lunes, 18 de mayo de 2020

VILLA SABOYA / VIOLENTARON CAJA FUERTE Y SE LLEVARON RECAUDACION SEMANAL

Violentaron caja fuerte y se llevaron recaudacion semanal
Villa Saboya (18/5/20, Infovillegas) - El robo se habría producido el último sábado.
El delegado Municipal, Eduardo Vuillermet, en declaraciones a Infovillegas dijo que "personal administrativo al ingresar a la delegación el sábado a las 8 horas,  por trámites pendientes a realizar, observa la caja fuerte violentada sin los $26.000 de la recaudación semanal".
Al ser informado del hecho delictivo Vuillermet radica la denuncia. El o los ladrones entraron por la ventana del baño, revolvieron todo lo que tuvo a su alcance pero sólo se llevaron dinero.

REGRESAN PROFESIONALES AL CAPS / ESTA SEMANA ATENCION ODONTOLOGICA

Banderaló (18/5/20) - El Dr. Remotti atenderá el viernes 22 de mayo en el CAPS de nuestro pueblo de acuerdo a la información brindada esta mañana.
De manera tal que los pacientes que necesiten el servicio del odontólogo deberán  solicitar turno llamando al Centro de Salud.

FLEXIBILIZACION LOCAL / COMERCIOS BANDEROLENSES CIERRAN A LAS 20

Banderaló (18/5/20) - La medida se tomó ayer luego de una reunión entre comerciantes y el grupo que se formó para afrontar  la crisis sanitaria impulsada por el COVID_19 integrado por representantes municipales, policiales, médicos, comerciantes y de la Comisión "Unidos por Banderalo".
En este encuentro se resolvió que "a partir del día 18/5 el nuevo horario para el cierre de  comercios de artículos de primera necesidad, será a las 20 horas, acuerdo al  que arribaron  los mismos comerciantes, en concordancia con lo dispuesto por Nación y Provincia, manteniendo las medidas de seguridad e higiene implementadas hasta la fecha y extremando la concientizacion a clientes y proveedores."
La medida de cierre a las 18 horas regía desde el 1 de abril.
INFORME DE SITUACION
Por otro lado, el parte de prensa emitido hoy sostiene: "Seguimos trabajando todos juntos para que el covid-19 no llegue a nuestro pueblo" a la vez que recuerda que "si estás de paso o  estuviste fuera del partido de General Villegas y volviste a Banderaló, informá tu situación o quién sepas que así lo hizo, llamando al 103 o al teléfono 3388 527108.
Si te cuidas vos, nos cuidas a todos."

viernes, 15 de mayo de 2020

Volver a las raíces: Sembrar, cosechar y compartir

General Villegas (15/5/20) - Un nuevo programa de las Secretarías de Promoción y Producción y Desarrollo Social en articulación con la Agencia de Extensión INTA General Villegas para sembrar, cosechar alimentos y compartir con quienes más lo necesitan. Este jueves en el Salón Dorado se llevó a cabo la primera reunión informativa con un grupo de vecinos.

“A través de la necesidad que detectamos de poder dar una respuesta a la gente con respecto más que nada la alimentación empezamos a trabajar de manera articulada con Desarrollo Social y con el INTA a través del programa Pro Huerta y en medio de esta cuarentena se armó un proyecto que se llama Volver a las raíces”, anunció la Secretaria Marina Justo.

En este sentido explicó que “desde la Secretaría de Producción se pone a disposición el vivero municipal para este proyecto que surgió por fuera de lo que es Huellas de la Emergencia” y que “va a ser un trabajo integrado para todos los que se quieran sumar porque lo que necesitamos que la gente se acerque y done tiempo de asesoramiento, acompañamiento, para rastrillar, sacar yuyos o lo que sea”.

Por su parte Agustín Bilotta en nombre del INTA mencionó que va a estar trabajando con quienes envíen desde la oficina de Patronato Deliberado, “que serían mano de obra,  mantenimiento de la huerta y yo voy a estar con ellos ahí asesorándolos”.

Actualmente el vivero produce verduras que están destinadas a entidades municipales como el  Hospital, la UDI, Envión, el Hogar Convivencial y el Asilo de Ancianos.

“Ya está todo identificado y está todo listo para arrancar, inclusive con maquinaria, hay semillas de todo el año y si bien hay algunas cosas que se pasaron como el repollo o coliflor, pero estamos bien porque la huerta de invierno es mucho más acotada”, añadió.

