVID se pueden retirar en el Centro de Salud.

Para evitar aglomeración se solicita llamar al centro antes de ir a retirarlos. 

Certificado de vacunación COVID-19

¿Qué es?

Es la credencial que acredita que te fue aplicada la vacuna.

¿Quiénes pueden acceder al certificado digital?

Si te vacunaste contra el COVID-19 podés ver tu certificado de vacunación en Mi Argentina o solicitarla en el centro de salud. 

¿Qué información trae?

La credencial contiene tus datos: nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna: nombre, lote y cantidad de dosis; el lugar y fecha donde te fue aplicada.

¿Cuál es la fuente de los datos?

Cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial.

¿Dónde reporto errores en mi credencial?

Si ves un certificado y no te vacunaste o tu credencial tiene errores en tus datos o el de la vacuna, podés reportar el error al sistema nacional de salud para que lo analice y junto a la jurisdicción correspondiente realicen la rectificación que sea necesaria.

Nuevas Cavas en Rellenos Sanitarios de los Pueblos del Partido


General Villegas, agosto 4 - El Secretario Federico Gonella, a cargo de Medio Ambiente, informó que se está trabajando en la localidad de Piedritas y próximamente se realizará lo propio en Emilio V. Bunge y Banderaló.

“Se firmaron algunos convenios para hacer cavas en los pueblos para residuos como ramas y escombros porque todo lo domiciliario se recibe en Villegas”, aseguró Gonella.

De esta manera se continúa con la ampliación del número de cavas en el Partido, confeccionadas con los requerimientos y normas necesarias para su tratamiento.

“Le pedimos a la gente en General Villegas que nos ayude a separar en origen húmedo y seco porque está en funcionamiento la planta de separación”, añadió.

martes, 3 de agosto de 2021

TOQUE DE SIRENA POR BOMBEROS FALLECIDOS


 Banderaló, agosto 3 -Bomberos Voluntarios de Banderaló va hacer el toque sirena mañana a las 09:00 horas em homenaje a los bomberos fallecidos.

Vacuna contra COVID-19 a adolescentes


General Villegas, agosto 3 -  En General Villegas ya se están enviando turnos para la vacunación de jóvenes de 12 a 17 años con factores de riesgo y que se hayan inscripto en la web o a través de la app vacunatepba.gba.gob.ar

En este sentido la Dra. Silvina Riat, a cargo del área de epidemiología del Hospital Municipal, explicó que “en principio la indicación es para chicos de 12 a 17 años cumplidos y se comienza vacunando a aquellos con comorbilidades, con alguna cardiopatía como, insuficiencia renal, insuficiencia hepática o pacientes inmunosuprimidos por medicamentos o patología en particular, quienes viven en instituciones como Hogares o alguna patología física o mental”.

“Los grupos prioritarios pueden concurrir con su certificado de discapacidad o la indicación del pediatra de cabecera donde indique qué tipo de patología tiene el niño o adolescente, siempre que tenga el turno asignado”, añadió.

Asimismo señaló que “este tipo de vacuna que tiene las mismas contraindicaciones que las otras contra el COVID mediante 2 dosis”.

Los adolescentes recibirán una dosis de la vacuna de Moderna, vacuna con plataforma de ARN mensajero contra el SARS-COV- 2 (COVID-19).

La vacuna se basa en una plataforma que utiliza “ácidos nucleicos”, en este caso ARN mensajero. Esta tecnología permite generar una respuesta de anticuerpos segura sin producir la enfermedad.

El esquema es de dos (2) dosis, con un intervalo de 28 días (4 semanas) entre la primera y la segunda aplicación. Se aplica vía intramuscular en el brazo. Es importante, para lograr la máxima protección, recibir las dos dosis.

• Si la segunda dosis se administra inadvertidamente antes de los 28 días de la primera, no es necesario repetir la dosis. Si se retrasa más allá de los 28 días desde la primera dosis, debe completarse el esquema.

• No se reiniciarán esquemas en ningún caso, independientemente del tiempo que haya transcurrido desde la aplicación de la primera dosis.

La vacunación está recomendada independientemente del antecedente de haber padecido COVID-19.

Si fue contacto estrecho de un caso confirmado, puede vacunarse después de completar el aislamiento correspondiente.

