viernes, 23 de marzo de 2018

QUINTA REUNION, LA MISMA PROPUESTA, FUERTE RECHAZO Y PROFUNDIZACION DEL PLAN DE LUCHA

Educación (23/3/18)- Así se señala desde la página oficial de FEB.
El informe agrega lo siguiente:
Propuesta salarial rechazada ayer:
15% en tres tramos (igual que anteriores propuestas)
Presentismo (igual que anteriores propuestas), aún cuando hace más de un año que el propio Estado no entrega información acerca de este tema (No llega a los jubilados).
Gratificación por capacitación: $3000 POR ÚNICA VEZ, para quienes cumplan 148 hs. cátedra anuales y acrediten la certificación de la cursada, FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. $250 por mes (No llega a los jubilados)
Un mecanismo de revisión en octubre
LUEGO DE UN CUARTO INTERMEDIO, EL GOBIERNO OFRECIÓ DE MANERA UNILATERAL, POR ÚNICA VEZ Y A CUENTA DE FUTUROS AUMENTOS:
$1.800 para salarios de hasta $15.000
$2.700 para salarios de $15.000 a $20.000
$3.500 para salarios de $20.000 a $30.000
$4.500 para salarios superiores a $30.000
TODA LA PROPUESTA FUE RECHAZADA DE PLANO POR EL FUDB

Medio Ambiente en Cnel. Charlone: Avances del saneamiento y ordenamiento basurero municipal

General Villegas (23/3/18)- El Subsecretario de Medio Ambiente, Ing. Silvio Borone junto con el delegado de Coronel Charlone Walter Reyna  recorrió los avances del Saneamiento y ordenamiento del basural local.

Las tareas de movimientos de suelo consisten en la formación de cavas, estabilización de taludes, la cobertura de residuos y la preparación de los accesos.

Con estos trabajos se lograra un mejor acceso de los vehículos que allí ingresan y optimizar la disposición de los mismos para lograr una correcta gestión de residuos y minimizar su impacto con el entorno.

También se trabajó en otros problemas ambientales que afectan a  la comunidad tales como terrenos enmalezados, criaderos porcinos en áreas urbanizadas, aplicaciones de agroquímicos, etc.

SIN PROGRAMA PARA SEMANA SANTA, MAÑANA SE CELEBRA LA MISA DE RAMOS

Banderaló (23/3/18)- El Domingo de Ramos da comienzo a la Semana Santa. Rememora la entrada de Jesús en Jerusalén montado en un burrito.
Mañana en la Parroquia San Francisco de Asís la Misa se inicia con la procesión de las palmas. El sacerdote bendice las palmas y dirige la procesión. Luego se comienza la Misa. Se lee el Evangelio de la Pasión de Cristo.

Hasta el momento no se ha definido el programa de Semana Santa que se realiza todos los años, siendo las únicas actividades las que comentamos anteriormente.

LA ESCUELA MARIA MARTA BRIGNONE LANZO UN BONO CONTRIBUCION ¡ACERCATE Y COLABORA!

Banderaló (23/3/18)-   La Escuela de Educación Secundaria Nº 6  tiene a la venta un bono contribución de $ 30, el objetivo es comprar  una fotocopiadora.
 Varios alumnos tienen números, también pueden conseguirlos en la escuela.
  ¡Esperamos contar  con la colaboración de toda la comunidad!.

HOY SE LLEVARA A CABO IMPORTANTE CHARLA SOBRE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL ACV EN BANDERALO

Banderaló (19/3/18)-  La disertación estará a cargo del Dr. Sebastián Ameriso y el Equipo del Centro Integral de Neurología Vascular de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENNI) y se llevará a cabo hoy a las 15:30 horas en la escuela Nº 6.  
Desde que se desarrolla dicho trabajo de investigación es la primera vez que se realiza esta charla en el interior del distrito villeguense. En este contexto ha sido declarada de Interés Municipal bajo el Decreto Nº 268/18. Dado el interés del mismo se invita a toda la comunidad a concurrir a esta charla. 