Se hizo el recorrido en todo el barrios la Trocha, Migliore, Cardales, Ciclón y a las familias se les ofreció la semillas y el acompañamiento.

La Directora Local de Desarrollo Social, Romina Domínguez Carvahlo, comentó que “hace un tiempo que venimos coordinando con comedores y con esto de la pandemia se amplió muchísimo la demanda de gente que antes no solicitaba asistencia del municipio y que hoy debido a la imposibilidad de salir a trabajar se encuentra con la necesidad por la situación complicada y cada una diferente como es de público conocimiento”.

Además señaló que “la idea es ver cómo lo podemos ir ampliando, acompañando a las familias y aprovechar los beneficios del contacto con la tierra, la importancia de la alimentación saludable y poder garantizar un alimento para nuestras familias”.

Una nueva plaza para General Villegas

General Villegas (15/5/20) - En el predio de Barrio Ex Quinta Migliore se instalaron juegos que fueron realizados artesanalmente realizado con material reciclable por empleados municipales del corralón y donde se está proyectando una plaza y un espacio recreativo. En este sentido, también se comenzó con la forestación a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

El intendente Eduardo Campana presenció la instalación de juegos destacando que “ya estaba estipulado el lugar y todo este tiempo estuvo personal de herrería municipal en el taller haciendo los arcos de la canchita de fútbol y todos los juegos recreativos para los chicos”.

Además comentó que “todo esto es un trabajo artesanal de parte de ellos y con la disposición de hacer las cosas y las ganas que tienen de trabajar los agentes municipales y es para los vecinos que es lo más importante”.

Se instalaron los arcos de fútbol y juegos que podrán comenzar a utilizarse una vez levantada la cuarentena.

Coronavirus en Argentina: en el peor día de la pandemia, ayer se registraron 24 muertes

Salud (15/5/20) - Ascienden a 353 los fallecidos y a 7134 los contagiados de coronavirus en el país. En tanto, en las últimas 24 horas 24 personas murieron -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas de forma positiva.

Un total de 24 personas murieron  ayer -la cifra más alta desde que comenzó la pandemia- y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7.134 los contagiados desde el inicio del brote, informó el Ministerio de Salud de la Nación.


El Ministerio de Salud informó un crecimiento récord de las víctimas fatales con respecto al informe vespertino del día anterior

El gobierno nacional confirmó 16 muertes nuevas por coronavirus con respecto al parte verpertino difundido anoche. El salto representa un nuevo récord en los informes matutinos que suele encabezar la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Victorica: la conmovedora carta de un niño de 8 años a la policía para que lo dejen ver a su abuelo

Victorica (15/5/20, CableDigital) - Jonás es un niño de 8 años que vive en Victorica y como tantos en el país no ve a su abuelo desde el 20 de Marzo que empezó la cuarentena. 
Su abuelo vive en la localidad de Telen a solo 10 km de Victorica pero para Jonás son miles de kilómetros los que lo separan de los abrazos ,juegos y asados que solía hacerle su abuelo cada fin de semana… Es por eso que en el día de ayer tomó la determinación de escribir una carta de puño y letra a la policía local para pedirle permiso para poder visitarlo . Su mamá Angie en las redes sociales publicaba lo siguiente: «No hace mucho Jonás me pidió que fuera a la comisaría y preguntara si él podía ir a ver a su abuelo…por razones lógicas (la cuarentena recién llevaba su día 25 )me dijeron que no se podía..se puso muy triste pero lo entendió… esta semana empezó de nuevo con ese reclamo…ayer le dije que averiguaria pero me dijo que espere hasta hoy que iba a hacer algo… y hace un rato lo vi que escribía.(no me dejo que me acercara).pensé q hacia algún dibujo para sorprenderme..pero no ..me da esta cartita y me pide que la lleve a la comisaría mañana..» Su publicación en cuestión de minutos se viralizo y fue compartida por cientos de usuarios de Facebook.

