El hecho ocurrió en Caleta Olivia, Santa Cruz. Ruta 33.
Ana Maria Altuna lo publicó en facebook y se viralizó.
Postea Ana Maria "No pensé que iba a viralizarse tanto!! Esta ruta la pagamos 3 veces y no se hizo nunca. Es la mas transitada de Santa Cruz. Yo viajo 3 veces por semana en ella. Y este señor viendo los accidentes que ocurrían, se puso a arreglarla. Es un genio!!"
Ruta 33, accidentes, cualquier parecido a lo que pasa en el distrito de General Villegas no es coincidencia, es la prolongación de una triste realidad.
Publica Raúl Comba. banderalonoticias.blogspot.com, e-mail banderalonoticias@gmail.com, celular 0338815439967
viernes, 9 de junio de 2017
LA FOTO DE LA SEMANA: el sueño del pibe...

Cuando el fútbol viene de la mano de la memoria cobra un sentido universal. Más aun cuando la memoria refleja la trágica partida de nuestros seres queridos. Eso ocurrió el domingo pasado cuando en el “30 de Abril” a pocos minutos de terminar el encuentro, jugadores e hinchas se enteraron que habían logrado convertirse en Campeón del Torneo Apertura.
“Esto que vive la gente de Juventud es muy importante, lo venimos deseando hace mucho tiempo. Es una caricia tan grande que sólo los hinchas lo entendemos”, me dijo Inés, tan fanática de “La Juve” que respeta a los cracks tanto como a los artistas o a los héroes, como describe Alejandro Dolina a través de los Hombres Sensibles de Flores.
El fútbol es un sentimiento y en él "caben infinidad de novelescos episodios. Allí reconocemos la fuerza, la velocidad y la destreza del deportista. La nobleza y el coraje del que hincha sin renunciar. La lealtad del que socorre a un compañero en dificultades. La traición del que lo abandona. La avaricia de los que no sueltan la pelota. Y en cada jugada, la hidalguía, la soberbia, la inteligencia, la cobardía, la estupidez, la injusticia, la suerte, la burla, la risa o el llanto” (Apuntes del Fútbol en Flores, Crónicas del Ángel Gris).
El fútbol es el recuerdo de aquel campeonato obtenido en 1994 cuando conducidos por su DT Eduardo “Lalo” Sayago” el equipo que integraban Norberto Nesci, Antonio Rosales, Néstor Orobio, Marcelo Janín, Carlos Torino, Sebastián Ablín, Marcelo Dalmasso, Miguel A. Villamonte, Gustavo Merlo, Pablo Rosieri, Luís Mamed más Dibelo, Antonini, Cuenca, Herrera, Duarte y Alarcón como suplentes, llevó a la gloria al Club Juventud Unida en una emocionante final.
El fútbol es esta foto, verdadera síntesis de emociones, de una construcción de complicados razonamientos que libera el llanto, el sufrimiento, el desgarro, los recuerdos, la melancolía así como también permite dejar la garganta y la piel en el grito y tantos otros comportamientos que hasta exageran la desmesura para mostrar que son auténticos.
Hay un tango, “El sueño del pibe”, cuya letra dice que el pibe tomó la pelota sereno, gambeteando a todos enfrentó al arquero y con fuerte tiro quebró el marcador.
La diferencia es que este campeonato no fue el sueño de un pibe, sino de muchos pibes: Hebert Cortina, Luciano Gritta, Alexis Navarro, Vicente Godoy, Santiago Cuenca, Roberto Abbiatti, Tomás Iturri, Sandro Becerra, Martín Rubiños, Nicolás Díaz, Emiliano Vera, Nehuen Quinteros, Martín Cuenca, Blas Carrizo quienes junto al DT Gustavo Satragno, dieron la vuelta olímpica, el momento más trascendental para cualquier jugador.
La vuelta olímpica, ya se sabe, es sinónimo de salir campeón.
Un grupo de personas reclamó trabajo ante funcionarios municipales
Un momento de tensión se vivió ayer en el hall de entrada del municipio cuando un nutrido grupo de personas (alrededor de 30) interpeló al director de Recursos Humanos, Martín Recalde; y al subsecretario de Gobierno, Guillermo Grosso, reclamando trabajo.
Los manifestantes afirmaron que hacía meses que estaban pidiendo empleo y que el municipio no daba respuestas. El enojo de algunos de ellos se volvió indisimulable en cierto momento de la tensa y larga discusión.
"El laburo de ustedes es darnos laburo a nosotros, pero no les importa que tengamos hambre porque están calentitos en sus casas", "A los que vinieron a hacer 'quilombo' y a encadenarse les dieron trabajo enseguida y a nosotros ni siquiera nos reciben", "Nos pidieron que armemos proyectos. Los presentamos y nunca nos llamaron", "¿Por qué a unos pueden darles trabajo y a nosotros no? Si a la Municipalidad le sobra plata y en Villegas hay un montón de cosas por hacer", fueron algunas de las frases que se escucharon durante el tenso encuentro de ayer.
El problema es de difícil solución. Sobre todo porque quienes reclamaban empleo exigían que su pedido sea atendido de inmediato ("No nos vamos de acá sin una respuesta, nos cansamos de esperarlos", dijo uno de ellos).
Por un lado este grupo de vecinos sobrevive haciendo "changas" que, la mayoría de las veces, están muy mal remuneradas (uno de ellos era peón de albañil y expresó que la plata no le alcanzaba para nada) o son trabajo precarizado. Además, muchos de ellos son padres o madres de uno o más hijos, por lo que sus ingresos resultan exiguos e insuficientes. Otros ni siquiera tienen una vivienda propia y no tienen cómo afrontar un alquiler.
Por otro lado, el municipio se encuentra en una disyuntiva entre la necesidad de ayudar la gente; y la dificultad presupuestaria y financiera que le implica constituirse en, prácticamente, el único empleador y generador de fuentes de trabajo en el distrito.
Luego de una interminable discusión, los funcionarios decidieron tomar los datos de cada uno de los manifestantes para citarlos la semana que viene. Según trascendió, se podría llegar a incorporar a un número reducido (aproximadamente a unos 10), pero no al total.
De todas maneras, esa versión no fue confirmada y habrá que esperar hasta la semana que viene para saber cómo se resuelve.
Fuente: Actualidad
NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS DEL BANCO PROVINCIA

