miércoles, 27 de mayo de 2020

BIOQUIMICA ATIENDE ESTE JUEVES EN BANDERALO

Banderaló (27/5/20) - Este jueves atenderá la bioquímica a partir de las 8 horas en el CAPS de nuestra localidad.
Los pacientes deben llamar al centro (499091) para que desde administración se pueda organizar el listado de atención.

Curso para Carnet de Aplicadores Terrestres

General Villegas (27/5/20) - La Secretaría de Promoción, Producción y Medio Ambiente junto al Ministerio de Desarrollo Agrario, la Escuela Agropecuaria Nelly Brown de Emerson y el Centro de Ingenieros de General Villegas convoca a una Jornada de Capacitación para Operarios de Aplicación Terrestre de Fitosanitarios.

El curso que  otorgará Carnet Habilitante Provincial, resolución 115/16 y 46/15 será el jueves 11 de junio a través de Google Meet por lo que es necesario que cada uno, independientemente de la empresa, lo realice con una cuenta personal de Gmail, este requisito es excluyente.

El curso tiene una duración aproximada de 5hs y se inicia a las 8:00hs.  Es de carácter gratuito y se debe enviar  la siguiente información a secretariadepromocion@gmail.com para validar la inscripción según esta modalidad: Dirección de correo electrónico (cuenta de Gmail) y Cuit del empleador.

Para más información en comunicarse a los teléfonos (03388) 423115 / 423604.

Ahora desde La Pampa dicen que se puede salir por el puesto caminero Trebolares pero no ingresar

Gonzalez Moreno (27/5/20, Master News) - El acceso a través de la vecina localidad de González Moreno, ubicada en territorio bonaerense, estará habilitado únicamente para ambulancias por urgencias y para vehículos de transporte de droguerías locales que traen medicamentos todos los días. 

El Jefe de la policía Cristian Dupuy especificó que se puede salir  por el acceso de González Moreno,  pero no ingresar a la provincia.

Toda persona con domicilio en  La Pampa y que tenga que salir con permiso habilitado, debe detenerse en el puesto caminero y exhibir el correspondiente  permiso nacional. Se le hará entrega de una reglamentación y tiene 24 hs para poder volver a ingresar.

A todas las personas que ingresan a la provincia se les toman los datos y la  temperatura, si tienen más de 37,6 se notifica a salud y se activan los protocolos.

martes, 26 de mayo de 2020

Cooperativas de Charlone, Cañada Seca y Santa Regina / COOPERACIÓN Y PREVENCIÓN EN TIEMPOS DE EMERGENCIA SANITARIA

Regionales  (26/5/20, Prensa FEDECOBA) - Asociadas a FEDECOBA realizaron la compra de una cápsula de aislamiento para posibles pacientes afectados de COVID19 en sus respectivas localidades. Se trata de las cooperativas de Charlone, Cañada Seca y Santa Regina.

Las cooperativas continúan trabajando en el cuidado de la salud de sus comunidades, en el marco de la pandemia por coronavirus En esta oportunidad, tres asociadas a FEDECOBA, la Cooperativa Eléctrica de Obras y Servicios Públicos Cañada Seca, la Cooperativa de Provisión de Electricidad y Otros Servicios Públicos y Sociales Santa Regina y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Charlone, realizaron la compra de una cápsula de aislamiento para posibles afectados por COVID19 en cada localidad.

De acuerdo con el protocolo, el paciente con síntomas de COVID-19, debe ser trasladado mediante esta cápsula de aislamiento al centro de derivación. La misma permite suministrarle oxígeno, suero y todos los cuidados necesarios al paciente, evitando riesgos de contagio para el personal médico y soportes de salud que lo trasladen en la ambulancia que- por otra parte- también forma parte de los servicios comunitarios de las cooperativas.

“Desde el inicio de la pandemia hemos visto la misma con preocupación y aun siendo una cooperativa pequeña, comenzamos a prepararnos para afrontar la misma tratando de brindar el mejor servicio posible y cuidando además a nuestro personal y asociados. Para ello elaboramos (o adoptamos) protocolos de trabajo para cada servicio, e intentamos equiparnos con los elementos necesarios. La capsula de aislamiento para el servicio de ambulancia fue una de las soluciones que encaramos junto a algunas cooperativas vecinas y pensamos que es una herramienta más para fortalecer la seguridad y la protección de nuestra gente.”, explicó Walter Marello, presidente de la Cooperativa de Cañada Seca.

