viernes, 10 de agosto de 2018

CEAM: Programa de Orientación Vocacional

Agregar leyenda
General Villegas (10/8/18) - El Centro de Educación Municipal comenzó sus charlas del Programa de Orientación Vocacional con las escuelas secundarias de General Villegas.

Las últimas charlas se realizaron en la EEA Nº 1 y  en la ES Nº7.

En ambas oportunidades se   habló sobre los mitos y la realidad en orientación vocacional:

¿Existe LA VOCACIÓN?
Construir el  propio camino
¿Qué significa elegir? ¿Cómo hacer para elegir?
¿Conocimiento de uno mismo (habilidades –intereses -aspiraciones)
Confrontar realidad y fantasía en la elección vocacional.
¿Cuál es la importancia de informarse sobre las ofertas de carreras, ámbitos laborales y el contexto social?
El acompañamiento a los alumnos del último año de las escuela secundarias es uno de los proyectos de CEAM, con el objetivo de pensar juntos y comenzar un proceso de autoconocimiento e información que implique elecciones conscientes, en el nuevo ciclo que los jóvenes deberán transitar.

Para más información:

Belgrano 229 – 1º piso

Tel:. 03388-423069/423171

Mail: ceam@servicoopsa.com.ar

Educación Nutricional en Banderaló

Banderaló (10/8/18)- La charla es organizada a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Comunidad en conjunto con el Área de Salud y abarca temas como hipertensión, obesidad y diabetes.
En nuestra localidad se llevará a cabo el miércoles 15 de agosto a las 10 horas en la Escuela Primaria y estará a cargo de la Lic. Valeria Pennacino.

Festejos Día del Niño en Banderaló

Banderaló (10/8/18) - El día elegido es el sábado 25 de agosto en la plaza principal.
Como el año pasado, estará organizado por FM Weekend y FM Noroeste y daría comienzo a las 14 horas aproximadamente.
Una vez más se necesita el aporte solidario de vecinos y empresas comerciales que se quieran adherir al festejo mediante el aporte de golosinas, leche, chocolate, juguetes, azúcar, etc. Los interesados pueden acercarse a las radios o consultar a Gabriel Piacenza y/o Milly Guillen.


Proponen un Proyecto de Ordenanza para el libre estacionamiento para Personas con Discapacidad

Banderaló (10/8/18)- Quien no recuerda la imagen de Paula cuando a sus  9 años y  cansada de ver autos frente a su vivienda decidió escribir una nota que colocó sobre un árbol: "No estacionar. Ocupado por silla de ruedas. Mi papá no puede caminar", podía  leerse en el cartel que Paula decidió colocar para que todos los conductores lo vieran. Era junio de 2016. A raíz de la conmoción que se produjo, finalmente pusieron un cartel con la identificación correspondiente. Pero la lucha de Paula quedó enmarcada en su contexto familiar. Dos años después el Bloque UCR- Cambiemos presenta un proyecto para que se autorice “el estacionamiento libre y gratuito en los espacios reservados a personas con discapacidad establecidos en el partido de General Villegas” siendo su alcance “únicamente a aquellas personas que acrediten algún tipo de discapacidad y exhiban en el vehículo correspondiente el símbolo internacional de acceso , símbolo identificatorio del automotor o símbolo para vehículo institucional.”
Asimismo el proyecto contempla que “frente a solicitud del interesado, se autorizará la demarcación de un espacio exclusivo de estacionamiento en el frente del domicilio de la persona con discapacidad, por plazo determinado y renovable.” En este contexto y de acuerdo al Art. 4 “serán requisitos indispensables para la otorgación de los espacios en domicilios particulares, los siguientes:
a) Certificar la discapacidad o que necesiten para trasladarse algún elemento de apoyo tales como bastón, silla de ruedas, andadores, etc. con la debida acreditación del CUD (Certificado Único de Discapacidad) o Certificado Provincial vigente.  Contar con el Símbolo Internacional de Acceso, Símbolo Identificatorio del Automotor,  o Símbolo Identificatorio del Automotor con Franquicia Impositiva o Símbolo para Vehículo Institucional.
b) Acreditar ser propietario del inmueble donde se pretende la colocación del espacios y/o acreditar ser el lugar de su residencia con contrato de locación en vigencia, o acreditando el vínculo con el titular del mismo.
c) Todo otorgamiento  va a ser aprobado por el área de Discapacidad del Municipio.
De aprobarse, este proyecto representaría un avance en la conquista de soluciones para un sector de la población que, lamentablemente, no cesa en su crecimiento principalmente por los accidentes viales que ocurren a diario.