Antes de recibir cada una de las dosis es importante que informe al personal si tiene alguno de estos antecedentes:

• Alergia a cualquier componente de la vacuna o a una vacuna que contenga componentes similares.

• Enfermedad febril aguda grave o enfermedad crónica no controlada, con compromiso del estado general.

• Trastornos de la coagulación o trombocitopenia.

NO DEBE RECIBIR LA SEGUNDA DOSIS si posterior a la primera presentó una reacción alérgica generalizada y grave.

EFECTOS ADVERSOS MÁS FRECUENTES:

• Locales: dolor, edema o hinchazón en el lugar de la inyección. Linfadenopatía axilar homolateral.

• Generales: fiebre transitoria, fatiga, cefalea, náuseas, vómitos, escalofríos, mialgias, artralgias.


A PARTIR DE HOY NUEVAS ACTIVIDADES PERMITIDAS EN FASE 4


General Villegas, agosto 3 -  El Municipio de General Villegas comunica que a partir del martes 3 de agosto se determinan según decreto municipal las siguientes consideraciones dentro de la Fase 4 para todo el Distrito:

• Restaurantes y bares: permitido hasta las 1 de la madrugada

• Circulación de personas: permitido hasta la 1:30 de la madrugada.

• Comercios de carácter general: continúa el horario permitido hasta las 22 horas.

• Reuniones sociales, y familiares: permitido en domicilios particulares hasta 10 personas.

• Actividades al aire libre: permitido en espacios públicos hasta 20 personas.

Por consultas de actividades comerciales no contempladas enviar mail a comercioeinspeccion@gmail.com

Ante la aparición de síntomas compatibles con COVID, autoaislarse y comunicarse de inmediato con el sistema de salud público o privado -sin excepción- para ser evaluado.

Seguí cuidándote y respetá los protocolos. No te relajes. Siempre prioriza el aire libre y espacios bien ventilados y no te olvides el barbijo y mantener la distancia.

#CuidarteEsCuidarnos

Para más información: https://villegas.gov.ar/situacion-de-covid-19-en-general-villegas/

5 DE SEPTIEMBRE / REGRESA EL FUTBOL


Banderaló, agosto 3 - Los dos equipos de nuestra localidad participan del torneo liguista que dará comienzo el 5 de septiembre.

 Luego de la reunión mantenida en la Liga de Fútbol ayer lunes se confirmó la presencia de los siguientes equipos: Ingeniero White, Juventud Unida, Sportivo, Eclipse, Atlético,  Santa Rita, Cosmopolita, FC Bunge, Atlético Ameghino, Sarmiento y Blaquier. 

Se juega en dos zonas y sin público.

En la primera fecha se enfrentan:

ZONA 1

Bunge vs Cosmopolita 

Sta Rita vs Ingeniero

Libre: Juventud 

ZONA 2

Blaquier vs Eclipse

Sportivo vs Sarmiento 

At.Ameghino vs At.Villegas


Juegos Bonaerenses 2021: Banderolenses que ganaron la Etapa Municipal Área Cultura


General Villegas, agosto 3 - La Dirección de Cultura del Municipio de General Villegas informa que se desarrolló de manera virtual en su totalidad la etapa municipal y quienes accedieron a la siguiente instancia en las distintas categorías son:

JUVENILES

Dibujo Sub 15: Quintero, Francisca – Banderaló

Dibujo Sub 18: Baigorria Leví, Shimon -  General Villegas

Pintura Sub 18: Laneve,  Martina Julieta - General Villegas

Fotografía Única: Machado,  Bernarda - Banderaló

Cuento Sub 15: Servin,  Amparo - Banderaló

Cuento Sub 18: Satragno, Victoria - General Villegas

Poesía Sub 15:  Pérez,  Alma - General Villegas

Solista Vocal Sub 15: González Barbieri, Pilar Susana – Banderaló

ADULTOS MAYORES

Dibujo: Hernández Martha Susana – Coronel Charlone

Poesía: Cruz, José Luis - General Villegas

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Pintura: Pereyra, María Agostina - General Villegas

lunes, 2 de agosto de 2021

La lactancia materna es una responsabilidad compartida


General Villegas, agosto 2 - Con motivo de celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de Agosto desde los Servicios de Gineco-Obstetricia, Nutrición y Pediatría del Hospital Municipal promueven esta práctica saludable que beneficia a bebés, mujeres y familias en general.