De igual modo, el gerente de la Cooperativa de Santa Regina, Gustavo Guerra, destacó que el equipamiento resulta “algo muy valioso tanto para la cooperativa como para la comunidad con el fin de mantener aislado al personal sanitario y de la cooperativa de dicho virus”. Asimismo, desde la entidad advierten que se encuentran distantes del Hospital de General Villegas y que más de la mitad de ese camino es de tierra, por lo que esta adquisición es muy importante.

Desde la Cooperativa de Charlone comentaron que la capsula se compró en carácter preventivo y que es una forma de brindar tranquilidad. “Está para usar cada vez que la ambulancia lo requiera y el medico local lo disponga. Es una forma de estar atentos a las necesidades de los asociados”, indicó Verónica Barraco, encargada administrativa de la entidad.

En tiempos en donde el aislamiento es la forma de protegernos, las asociadas a FEDECOBA continúan trabajando de manera integrada para hacer frente a las consecuencias de la emergencia sanitaria por coronavirus, haciendo honor al principio cooperativo de preocupación por la comunidad y cuidando a cada integrante de la misma.

ATENCION DE PROFESIONALES MAÑANA EN EL CAPS

Banderaló (26/5/20) - Este miércoles atenderán varios profesionales en el CAPS de nuestra localidad.
Los profesionales son: Dr. Carlos Chavarri, Psicólogo; Gabriela Galli, Kinesióloga e Irene Días Desarrollo Social.
La atención será de 8:30 a 11:30 horas.
Los pacientes deben concurrir con barbijos y llamar a Centro para solicitar turnos durante el dia de hoy y mañana para organizar horario y movimiento de gente dentro de la sala

"HOY FUE MI PRIMER DIA Y ESTOY MUY FELIZ"

Banderaló (26/5/20) - Después de haber trabajado vario tiempo en el Centro de Salud de nuestra localidad, la enfermera Debora Ahihi enfrenta un nuevo desafío.
A partir de hoy comenzó a trabajar en el Hospital Municipal de General Villegas en el Sector Vacunación.
Debora le dijo a Banderaló Noticias que este cambio "se debe a una propuesta que me llegó desde el Hospital para ir a trabajar en el sector vacunación, me pregutaron si quería tomar ese lugar de trabajo y después de pensarlo uno o dos dias, la decisión tenia que ser algo rápida, dije que si, decidí dejar el Centro de Salud e irme al  Hospital en el horario de 7 a 15 horas. Ya había ido a vacunación en alguna oportunidad haciendo pasantías y capacitándome, se ve que les gustó como trabajo y las ganas de aprender y asi se dio el ofrecimiento."
La profesional banderolense, a quien le dio mucha pena dejar de trabajar en el pueblo, piensa que "esto es algo positivo para mejorar la carrera como profesional, irte a otro lugar te abre muchas puertas para seguir creciendo asi que espero sacar lo mejor de mi. En estos momentos tan dificiles se hace complicado viajar pero lo voy a lograr, hoy fue mi primer dia y estoy re contenta, feliz", finaliza diciendo Débora o Kuki, como se la conoce cariñosamente en Banderaló. 

CIERRAN 7 PUESTOS CAMINEROS, ENTRE ELLOS TREBOLARES, CERCANO A GONZALEZ MORENO

La Pampa (26/5/20, En Boca de Todos) - El Gobierno de la Provincia de La Pampa,  tal como había anunciado, cerró a las 0 horas de este martes, 7 de sus 17 puestos camioneros de la Policía, con el fin de mejorar los controles de ingresos de las personas y se pueda mantener el estatus sanitario sin nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19. De esta manera, quedaron operativos solo 10.

“Vamos a tener más eficiencia”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto, en conferencia de prensa, cuando anunció la medida. “Vamos a mejorar el control porque sabemos que el virus está afuera de la provincia”, sostuvo.

Ahora quedaron abiertos los puestos de Santa Isabel, que comunica con Mendoza; de Chamaicó, conectado a San Luis; y de Realicó, con Córdoba.

