lunes, 11 de abril de 2022

La reconocida escritora Viviana Rivero visitará Intendente Alvear


Intendente Alvear, abril 11 -  La reconocida escritora Viviana Rivero,celebrará junto a la Biblioteca Popular "Renovación"de Intendente Alvear, sus 90 años de auspiciosa vida institucional.

El destacado evento desplegará el próximo 29 de abril desde las  20hs.en el Alvear F.C de dicha localidad norteña.

La institución alvearense se contenta inmensamente al extender la invitación para aunarse junto a ellos en el disfrute literario enmarcado en su jovial natalicio.

Viviana Rivero nació en Córdoba, donde reside junto con su familia. Se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeñó como asesora legal de empresas y abogada litigante. Fue fundadora de grupos para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Publicó las novelas Secreto bien guardado (2010), Y ellos se fueron (2011), Lo que no se dice (2012), La dama de noche (2013), La magia de la vida (2014), Los colores de la felicidad (2015), Sí (2017) y El alma de las flores (2019), todas con gran éxito de público y ventas. Su libro Mujer y maestra obtuvo el Primer Premio de Novela Histórica 2009 del Gobierno de San Luis. En 2011 publicó 10 lugares mágicos de la Argentina, en colaboración con Lucía Gálvez. Ese mismo año fue premiada por la Legislatura de la provincia de Córdoba como artista destacada del año, y el diario La Voz del Interior la nominó “cordobesa del año” por su actividad literaria. Un cuento suyo figura en la antología ¡Basta! Cien mujeres contra la violencia de género (2013) y otro en Hace falta que te diga. Relatos de amor imposible (Emecé, 2017). En 2014 se publicó en España Y ellos se fueron. La magia de la vida se publicó en Colombia en 2017 con gran éxito. Sí fue publicada en México con el título La música del destino (Planeta, 2017) y en Italia. Su libro, Zafiros en la piel (Emecé, 2018), también publicado en México, incluye un relato en formato digital como parte de una experiencia de escritura online en colaboración con Google. En 2017, Los colores de la felicidad recibió el premio de los lectores otorgado por la Feria del Libro de Buenos Aires. En 2019, El alma de las flores resultó finalista del Premio Planeta y en 2020 fue publicado en España.

REGISTRO DE LLUVIAS


Banderaló, abril 11 -  Registro de lluvia  hasta las 7:30 hs. de hoy con datos aportados por delegados de las distintas localidades y Bomberos Voluntarios.


Gral. Villegas 42ml

Banderaló 15ml

Cañada Seca 13ml

C. Charlone 9ml

E.V.Bunge 22ml

Piedritas 24ml

Santa Eleodora 22ml

Santa Regina 12ml

Villa Saboya 21ml

Villa Sauze 10ml


domingo, 10 de abril de 2022

Atlético Ameghino e Ingeniero lideran sus respectivas zonas


Banderaló, abril 10 - Terminó la 5º y última fecha al terminar la ida del torneo preparatorio.

RESULTADOS    

ZONA A

Atlético Villegas 1 (Nahuel Garriga) vs. Atlético Ameghino 3(Joaquín Ogni /2/ (1p), Eduardo Díaz

Sarmiento 2 (Jesús Zochi, Juan Garnica) vs. SAportivo 1 (Nahuel Carrizo) 

Deportivo Blaquier 1 (Lucas García) vs. Eclipse 2 (Maximiliano Cano,  Matías Rodríguez)

ZONA B 

Cosmopolita 1 (Franco González) vs. Ingeniero 2 (Matías Sepúlvedas /2/

Juventud 1 (Nicolás Díaz) vs. Santa Rita 1 (Brian Actis)

Cañada Seca 1 (Agustín Protti) vs. FC Bunge 4 (Matías Belgamase, Sergio Nievas /2/, Facundo Waiman (p))

POSICIONES 

ZONA A

Equipo                 PJ PG PE PP GF GC DG Ps

Atlético Ameghino 5 4 1 0 12 4 8 13

Atlético Villegas 5 3 1 1 8 7 1 10

Eclipse                 5 2 2 1 9 5 4 8

Sportivo                5 1 1 3 7 9 -2 4

Sarmiento        5 1 1 3 4 12 -8 4

Blaquier               5 0 2 3 2 5 -3 2

ZONA B

Equipo         PJ PG PE PP GF GC DG Ps

Ingeniero          5 3 2 0 21 6 15 11

Juventud          5 2 3 0 13 3 10 9

Santa Rita 5 2 3 0 11 4 7 9

Cosmopolita 5 1 2 2 11 9 2 5

Bunge         5 1 1 3 6 13 -7 4

Cañada Seca 5 0 1 4 4 30 -26 1

viernes, 8 de abril de 2022

Vacunas antigripales para Adultos Mayores


General Villegas, abril 8 - El Hospital Municipal informa que a partir del próximo lunes 10 de abril en el Prado Italiano se comenzará la campaña de vacunación antigripal para mayores de 65 años sin cobertura médica únicamente con DNI.