Diego Rodrigo, Director del Banco Provincia, oriundo de la ciudad de Chacabuco, a pedido de la gobernadora y del intendente, se proponen tres productos diferenciándose de otros de la provincia de Buenos Aires. Para poder aliviar la crisis que se vive tanto para los productores agropecuarios como para los comerciantes.
Para ello, se han presentado tres líneas de producto:
· Una línea para productores agropecuarios: recomposición de capital de trabajo a una tasa del 9 %, con 24 meses de gracia.
· Línea para comerciantes: 12 %, 12 meses de gracia y 48 meses de plazo. Esta línea aplica para todos los comercios e industria.
· En poco tiempo se propondrá una línea de créditos para micro emprendedores.
Rodrigo aclaró que “los productores agropecuarios, a veces creen que por tener el certificado de emergencia, no podrán acceder a ningún crédito y demás, y es lo contrario. Gracias a ello, podrán acceder a estos productos”.
“Se reconsiderarán la refinanciación de las deudas a esta tasa del 9 %”, añadió.
Están pidiendo a los gerentes zonales y del área de riesgo que tengan una mirada integral frente al productor agropecuario.
Se estableció que el Área de Riesgo vea como fue el progreso de ese productor, su progreso en años anteriores, con el convencimiento que va a recomponer su situación ni bien pueda retomar su actividad agropecuaria.
“Con esto se quiere lograr un contacto más integral, interpersonal con la oficina zonal y no tan burocrático”, agregó.
Rodrigo manifestó que la situación de Villegas es especial van más de 18 meses y con el 80 % de los campos inundados, es por ello que por ahora se relazaría esta línea de productos en nuestra ciudad. Más allá que el banco estuvo presente con la inundación de Salta y de la ciudad de Arrecifes.
Se le consultó si otros organismos de la provincia, también están alineados con estas propuestas. En este sentido señaló que “deberían suspenderse los pagos de ARBA ya que varios productores han recibido intimaciones”.
El Intendente adelantó que “el Ministerio de Industria de la provincia está trabajando para mantener una interrelación con ARBAS para justamente tener en cuenta la situación crítica de los productores declarados en emergencia, frente al pago de impuestos”.
Además comentó que “se ha reunido con la cooperativa coy también con los delegados de los pueblos, y la situación realmente es difícil, pero gracias a este ofrecimiento del BAPRO y de la gobernadora por interceder en ello, es un alivio para cada uno”.
Con respecto al lanzamiento de la línea de créditos para el municipio, Rodrigo confió que será para poder adquirir maquinaria y así recomponer los caminos.
Dichas líneas de crédito son para llevar a cabo en lo inmediato.
La idea del BAPRO es tener dialogo permanente y poder ser la solución a cualquier tipo de problema que el banco pueda estar solucionando. La idea es colaborar permanentemente con el intendente para llegar así a las necesidades que puedan presentar los productores.
Asimismo insistió en que “el productor se sienta con libertad y confianza de plantear su situación al gerente de su sucursal” y recalcó el apoyo del banco y el no acercamiento de los bancos privados en circunstancias tan difíciles como las que está pasando la ciudad y el Partido.
Se invita a los productores a acercarse a consultar para ir actualizando los legajos y ganar tiempo. Se estima que la semana entrante estarán en circulación estos productos.
El gerente zonal resaltó el apoyo del banco para con los productores, mencionando que no se han rechazado créditos, y que esta con el 100 % de aceptación de los mismos.
CORTES EN LA LÍNEA TELEFÓNICA POR REPARACIÓN
ALUMNOS PLANTAN ÁRBOLES EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Esta actividad contó con la participación de los alumnos de tercer año quienes continúan con el proyecto "Forestando nuestra comunidad".
Hay que destacar que los árboles fueron donados por instituciones intermedias
Conferencia: "CHARLA PARA LA IGUALDAD"