En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, y bajo el lema “Una responsabilidad compartida”, se trata de concientizar la importancia que tiene la lactancia materna a corto, mediano y largo plazo tanto ya sea para la mamá como para su hijo o hija y para que todos los actores de la sociedad asuman el compromiso de acompañar a las madres que amamantan.

La lactancia no sólo es tarea de la persona que amamanta, sino de todos: padres, parejas, familiares, amigos, instituciones, equipo de salud, empleadores, gobiernos; todos cumplen un rol y pueden apoyarla.

La leche materna es el mejor alimento para el desarrollo del bebé, pues reduce su mortalidad en los primeros días de vida, le brinda los nutrientes y el agua necesaria para su alimentación en sus primeros 6 meses y facilita el apego o vínculo afectivo duradero entre la madre y su hijo, fortaleciendo con todo ello su desarrollo intelectual y psicosocial.

Además, transmite anticuerpos al recién nacido, disminuye el riesgo de alergias y previene enfermedades respiratorias y diarreicas. Al mismo tiempo, tiene una serie de ventajas para la salud de la mamá. Además del apoyo familiar a las madres, especialmente de la responsabilidad compartida con los padres, es muy importante el compromiso de las empresas para que las mujeres trabajadoras puedan continuar con la lactancia una vez que culmine su permiso de maternidad.


Juegos Bonaerenses: fechas y sedes Municipales y Regionales


General Villegas, agosto 2 -  A partir de esta semana se retoman las competencias en los deportes presenciales, solamente habilitados en el marco de las disposiciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Cronograma Etapa Municipal

Agosto:

Beach Voley – miércoles 4 – Femenino – Villegas Rugby Club

Beach Voley – jueves 5 – Masculino – Villegas Rugby Club

Atletismo – miércoles 11 – Círculo de Atletas de General Villegas

Cronograma Etapa Regional

Agosto

Softbol – martes 17 – Sub 14 – Emilio V. Bunge – General Villegas

Softbol – miércoles 18 – Sub 17 – Emilio V. Bunge – General Villegas

Tenis Masculino singles y dobles – jueves 19 – Trenque Lauquen

Tenis Femenino singles y dobles – viernes 20 – Trenque Lauquen

Futsal – lunes 23 – General Villegas

Acuatlón – Natación – Cesto 3x3 – Pelota – martes 24 – Trenque Lauquen

Bádminton – Ajedrez – Tenis de Mesa – miércoles 25 – Salliqueló

Fútbol Playa Sub 14 – jueves 26 – General Villegas

Fútbol Playa – Sub 16 – viernes 27 – General Villegas

Fútbol Tenis – lunes 30 – Pellegrini

Padel – martes 31 – Pellegrini

Septiembre


Atletismo Masculino – miércoles 1 – Trenque Lauquen

Atletismo Femenino – jueves 2 – Trenque Lauquen

Hockey Femenino – viernes 3 – Trenque Lauquen

Rugby – lunes 6 – General Villegas

Fútbol 11 Sub 14 Masculino – martes 7 – Tres Lomas

Fútbol 11 Sub 16 Masculino – miércoles 8 – Trenque Lauquen

Fútbol 11 Sub 18 Masculino – jueves 9 – Pellegrini

Fútbol 5 Femenino – viernes 10 – Rivadavia

Handball Femenino – lunes 13 - Pellegrini

Handball Masculino – martes 14 – Tres Lomas

Básquet Masculino – miércoles 15 – Trenque Lauquen

Básquet Femenino – jueves 16 – General Villegas

Hockey Masculino – viernes 17 – Rivadavia

Fútbol 11 Femenino – lunes 20 – Trenque Lauquen

Básquet 3x3 – miércoles 22 – Rivadavia

Fútbol 11 Finales – jueves 23 –

Voley Masculino – viernes 24 – Rivadavia

Beach Voley – martes 28 – Rivadavia

Cesto – miércoles 29 – Tres Lomas

Voley Femenino – jueves 30 – General Villegas

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...