Se vacunará a las personas por orden de número de documento:

Finalizados en 0-1-2 el lunes de 9 a 13 horas

Finalizados 3-4-5 el martes de 8 a l3 hs.

Finalizados en 6-7-8-9 el miércoles de a 8 a 13 hs.

Embarazadas y niños hasta dos años, se aplicarán las vacunas en el Hospital Municipal y CAPS.


CARTAS DESDE LA ISLA: “Esperame en casa que uno de estos días llego”


Banderaló, abril 8 - Este texto corresponde a la serie "Cartas desde las Islas", una edición de la correspondencia enviada por 15 soldados y oficiales durante la Guerra de Malvinas. Enviado por Clarín. 

“Islas Malvinas,

24 de abril de 1982

Querida Viejita:

Hoy como todos los días, pienso en vos y toda la familia. Tengo muchas ganas de charlar con vos para darte ánimo y decirte que te quedes tranquila. Sí, ya sé que es muy difícil lo que te pido, pero no te queda otra cosa que confiar plenamente en mí.

Cuando salimos de Puerto Belgrano, el Teniente nos dijo que teníamos que madurar de golpe y ser todos 'hombres'. Lo que te puedo decir es que yo ya siento eso, tengo al igual que mis compañeros responsabilidades que tenemos que cumplir y solo lo logramos por medio de nuestra madurez.

Viejita sé que para vos sigo siendo tu negrito, pero hoy soy un hombre y me sé cuidar muy bien. No pienses que tengo frío, que no tengo qué comer o que estoy enfermo porque nada de eso pasa. Nos cuidan y nos tratan muy bien, tenemos comida y el estado de ánimo es bueno. Yo estoy tranquilo, porque tengo fe y sé positivamente que este no es el momento para que me pase algo malo.

Durante estos días, me acordé de mi bendición patriarcal y recuerdo las bendiciones que él tiene para mí. Voy a trabajar en el templo y, lo que es más lindo, voy a tener una familia como la nuestra. Mami, vos tenés que ser fuerte, como lo fuiste siempre. No te dejes tirar abajo, yo estoy bien, estoy con ustedes, soy inmortal, tenemos un Dios y él nos ama. Mañana será domingo y como todos los domingos me los imagino con ustedes en la capilla.

Tengo que ser feliz por haber vivido todos estos años al lado de ustedes y, lo que es más, recuerdo cuando era chiquito y pasaba todos los días a tu lado. Sos una gran mamá, me diste todo. Sé que cuando esté nuevamente en casa, podré disfrutar de todas estas cosas. Cuidate mucho. Quiero que estés linda para cuando yo te diga que 'ya' podés ir a esperarme a la estación.

Pasamos muchos ratos malos y estamos dispuestos a sufrir mucho más, pero esto tiene su recompensa. ¡Ah! No te olvides de ponerte la meta de ir al templo. Bueno, ya no tengo más para contarte. Solo pedirte que, escuches lo que escuches, no te desesperes. Confiá en mí y esperame en casa que uno de estos días llego. Tengo tanto para contarte… Quiero que les des saludos a todas las personas que pregunten por mí. Si ves a Cristina, le das mi dirección, ella me escribe cartitas lindas.

Muchisisisisimo cariñitos para papi, el gran “Pichin” y la más linda de las “Floren”. Y para vos, un besote con mucho ruido. Chau viejita, hasta mañana.

El negrazón

P.D.: Saludos para Luisita, Mecha y Lili. ¡Ah! Y la paragüita de la madre también.

Ahora sí, ¡chau!”


El soldado José Cruz llegó a las Islas Malvinas con 21 años, el 11 de abril de 1982. Era parte de la sección “Perros de Guerra”. Cruz, fanático desde la adolescencia de los ovejeros alemanes, se había entrenado como adiestrador y había logrado ingresar al Batallón de Seguridad de la Base Naval en Puerto Belgrano, perteneciente a la Infantería de Marina, por su conocimiento sobre estos perros.