OBRAS PUBLICAS REALIZA MANTENIMIENTO DE DESAGÜES

Banderaló (23/3/18)- Los trabajos comenzaron ayer.
La Secretaría de Obras Públicas lleva a cabo  limpieza de canal de desagües con retroexcavadora, en esta oportunidad, en el sector detrás de las vías del ferrocarril.






jueves, 22 de marzo de 2018

Gabi Navas y José L. Matellán: DOS ARTISTAS VILLEGUENSES QUE ATRAPAN LA CULTURA VASCA EN UN MURAL

General Villegas (22/3/18)- Una pintura que llama la atención por sus dimensiones y propuesta se está proyectando en el Centro Basko de General Villegas. 
La obra artística está a cargo de Gabi Navas y Jose Luis Matellan. De acuerdo a lo que cuenta Gabi la comisión del Centro Basko Villegas los llamaron  a una reunión donde les pidieron  un mural simbólico.
De ese encuentro ambos salieron  llenos de información de su historia y elementos  propios del País Vasco.  Allí surgió un boceto luego de una profunda  investigación.
“Luego lo presentamos a la  Comisión que aprobó la idea”, recuerda la artista, quien agrega que la pintura se realiza en “un paredón de 120 metros  cuadrados ubicado en La Plaza Gernika, que se encuentra en  calle Destouches y Av. Cacique Pincen, detrás del edificio del Centro Basko”.
La idea en la que se basaron fueron “los elementos propios  de la Historia del País: el Soldado, con su postura triunfalista en la parte más alta de la pared (representando la guerra civil) portando la bandera Vasca con sus colores  cose todo el mural, donde también aparece un edificio que es la  Casa de Juntas de la localidad vizcaina de Gernika, que se encuentra el Árbol de Roble (que enlaza el pasado como el presente) - en esta plaza se encuentra uno de los retoño del original que se repartieron por el mundo -, también aparece  la Mujer, muy importante en su historia, acompañando la luchas y las colinas del lugar” describe con entusiasmo la reconocida artista villeguense.
Por su parte, Nieve Catillos, profesora de Euskera del Centro, agrega que “la Plaza Garnika  tiene plantado en el centro un retoño del árbol de Garnika que se conserva en la ciudad  del País Vasco. Esta plaza está bajo nuestro cuidado y siempre estamos pensando en qué cosa podemos hacer en ella, que por un lado dé a conocer las tradiciones y cultura del País Vasco en nuestra zona y por otro lado sea un lugar que la gente de Villegas use como espacio verde y un lugar de encuentro. Una de las actividades ideadas para este año fue justamente convocar para el diseño y pintura de un mural, pensamos en José Luís Matellán y Gabi Navas,  ellos se entusiasmaron muchísimo, estuvieron investigando,  nos preguntaron y así hubo un intercambio entre el Centro y ellos sobre que significaba el árbol Gernika, todo lo que significa la cultura vasca y crearon un diseño propio de un mural en base a los símbolos que rescataron y que coincidimos todos que son los símbolos que debemos conocer y cuidar: tiene el árbol, la bandera, el pueblo y una serie de elementos  muy cercanas a la emoción y, por otro lado, es un mural muy bello que va a ser un punto de descanso  muy agradable. Se van a intervenir los bancos y también  la iluminaria  para que sea todo un espacio integral”, dijo. 
Esta brillante idea se lleva a cabo en adhesión al Día de los Monumentos Nacionales y en el marco de eso pensaron  generar una especie de monumento cultural tomando como referencia el retoño del  árbol de Gernika y la plaza en la ciudad. La obra será inaugurada en el mes de mayo en fecha a determinar.

SE VIENE LA MARATON DE LA MUJER

General Villegas (22/3/18)- Será este domingo a las 18 horas en el Parque Municipal de General Villegas.
Las mujeres que quieran participar pueden inscribirse  hasta el sábado 24 podes inscribirte. La inscripción anticipada tiene un valor de  $ 50 y el día de la maratón $ 80. Hay que destacar que las atletas de otras ciudades lo pueden hacer al siguiente celular:  3388 436633

LA CIUDAD CABECERA CELEBRO AYER SU 130º ANIVERSARIO

General Villegas (22/3/18)- La celebración se realizó ayer en la Plaza Principal Conrado Villegas y estuvo encabezada por el Intendente Municipal, Dr. Eduardo Campana, acompañada por su esposa Sandra Pauli.

Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Arq. Juan José Tomaselli, concejales de los distintos bloques del Honorable Cuerpo Legislativo, Presidente del Consejo Escolar, Silvia Yglesias, y Consejeros Escolares, el Cura Párroco Pbro. Daniel Cassani, Jefe de la Policía, Cr. César Colareda, Secretarios, Directores, Delegados de los Pueblos, coordinadores, jefes y encargados de las distintas áreas del gobierno municipal, Familia Specogna y Paula Siri.

Además las banderas de ceremonias de las instituciones educativas de la Ciudad Cabecera en todos los niveles, acompañadas por sus Directores, Policía Comunal, Bomberos Voluntarios, Escuela Municipal de Folklore y Tango, Centro Tradicionalista La Vuelta de Martín Fierro, New Westland School Of English y entidades intermedias.

El Pabellón Nacional fue izado por el Intendente Campana y la familia Specogna, luego de entonar las estrofas del Himno Nacional el Párroco Daniel Cassani ofició una oración alusiva a la fecha.

Seguidamente tomó la palabra la Directora del Nivel Secundario de la Escuela Agropecuaria Nelly Brown de Emerson, Prof. Marina Justo quien destacó los orígenes y el crecimiento de la ciudad cabecera.

Asimismo señaló: “seguimos siendo pioneros porque cada generación es responsable de la cuota de apego y del sentimiento de orgullo por ser villeguenses que se transmite a las generaciones jóvenes y ese debe ser el motor que nos impulse más a dar que recibir, mirar hacia adelante sin volver la vista atrás, pero cargando con las experiencias en un permanente ensayo y error que los docentes conocemos como infalibles.

Por supuesto que nos faltan muchas cosas y que cuando las consigamos nos faltarán otras en el camino que no tiene fin en la perseverancia que nos acompañará en la prosecución de las utopías que hacen la vida valiosa y fecunda.
Muchos de los que están hoy presentes tendrán raíces profundas y antiguas en esta tierra bendecida, muchos más somos villeguenses por destino o por opción. Esa división no existe cuando los objetivos que nos llaman son los mismos y así es como debe ser.

Pero el reconocimiento es para todos los que iniciaron esta realidad no debe dejarse en el olvido. Todos los pueblos grandes son memoriosos, la memoria es el guardián del templo”.

Por su parte el Intendente Campana reflexionó respecto a los pioneros que hicieron lo que es hoy una gran comunidad y que demuestra el progreso que hoy vivimos.

“Tratamos poner nuestro granito de arena cada día para tener un día mejor, que será mucho más significativo e importante si lo podemos compartir con el otro y trabajar todos juntos independientemente de las ideas o pensamientos que cada uno tengamos.

Tenemos que ir por muchísimo más, como las obras de infraestructura que se necesitan, evitar que haya menos pobres porque ese 28 – 30 por ciento nos duele a todos y eso también lo tenemos que construir juntos desde nuestra pequeña tierra, desde este Partido.

Agradezco la presencia de la Familia Specogna porque han sido ejemplo. Quito con su gran trabajo, con una recopilación histórica importantísima que nos representa hoy y nos va a representar en el futuro. Rescato de él las palabras Pampa donde vivimos, esta enorme llanura, pujanza y progreso y fundamentalmente el progreso que tenemos que hacer entre todos con responsabilidad, trabajo y honestidad.

Es el legado que podemos dejarle a quienes nos preceden, a nuestros hijos, nietos que van a tener que ir por más que 130 años y tenemos que proponernos metas que cumplamos cada 10 años.

Hemos construido un gran Partido con una comunidad comprometida, que seguramente va a seguir trabajando con responsabilidad, honestidad y con mucho compromiso haciéndolo todos juntos independientemente de la diversidad de ideas que tengamos.

¡Feliz Aniversario General Villegas!”

Por último los alumnos de la Escuela Municipal de Folklore y Tango, dirigida por el Prof. Gastón Courreges, realizaron la representación alusiva.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...