El proyecto completo:
Libre estacionamiento para Personas con Discapacidad


VISTO:
La dificultosa accesibilidad a viviendas particulares,  lugares de trabajo, centros comerciales, servicios de salud,  etc., situación que se  enfatiza en las Personas con Discapacidad  y
CONSIDERANDO:
Qué las personas que tienen algún tipo de deficiencia física, mental, etc., se encuentran en una clara situación de desventaja respecto de las demás personas para realizar un gran número de actividades de la vida diaria y de manera particular para acceder a los espacios y servicios comunitarios.-
Que las personas que tienen alguna discapacidad, generalmente no consiguen estacionamiento en lugares de trabajo, centros comerciales, servicios de salud etc.
Que asimismo los servicios de salud  no poseen sobre sus calles circundantes un lugar reservado para el estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad lo que facilitaría en gran medida la accesibilidad.
Que esta medida sería una más, de las tantas que hoy están vigentes, y de las que aún faltan concretar, para lograr la comodidad y la integración de las personas con  discapacidad.
Que la protección y apoyo a las personas con discapacidad implica la adopción de medidas necesarias para que éstas puedan ejercer los derechos que la constitución les otorgue.-
Que la  ausencia del transporte público y la falta de itinerarios accesibles hacen que el transporte en automóvil sea para muchas personas con discapacidad una necesidad. El uso de un vehículo requiere disponer de un lugar de estacionamiento cercano a la vivienda, trabajo, centros comerciales, etc.
Con el fin de favorecer la accesibilidad de Personas con Discapacidad y movilidad reducida es que se  propone la implementación de espacios de libre estacionamiento para Personas con Discapacidad

POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS EN USO DE SUS FACULTADES Y ATRIBUCIONES, ACUERDA Y SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE
ORDENANZA
 Artículo 1: Autorícese el estacionamiento libre y gratuito en los espacios reservados a personas con discapacidad establecidos en en el partido de General Villegas, únicamente a aquellas personas que acrediten algún tipo de discapacidad, y exhiban en el vehículo correspondiente el símbolo internacional de acceso , símbolo identificatorio del automotor o símbolo para vehículo institucional.
Artículo 2: Los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad deberán estar delimitados con las medidas reglamentarias vigentes y con la señalización correspondiente.
Queda expresamente prohibido que en los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad yuxtaponer espacio para motos, taxis, vendedores ambulantes, contenderos, y/u otra colocación que impida la normal utilización de los mismos.-
Artículo 3: Frente a solicitud del interesado, se autorizará la demarcación de un espacio exclusivo de estacionamiento en el frente del domicilio de la persona con discapacidad, por plazo determinado y renovable.
El plazo de autorización de dicho permiso  tendrá igual vigencia que la que acredite el Símbolo expedido por la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), comprometiéndose el solicitante, familiar y/o persona autorizada, a informar cualquier cambio de domicilio o fallecimiento de la persona con discapacidad.-
En el caso de efectuarse el cambio de vehículo, es obligación por parte del usuario solicitar el cambio de dominio en el cartel identificatorio, en un plazo no mayor a treinta (30) días.
 Artículo 4: Serán requisitos indispensables para la otorgación de los espacios en domicilios particulares, los siguientes:
a) Certificar la discapacidad o que necesiten para trasladarse algún elemento de apoyo tales como bastón, silla de ruedas, andadores, etc. con la debida acreditación del CUD (Certificado Único de Discapacidad) o Certificado Provincial vigente.  Contar con el Símbolo Internacional de Acceso, Símbolo Identificatorio del Automotor,  o Símbolo Identificatorio del Automotor con Franquicia Impositiva o Símbolo para Vehículo Institucional.
b) Acreditar ser propietario del inmueble donde se pretende la colocación del espacios y/o acreditar ser el lugar de su residencia con contrato de locación en vigencia, o acreditando el vínculo con el titular del mismo.
c) Todo otorgamiento  va a ser aprobado por el área de Discapacidad del Municipio.
 Artículo 5: Los  espacios establecidos en el artículo segundo se realizaran  según  la legislación de tránsito vigente. La Secretaria de Obras y Servicios Públicos  realizará las tareas de demarcación del espacio conforme a las medias reglamentarias y la instalación del cartel identificatorio con los dominios habilitados en domicilios particulares.
Artículo 6: Todo permiso que se otorgue (ver artículo 4) deberá comunicarse al Honorable Concejo Deliberante.
Artículo 7: En las habilitaciones que otorgue el Municipio a todo lugar de concentración de personas y que el área de Discapacidad lo considere, se deberá proveer un espacio de estacionamiento para personas con discapacidad con las condiciones establecidas en el artículo primero, a partir de la aprobación de la presente ordenanza.
Artículo 8: Facúltese al Poder Ejecutivo  a crear, ampliar y/o redistribuir estratégicamente los espacios  Reservados y Exclusivos para persona con discapacidad; comunicando toda modificación al Honorable Concejo Deliberante.
Artículo 9: De Forma