José empezó a adiestrar ovejeros alemanes a los 15 años.
En la foto junto a la primera ovejera que compró y adiestró.


Al poco tiempo de empezar el servicio militar obligatorio, José fue asignado con “Vogel”, el perro que lo acompañaría en la guerra. Los dos compartieron diez meses juntos antes de desembarcar en las islas.
Vogel (”pájaro” en alemán). Una fotografía posterior
 a la guerra lo muestra con la capa de abrigo que
se les colocaba para enfrentar el frío de las islas.



La agrupación de Perros de Guerra estaba compuesta por 18 ovejeros alemanes y sus guías, quienes pasaron dos meses y medio custodiando Puerto Argentino y acompañando a los nidos de ametralladoras en primera línea para evitar infiltraciones enemigas. También realizaban tareas de patrullaje, seguridad en las instalaciones de la Armada, control de población civil y de prisioneros y defensa de los puestos de comando.

Fotografías de la guerra
José conserva fotos tomadas por una cámara Kodak, que encontraron con sus compañeros en una encomienda y se apropiaron “sin permiso”, como él recuerda.
Patrullando las islas junto a sus canes. José y Vogel en el extremo derecho.



Cercanos al búnker de la agrupación, en un antiguo polígono
 kelper en Puerto Argentino. José, a la izquierda. A la derecha,
 su compañero el cabo segundo Alejandro Marín.

José y Vogel regresaron juntos de la guerra. José se casó con Alicia, a quien conoció en las islas a través de sus cartas. Nunca antes se habían visto: ella era una de los miles de argentinos que les escribían a los combatientes para acompañarlos. Estuvieron casados más de 25 años. Tuvieron cuatro hijas y un varón que falleció a las horas de nacer.

Actualmente José está en pareja con Gabriela. Planean casarse pronto.
José y sus hijas: Camila, Jimena, Jazmín y Rocío

Vogel fue el más longevo de la agrupación Perros de Guerra. Nació el 22 de mayo de 1978 y murió el 1 de diciembre de 1991. Fue enterrado en la Base Naval de Puerto Belgrano. Su tumba mira hacia las islas y es un monumento en honor a todos los canes veteranos de guerra.

Fue el único perro condecorado por acciones en combate por su actuación en defensa de Puerto Argentino.

Habitualmente José lleva consigo una de las capas de abrigo que usó su perro durante los días fríos en Malvinas.










HOCKEY / BUENA PERFOMANCE DE LOS EQUIPOS EN LA PRIMERA FECHA.

Primera división hockey femenino

Banderaló, abril 8 -  Con un total de 14 encuentros se pudo completar los partidos correspondientes a la primera fecha de la Liga de Hockey de General Villegas. Hubo participación de los equipos de las dos zonas. Los únicos que ya habían jugado su tira habían sido Villa Francia y Espartaco.

Resultados

Fecha 1- Zona A

Sub 15

Bunge 4 – Pintense 1

Ingeniero 6 – Cosmopolita 2

Villa Francia 2 – Espartaco 3

Sub 18

Bunge 5 – Pintense 0

Ingeniero 6 – Cosmopolita 1

Villa Francia 3 – Espartaco 2

Primera

Ingeniero 8 – Cosmopolita 2

Villa Francia 1 – Espartaco 2


Zona B

Sub 15

Hucarán 0 – Sport 4

Atlético Villegas 7 – Atlético Ameghino 1

Eclipse 1 – La Lucila 3

Sub 18

Huracán 0 – Sport 3

Atlético Villegas 3 – Atlético Ameghino 0

Primera

Huracán 0 – Sport 4

Atlético Villegas 1 – Atlético Ameghino 0

Eclipse 1 – La Lucila 1

Posiciones

Sub 15

Zona A

Equipo                 PTS        PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Ingeniero            3             1             1             0             0             6             2             4

Bunge                  3             1             1             0             0             4             1             3

Espartaco            3             1             1             0             0             3             2             1

Villa Francia        0             1             0             0             1             2             3             -1

Pintense             0             1             0             0             1             1             4             -3

Cosmopolita      0             1             0             0             1             2             6             -4

 Zona B

Equipo               PTS           PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Atl. Villegas        3             1             1             0             0             7             1             6

Sport                    3             1             1             0             0             4             0             4

La Lucila               3             1             1             0             0             3             1             2