Dicha conferencia se dictará el viernes 16 de junio a las 14:30 hs. en el Salón Dorado de la Municipalidad de General Villegas.
jueves, 8 de junio de 2017
ESTE DOMINGO SE JUEGA LA TERCERA FECHA FÚTBOL FEMENINO

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL FEMENINO
Torneo Apertura 2017
10.30 hs:
Las Tigresas (Va. Sauze) vs. Unión Femenina
Koras vs. Hacha y Tiza
11.30 hs:
Sociedad Española vs. C.E.C.
Óptica Cristal vs. Las Mijus (Banderalo)
NUEVA REUNIÓN DE TRABAJO DE DELEGADOS JUNTO AL INTENDENTE CAMPANA

En el inicio se encuentran presentes el Intendente Eduardo Campana y el Secretario de Jefatura de Gabinete, Gabriel Mones Ruiz.

CRONOGRAMA
8:00 Intendente y secretario de Gobierno
9: 30 Guillermo Belloso
10:30 Silvio Borone
11:30 Salud
12:15 Daniel Cepa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PAGINA PRINCIPAL
Una alianza que cambia realidades
General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...

-
Banderaló (12/9)- La FM fundada el 3 de julio de 1993 sigue avanzando, ahora se puede escuchar a través de Internet. FM Weeke...
-
Schiaretti, al inaugurar la ruta 26 General Villegas (3/2/20) - El gobernador Juan Schiaretti inauguró el tramo de 12 kilómetros de pavi...
-
General Villegas (4/1/18)- La Secretaría de Promoción junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el programa Prohuerta de INTA ...