jueves, 9 de agosto de 2018

Inscripción digital de matrimonio / La modernización llegó a Banderaló

Los contrayentes y el Jefe del Registro
Banderaló (9/8/18) - A partir del 1 de agosto se inauguró una nueva modalidad de inscripción de matrimonio en la Provincia de Buenos Aires. La Delegación Banderaló anotó esta mañana el primer casamiento  con esta modalidad. 

La partida de matrimonio se confecciona a través de una plataforma electrónica con los datos de los contrayentes y los testigos, luego se imprime para que sea firmada y se vuelve a digitalizar. De esta manera, se facilita posteriormente el acceso al acta de manera mucho más rápida y segura para cualquier trámite que los interesados puedan necesitar.
Consultado el Jefe del Registro de Banderaló, José Abbiatti, "en abril se arrancó con este sistema con defunciones y decretos que son los certificados de  extravíos, de domicilio y  supervivencia y a partir del 1º de agosto se implementaron  nacimiento y matrimonio digital,  por eso hoy tuvimos el primer  matrimonio digital."  Siu bien los formularios en formato papel siguen siendo los mismos así como también los requisitos, cambia en que se dejan de usar los libros y los datos quedan en una base digital.
Los primeros contrayentes que utilizaron este sistema en nuestra localidad son  Luís César Ponce y Elsa Raquel Mondaca. Si bien ambos no son nativos de este pueblo, hace ya bastante tiempo que se radicaron en este medio por motivos laborales.
De esta manera la Delegación del Registro Provincial de Banderaló se suma a la modernización del Registro, ya que ahora todos los trámites se pueden realizar de manera Digital. Con este avance, los ciudadanos ahorran tiempo, ganan seguridad, además de la facilidad que brinda para realizar los trámites como solicitar actas o certificados.

VECINA DESCOMPENSADA ES DERIVADA AL HOSPITAL DE GENERAL VILLEGAS

Banderaló (9/8/18) – Se trata de Esther Zuaid quien hacía unos días no se la veía públicamente.
Hoy a la mañana la policía local verificó, junto al médico de nuestro pueblo y conjuntamente a algunos vecinos, que la mujer  se hallaba en su domicilio descompuesta, alojada en el piso pero con buenos signos vitales. Fue trasladada inmediatamente al Hospital Municipal donde permanece internada.
Por ahora se desconocen otros datos relacionado a este suceso.

Saqueo en la Ruta 5 / Vecinos de Anguil arrasaron con todo

La Pampa (9/8/18) - Hay dos cosas que seguramente no les van a faltar a muchos de los vecinos de Anguil durante este mes: carne para el asado y productos para mantener limpio el hogar. Ocurre que ayer, alrededor de las seis de la tarde, un camión que transportaba mercadería para La Anónima de Cipolletti, fundamentalmente artículos de limpieza, volcó en las inmediaciones de Anguil, y durante cuatro horas fue sistemáticamente desvalijado por la gente atenta al suceso.
Hace poco menos de tres semanas, otro camión se accidentó en el mismo lugar y, al cabo de unos minutos, el sitio se encontró repleto de personas que llevaron en total unos 20 mil kilos de carne vacuna para sus casas. En los dos siniestros los choferes tuvieron heridas leves.
Plasmas y notebooks.
Aparentemente este camión, que venía de la provincia de Buenos Aires, tocó la banquina en la ruta 5, donde persiste un gran manchón de barro. De esta manera, el conductor perdió el control y volcó, esparciendo una gran cantidad de productos al suelo.
Al comienzo habían plasmas y notebooks, pero más tarde solo quedaban artículos de limpieza. También, quienes abordaron el camión volcado se retirararon con algunos muebles para armar, bolsas grandes de pañales y bolsas de carbón que, con mucha solidaridad, personas desde el techo de la caja lanzaban por los aires para que otros desde la superficie los atajen.