Eclipse                  0             1             0             0             1             1             3             -2

Huracán               0             1             0             0             1             0             4             -4

Atl. Ameghino  0             1             0             0             1             1             7             -6

 Sub 18

Zona A

Equipo              PTS            PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Ingeniero            3             1             1             0             0             6             1             5

Bunge                3                1             1             0             0             5             0             5

Villa Francia        3             1             1             0             0             3             2             1

Espartaco            0             1             0             0             1             2             3             -1

Cosmopolita      0             1             0             0             1             1             6             -5

Pintense             0             1             0             0             1             0             5             -5

 

 Zona B

 

Equipo              PTS            PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Atl. Villegas        3             1             1             0             0             3             0             3

Sport                   3               1             1             0             0             3             0             3

Atl. Ameghino  0             1             0             0             1             0             3             -3

Huracán               0             1             0             0             1             0             3             -3

Eclipse                  0             0             0             0             0             0             0             0

 Primera

Zona A

Equipo                 PTS        PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Ingeniero            3             1             1             0             0             8             2             6

Espartaco            3             1             1             0             0             2             1             1

Villa Francia        0             1             0             0             1             1             2             -1

Cosmopolita      0             1             0             0             1             2             8             -6

Bunge               0 0             0             0             0             0             0             0

 Zona B

Equipo               PTS           PJ           PG          PE           PP          GF          GC          Dif

Sport                  3                1             1             0             0             3             0             3

Atl. Villegas        3             1             1             0             0             1             0             3

Eclipse  1             1             0             1             0             1             1             0

La Lucila               1             1             0             1             0             1             1             0

Atl. Ameghino  0             1             0             0             1             0             1             -1

Huracán               0             1             0             0             1             0             3             -3

 

Próximos partidos

Fecha N° 2

Zona A

Villa Francia – Bunge

Espartaco – Ingeniero

Piedritas – Pinto

Zona B

Eclipse – Huracán

La Lucila – Atlético Villegas

Atlético Ameghino – Sport

Sub 15 equipo de Ingeniero

Sub 18 equipo de Ingeniero





Fuente: ACTUALIDAD
Foto: Sub Comisión Hockey Club Ingeniero



VISION NOCTURNA DEL MONOLITO


Banderaló, abril 8 -   Ayer publicamos la nota pero nos faltaba la foto que hoy publicamos gracias a un lector que se hizo eco de nuestro pedido.

Así se verá a partir de ahora la piedra homenaje a Juan Tula, sobreviviente del ARA General Belgrano. 

Objetivo cumplido. 


«Esperamos que en un futuro próximo podamos realizar esta vinculación en Banderaló».

Martín Guzmán. 

Banderaló, abril 8 -  En el marco de la obra de vinculación de General Villegas al gas natural, colegas de Diario Actualidad dialogaron  con Martín Guzmán, Coordinador de Relaciones Institucionales de Camuzzi, respecto de lo que significa este avance para la comunidad villeguense.

En la entrevista el representante de Camuzzi se expidió respecto del reclamo de los vecinos de Banderaló, que esperan poder contar con el beneficio del gas natural, teniendo en cuenta que el gasoducto pasa por la localidad.

«Sabemos del interés de los vecinos y queremos atender a toda la demanda de la región. El paso inicial para que eso suceda era traer la vinculación del gas natural a Villegas, con lo cual, si bien no tenemos programado en el corto plazo hacer una inauguración en Banderaló, esperamos que en un futuro próximo podamos realizar esta vinculación».

Guzmán no pudo confirmar la vinculación en la localidad vecina, aunque no negó que podría formar parte de los nuevos proyectos de la empresa, que tiene como objetivo dotar de gas natural a toda la región.

«Villegas es la piedra fundamental que va a permitir ampliar el servicio al resto de la región, por lo que es algo que estamos celebrando», finalizó.

Fuente y foto: ACTUALIDAD 

jueves, 7 de abril de 2022

Inauguración Planta de Gas Natural: 4.500 familias de General Villegas podrán incorporarse al servicio

Con la llama Votiva se dejó inaugurada la obra de gas en Villegas

General Villegas, abril 7 -  Esta mañana Camuzzi habilitó formalmente la obra que le permite a General Villegas abastecerse con gas natural. El Acto fue encabezado por el Intendente Eduardo Campana, el  Sr. Interventor del Enargas, Lic. Federico Bernal y el Presidente de Camuzzi, Jaime Barba.