En tanto, con Buenos Aires se mantiene la comunicación terrestre a través de los puestos camineros de Fortín Pampa, Catriló, Rolón y Arauz.

A su vez, con la provincia de Río Negro quedaron habilitados los pasos de La Adela, Casa de Piedra y 25 de Mayo.

domingo, 24 de mayo de 2020

CHARLONE Y UN GESTO PARA RESALTAR / BOMBEROS Y COMUNIDAD ENFRENTAN EL CORONAVIRUS


Coronel Charlone (24/5/20) - El grupo de voluntarios que está realizando los controles junto a bomberos decidió pedir colaboración de dinero a la comunidad para realizar la compra de termómetros infrarrojos para la toma de temperatura a las personas que ingresan a la localidad y con esos aparatos estar más seguros y evitar contacto entre voluntarios y quienes ingresan a la localidad. 
El informe publicado hoy en la red social facebook de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Charlone resalta que, "como siempre la comunidad es muy solidaria y nos encontramos con muchísima gente colaborando para esto. Las Comisiones del Carnaval donaron $22000 de las ganancias del último carnaval, 2 grupos de concejales del Frente de Todos $4600 y del Frente Renovador $4600, Kiosco MyS de Marcelo y Soña colocaron una urna en su negocio y se juntaron $1800 y la comunidad donó desde $30 a $4000 para llegar a recaudar la gran suma de $67530.
Con este dinero se realizó la compra de 3 termómetros infrarrojos por el valor de $47900, además se realizó la compra de guantes de latex e insumos para las casillas de los puestos para que la gente tenga todo para la desinfección de lo que se utiliza y  para que en las horas que está realizando los controles pueda desayunar, merendar,almorzar o lo que se necesite."
También agradecen a Mauricio Chapado y Guido Fervari quienes prestaron sus casillas, a Farmacia Sastre por la donación de guantes de latex, a Farmacia Arizabalo por la donación de barbijos y Maxikiosco La Nona por la donación de Alcohol en Gel.

MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORARON CON LO QUE ESTABA A SU ALCANCE PARA QUE EL GRUPO FORMADO ENTRE BOMBEROS Y GENTE VOLUNTARIA PUEDA REALIZAR LOS CONTROLES EN LOS INGRESOS PARA ESTAR MAS SEGUROS EN NUESTRA COMUNIDAD.
JUNTOS, SIEMPRE POR Y PARA EL PUEBLO.

SEGUIMOS PIDIENDO POR FAVOR A TODOS LOS QUE INGRESAN A LA LOCALIDAD LO HAGAN POR LOS ACCESOS ASFALTADOS PARA PODERLES REALIZAR EL CONTROL Y QUE NO INGRESEN POR LOS CAMINOS ALTERNATIVOS. SOLO SE TOMAN LOS DATOS, TEMPERATURA Y TEST DE OLFATO, NO SE PIDE NINGÚN TIPO DE PAPEL Y/O PERMISO.

¡ATENCION PRODUCTORES DE BANDERALO! RECEPCION DE ENVASES VACIOS DE FITOSANITARIOS

MAQUINAS DE FUMIGAR NO PODRAN CIRCULAR POR CENTROS POBLADOS / Comunicado Secretaría de Medio Ambiente

General Villegas (24/5/20) - La Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de General Villegas informa a los propietarios de máquinas aplicadoras terrestres de agroquímicos que, de acuerdo a lo establecido por el Decreto 499/91 de la Provincia de Buenos Aires, “los equipos de aplicación terrestre no podrán circular por centros poblados. En caso de extrema necesidad, podrán hacerlo sin carga, limpios y sin picos pulverizadores”.

Ante tal necesidad, debidamente fundamentada, deberá llevarse a cabo el siguiente procedimiento:

En caso que se requiera ingresar un equipo con fines de reparaciones en caso fortuito y de fuerza mayor, deberá solicitar autorización al municipio, por escrito, detallando datos del propietario, características del equipo y patente. Deberá contar con la aprobación correspondiente antes de ingresar, considerando un plazo que se otorgará de acuerdo a la situación descripta.

En todos los casos se deberá vaciar el tanque y lavar el equipo con el objetivo de evitar pérdidas de líquidos y/o emanaciones de olores.

Para más información consultar a: medioambiente@villegas.gov.ar

Teléfonos: 3388- 420043/ 414487

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...