“Nos doblaron en cantidad”.
En un principio, tres agentes de la policía de Anguil quisieron custodiar el botín, pero de inmediato fueron reducidos con algunos golpes. “Nos doblaron en cantidad y físico”, dijo uno de ellos, a un cronista de este diario, mientras permanecía parado a un costado del camión.
Fuente: La Arena

Lunes 13 de agosto / Acto Apertura del Aula Taller en Emilio V. Bunge


Hockey Villeguense: Comienza el Torneo Clausura

Banderaló (9/8/18) - Este sábado 11 de Agosto comienza el Torneo Clausura de la Liga Villeguense de Hockey, donde participan dos equipos banderolenses.
En la 1º fecha  Hockey Ingeniero recibe en su cancha a Spartaco mientras que Hockey Juventud tiene fecha libre.






Fixture por zonas
ZONA A
1º fecha - 11 de agosto
Sarmiento vs. CSYD
CAV vs. Piedritas
VCR vs. Rufino
Ingeniero  vs. Spartaco
2º fecha
Piedritas vs. Sarmiento
CSYD vs. VCR
CAV vs. Ingeniero
Spartaco vs. Rufino
3º fecha 
VCR vs. Sarmiento
Ingeniero vs. Piedritas
Rufino vs. CAV
Spartaco vs. CSYD
4º fecha 
Sarmiento vs. Ingeniero
Piedritas vs. Rufino
CAV vs. CSYD
VCR vs. Spartaco
5º fecha
Ingeniero vs. Rufino
VCR vs. CAV
CSYD vs. Piedritas
Spartaco vs. Sarmiento
6º fecha
Rufino vs. Sarmiento
CSYD vs. Ingeniero
Piedritas vs. VCR
CAV vs. Spartaco
7º fecha
Sarmiento vs. CAV
Rufino vs. CSYD
Ingeniero vs. VCR
Spartaco vs. Piedritas
ZONA B
1º fecha - 18 de agosto
Cañada vs. Bunge
CAA vs. Eclipse
Villa Francia vs. Pitense
Libre: Juventud
2º fecha - 1º de septiembre
Pitense vs. Eclipse
Villa Francia vs. CAA
Cañada vs. Juventud
Libre: Bunge
3º fecha - 15 de septiembre
Juventud vs. CAA
Eclipse vs. Villa Francia
Pitense vs. Bunge
Libre: Cañada
4º fecha - 29 de septiembre
CAA vs. Pitense
Bunge vs. Juventud
Cañada vs. Villa Francia
Libre: Eclipse
5º fecha - 13 de octubre
Eclipse vs. Juventud
Pitense vs. Cañada
Bunge vs. CAA
Libre: Villa Francia
6º fecha - 27 de octubre
Juventud vs. Villa Francia
CAA vs. Cañada
Bunge vs. Eclipse
Libre: Pitense
7º fecha - 10 de noviembre
Villa Francia vs. Bunge
Eclipse vs. Cañada
Juventud vs. Pitense
Libre: CAA






Ex Intendente Alegre estará presente /Pichetto lanzará hoy su candidatura a presidente

La Plata (9/8/18) - El senador de la Nación por el Peronismo Federal, Miguel Ángel Pichetto, lanzará su candidatura presidencial en territorio bonaerense, junto a importantes referentes del peronismo local y el apoyo de numerosos sindicatos. 
El acto será este jueves 9 de agosto y dará inicio a las 18.00 horas, en el Teatro Metro de La Plata, ubicado en la calle 4 entre 51 y 53.
El legislador rionegrino representante del peronismo republicano federal y dialoguista, será el único orador del  acto.
Participarán dirigentes del peronismo como Eduardo Camaño, Raúl Álvarez Echague, Luis "Chicho" Basile, Gilberto Alegre, Graciela Camaño y  Damaso Larraburo, entre otros, responsables de la organización del Peronismo Federal en la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, brindarán su apoyo a Pichetto numerosos sindicatos bonaerenses como Camioneros, UTA (Transporte), Apoc (Organismos de Control), Árbitros, Bancarios, Uecara (Construcción), Gas, SOESGyP (Garajistas), Suetra (Educadores Técnicos), Maestranza, Juegos de azar, Comercio, Sitrada (Recuperadores), Martilleros, Viajantes, Sosba (Obras Sanitarias), Aeri (Rentas), Carga y Descarga, Ajamop (Obras Públicas), Salud Pública, entre otros.
Gilberto Alegre, ex intendente de General Villegas y uno de los fundadores del Frente Renovador junto a Massa, de quien tomó distancia, aparece en la coordinación del desembarco de Pichetto en la provincia. 

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...