Estuvieron presentes los intendentes de Ameghino, Calixto Tellechea;  de Rivadavia, Javier Reynoso; de Rufino, Natalio Lattanzi; el Senador  Provincial por la Cuarta Sección Juan Carlos Martínez; el Secretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires. Gastón  Ghioni; el  Presidente de BAGSA Pablo Pérez; Concejales y Funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.

Antes de iniciar el acto se realizó la proyección de un video institucional y la despedida del camión de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Seguidamente el Intendente Eduardo Campana aseguró: “es una alegría poder llegar a este día con una obra tan esperada porque este es un proyecto de muchísimos años que trabajaron inclusive intendentes de la zona y agradezco la presencia de los Intendentes vecinos, siempre charlando con ellos de las necesidades de estas obras que nos hacen crecer, nos permiten desarrollar nuestras economías y que nuestros productos tengan valor agregado.

No es imposible, por eso tengo que agradecer a Jaime y toda su gente, a la empresa Camuzzi y por supuesto al gobierno Nacional y Provincial porque trabajamos juntos en esto y las cosas se consiguen de esta manera, trabajando todos juntos y articulando gobiernos municipales, provinciales y nacionales y las empresas privadas; y en ese contexto crece el país entero.

Es un orgullo para mí estar aquí, agradecer la presencia de todas las autoridades, sé que no pudo venir nuestro Gobernador Axel Kicillof, seguramente su trabajo se lo impidió, pero está presente a través de sus representantes.

Villegas crece y se desarrolla con el gas natural. Muchísimas gracias!”


También dejó su mensaje el Sr. Interventor del Enargas, Lic. Federico Bernal, quien consideró que “la partida del camión es un salto cualitativo para este Municipio y tiene que ver con una política proactiva de seguir mejorando la calidad de vida de las argentinas y los argentinos”.

Por último el Presidente de Camuzzi, Jaime Barba, señaló: “Estamos orgullosos de haber podido concretar esta obra tan importante para General Villegas. Fueron muchas las reuniones que hemos mantenido a lo largo de todo este tiempo pensando la mejor manera para que el gas natural finalmente llegue. Y hoy, aquel sueño que parecía tan lejano es una realidad concreta, que traerá más trabajo, desarrollo y un mayor crecimiento para las economías regionales”. 

Autoridades que acompañaron al Intendente

 

Finalmente las autoridades inauguraron la Estación Reguladora Primaria de Gas (E.R.P.) con el corte de cinta y el encendido de Llama Votiva (es una llama o una antorcha que arde continuamente por un período indefinido).

Este importante desarrollo energético que demandó una inversión de $1.300 millones, contempló la incorporación de 53 kilómetros de cañería, 2 estaciones reguladoras de presión (ERPs), como así también la reconversión de todos los artefactos que se encontraban instalados en los distintos hogares de la ciudad, a fin de que puedan ser utilizados con el nuevo fluido.

A partir de la habilitación de esta obra, 4.500 familias de General Villegas podrán incorporarse al servicio, además de industrias y estaciones de GNC, lo que implicará un crecimiento sostenido de la ciudad a largo plazo.

“Las noticias no son las más buenas u optimistas”


 Banderaló, abril 7 - Este texto corresponde a la serie "Cartas desde las Islas", una edición de la correspondencia enviada por 15 soldados y oficiales durante la Guerra de Malvinas. Enviado por Diario Clarín.

“San Julián,

18 de mayo de 1982

Querida familia:

Les escribo para enterarlos de mi vida por la cual ustedes se preocupan y yo muchas veces, por diversas causas, no reparo en ese especial interés.

A través de Norma se habían enterado que estoy en San Julián (Prov. de Santa Cruz). A esta pequeña ciudad llegué el 1 de mayo que coincidió con la gran ofensiva argentina contra los ingleses, los cuales tuvieron que replegarse puesto que el asunto no viene tan fácil como ellos creyeron en un principio. Particularmente no estaba habilitado para el combate pero insistí y logré hace cinco días que me habilitaran.

Quizás ésta no sea una carta común, puesto que la situación es anormal, es por ello que las noticias que les pueda comentar o adelantar no son de las más buenas u optimistas.

El personal de aviadores a pesar de las bajas sufridas posee una moral altísima y plenamente convencidos que en el momento en que actuamos lo hacemos con idéntica eficacia como cuando marcamos con gusto a pólvora nuestro bautismo de guerra, el bautismo del arma más joven pero no por ello ineficiente.