Hoy Jonás esperará la respuesta de las autoridades policiales. Con sus 8 años entiende que puede ser una respuesta positiva o también negativa. Pero a pesar de todo él está contento por que sabe que lo intentó .

miércoles, 13 de mayo de 2020

SI ESTUVISTE FUERA Y VOLVISTE AL PARTIDO DE GRAL. VILLEGAS, ESTE CONSEJO ES PARA VOS

Salud cardiovascular en tiempo de cuarentena

General Villegas (13/5/20) - El Doctor Pablo Peralta explicó de qué forma se retoma la atención de urgencias en consultorio del Hospital Municipal a pacientes cardíacos y que aún no es tiempo para las consultas programadas. Para el resto pacientes que necesiten atención médica ante diferentes enfermedades, de lunes a viernes funcionan los consultorios de demanda espontánea.

Cardiólogos explicaron que mientras se desarrolla la pandemia, millones de personas siguen sufriendo eventos cardíacos y no consultan a los médicos. El aislamiento también potencia la angustia, el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación a cualquier hora.

“Los pacientes que tienen problemas graves, es decir, dolor de pecho, falta de aire e incluso  desmayos tienen que ir directamente a la guardia y aquellos pacientes que ya tienen enfermedades cardíacas y tienen algún problema, nosotros hemos retomado las consultas en cardiología”, aseguró el cardiólogo.

Asimismo informó que los lunes el Dr. Bilotta hace consultas cardiológicas de niños y los martes el Dr. Peralta hace consultas cardiológicas de adultos y los jueves hace ecocardiografía fetal.

En este sentido detalló que se atienden principalmente urgencias “a pacientes que se les ha descontrolado la presión, algunos que tengan falta de aire, controles de anticoagulación, o problemas que no son serios, pero necesitan una consulta”.

El resto de las consultas de pacientes que hayan tenido problemas neurológicos de lunes a viernes funciona el consultorio de demanda espontánea además de la guardia.

Hay que recordar que las enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio (IAM) y el accidente cerebrovascular (ACV) son la principal causa de muerte en hombres y mujeres mayores de 40 años, tanto en Argentina como en el mundo.

En nuestro país, casi 100.000 habitantes fallecieron el año pasado por dicha razón según datos oficiales del Ministerio de Salud.

En un contexto en donde se lleva adelante el asilamiento preventivo social y obligatorio es importante destacar que si bien hubo un parate en casi todas las actividades humanas, los riesgos cardiovasculares no se toman días de descanso o de cuarentena.

Personal del Ministerio de Salud realiza tareas de fumigación

General Villegas (13/5/20) - El Intendente Eduardo Campana recibió a personal de la dirección de Saneamiento de control de vectores y plagas del Ministerio de Salud de Provincia para realizar tareas de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti y alacranes en distintos sectores de la ciudad cabecera y pueblos del Partido.

En este sentido el Intendente agradeció al Ministerio de Salud y al área de Control de Vectores y Plagas y Saneamiento que en la recorrida por distintos lugares de la provincia de Buenos Aires esté el Partido de General Villegas

“El área de Producción y Medio Ambiente solicitó apoyo para sanear algunos inconvenientes que tenemos y que si bien hemos trabajado en el control de mosquitos y de plagas, pero la asistencia de ellos es muy importante”, dijo Campana y añadió “sabemos que el Dengue es una epidemia nacional y ha habido muchos casos, inclusive en las cercanías, nosotros estamos controlando Dengue aquí, afortunadamente no hemos tenido”.

Por su parte la Secretaria de Producción a cargo de Medio Ambiente, Marina Justo, consideró que “esto forma parte de un cronograma que se viene desarrollando normalmente aquí en el Municipio y nos pusimos en contacto con la gente de provincia para que nos de un refuerzo en este tema”.

“No es solo el Dengue la preocupación sino de alacranes luego de denuncias que tuvimos y la verdad que prontamente, más allá de esta circunstancia de la pandemia y lo que significa movilizarse, estamos recibiendo la visita que forma parte de un plan que tiene Medio Ambiente Provincial a través de Jorge Rojas que es de manera muy prolija”, resaltó.

El equipamiento es de última generación, de ultra bajo volumen, con disolución en gasoil y el insecticida es de muy baja toxicidad y ataca solo a los insectos.

“Nosotros venimos a prestar es un apoyo a las tareas que vienen realizando y en cuanto a lo que es control de mosquitos adultos, alacranes y las tareas que consisten son las mismas que están realizando ustedes con los mismos productos y maquinaria similar”, manifestó Martínez personal provincial que trabaja en la zona.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...