La acción que llevamos a cabo no tiene parangón alguno de la batalla de MIDWAY puesto que fue la última batalla aeronaval librada hasta ahora, en donde las teorías las dejamos por el suelo como así también a aquellos equivocados que pensaban que un barco era invulnerable. Si son invulnerables cuando existe mentalidad perdedora en un pueblo y eso no es precisamente lo que sentimos los argentinos.

La fuerza aérea, prácticamente sola, puso más hombres y materiales en las islas que todo lo que se acarreó hacia las mismas desde la época de Morgan. El esfuerzo ha sido, es y será terrible. Pero atento, no confundirse: una guerra nunca se ganó con todo pues para el logro del éxito final quedarán irremediablemente, a través de las acciones, varios sinsabores, varios golpes bajos que si no estamos bien preparados para soportarlos y recibirlos, las heridas dejadas pueden ser terribles y arrastrarlas a través de toda una historia futura.

Pasando a otra cosa les diré que extraño muchísimo a Norma y a su panza y me gustaría por todos los medios estar junto a ella en estos momentos especiales de nuestro matrimonio; estimo, y en esto tengo fe, que si Dios quiere no pasará mucho tiempo en que solamente yo esté con los míos.

Quisiera también llegar hasta Oliva para estar todos juntos y unidos como siempre tratamos de ser, pero a través de la distancia los tengo presentes en cuerpo y alma, que es un condimento importante para ponerles a todos mis sentidos para que ellos queden bien ocultados.

No me queda más nada que pueda comentarles en una carta, solo darles un beso grande y un abrazo a todos los integrantes de la familia.

Los quiero: Carlos.

P/D: Saludos a todos.”




El teniente Carlos Julio Castillo llegó a Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, como parte del Grupo VI de Caza. Divididos en dos escuadrones aeromóviles, se organizaron para volar desde Río Grande y San Julián los aviones MV-Dagger, cazabombarderos de origen israelí adquiridos por la Argentina en 1978.
Una placa de 1981 recuerda el primer vuelo solo del
entonces alférez Carlos Julio Castillo a bordo de un
Dagger M-5, el avión que pilotearía en Malvinas

El teniente Carlos Julio Castillo, de 25 años, no tenía permiso para volar Dagger en 1982. A raíz de los primeros derribos del mes de mayo durante el conflicto, y de su motivación para volar en combate, lo consiguió finalmente el día 19 de mayo de 1982. “Particularmente no estaba habilitado para el combate pero insistí y logré hace cinco días que me habilitaran”, cuenta en la carta a su familia.
El teniente Castillo a bordo de un Dagger identificado
como C-429



Castillo cumplió con su primera misión de combate el 21 de mayo. Lo hizo junto al capitán Rubén Dimeglio, piloto instructor. 
Días después de su primera misión, el 24 de mayo, la escuadrilla partió nuevamente en la segunda misión del teniente Castillo. Esta vez, el grupo de aviones fue derribado por una patrulla aérea de combate de Sea Harrier. Carlos Julio Castillo murió al recibir de lleno un misil en su Dagger. Cayó al mar sin eyectarse. Falleció al norte del estrecho San Carlos.

Historia de una amistad
Los tenientes Carlos Julio Castillo y Jorge Bono hicieron toda su carrera militar juntos. Fueron a combate en distintas unidades. Durante la guerra, operaron desde el mismo aeropuerto. Y ambos fallecieron el mismo día y a la misma hora, en misiones diferentes. Ambos cumplían dos años de casados ese día: tanto Castillo como Bono se habían casado el 24 de mayo de 1980. Jorge Bono lo hizo con Miriam Ibarra, oriunda de Oliva como Carlos Castillo. Fue éste quien los presentó.
Carlos Julio Castillo junto a su gran amigo Jorge Bono


Cuarenta años después, sus hijos continúan su legado de amistad.

Los hijos de los tenientes Bono y Castillo, Nicolás y Claudio,
sostienen las medallas de sus padres en el Museo de Malvinas.


Su hijo Claudio, a quien menciona como “la panza de Norma” que extraña en su carta, nació un mes después de su muerte.


Norma Re de Castillo y el pequeño Claudio

Carlos Julio Castillo fue ascendido post mortem a primer teniente. Recibió la Medalla al Valor en Combate, condecoración que reconoce su actuación en la Guerra del Atlántico Sur “por su relevante mérito, valor y heroísmo en defensa de la Patria”.







PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...