General Villegas (30/10)- Desde la Secretaría de Desarrollo Social, se informa a la comunidad el trabajo que está realizando el equipo a partir del 14 de octubre hasta la fecha, en el marco de la situación de emergencia como consecuencia del agua.
Breve reseña
Cuatro localidades asistidas y en estado de emergencia
-
Ciudad Cabecera
-
Elordi
-
Santa Regina
-
Piedritas
600 familias asistidas en total, entre la ciudad cabecera y de las localidades afectadas.
20 familias asistidas en la zona rural.
18 familias evacuadas en la ciudad cabecera y las localidades afectadas.
Se informa que cada una de las familias asistidas por el equipo recibió:
-
Canastas de alimentos secos,
-
Se entregaron 300 garrafas de gas en 10 días
-
Pañales.
-
Bidones de agua potable.
-
Repelente.
-
Lavandina/cloro
-
Colchones
-
Frazadas
-
Almohadas
-
Ropa
A partir de la difusión en los medios locales, provinciales y nacionales, de la emergencia, diversos actores se acercaron manifestando el deseo de colaborar en la asistencia a las familias afectadas por el agua. Ante esta movilización espontanea, se conformó una red de trabajo de voluntarios para recepcionar las donaciones y entregarlas.
Frente a la situación de aislamiento de familias en Ex Quinta de Migliore y en Elordi, la Secretaría de Desarrollo Social, articuló con el área de salud, para asegurar la asistencia médica, puerta a puerta por medio de un equipo conformado por el Director del Hospital, Hernán Vásquez, la pediatra Carolina Rada, el Coordinador de Salud Sergio Bertone y un grupo de enfermeros.
A su vez se coordinó con la Secretaria de Medio Ambiente los barrios con prioridad para el comienzo de la fumigación de mosquitos.
Frente a la situación vivida por las familias evacuadas, el equipo de la Secretaria de Desarrollo Social, detectó la necesidad de acompañar a los mismos con un equipo conformado por: una terapista ocupacional, María Angélica Iturria, una psicóloga, Sofía Borrego y una nutricionista, Claudia Giménez. De esta forma las familias reciben una asistencia y abordaje integral frente a la situación vivida y a lo largo de los días en que permanezcan en el centro.
A este acompañamiento, el Subsecretario, Marcos Esteban y la Coordinadora del Servicio Local, Romina Domínguez Carvalho, sumaron actividades recreativas, culturales y deportivas, coordinadas con la Secretaria de Cultura y Educación y la Secretaria de Deportes, destinadas a los evacuados.
Por otro lado, se conformó LA MESA DE EMERGENCIA, liderada por el Intendente Municipal y conformada por un representante de:
-
Concejo Deliberante
-
Secretaría de Seguridad
-
Secretaría de Medio Ambiente
-
Salud, Desarrollo Social de la Municipalidad
-
CDR Ministerio de Desarrollo Social de Nación
-
Foro de Seguridad - Referente de Educación
-
Red Solidaria
-
Cáritas
Se activó un dispositivo de guardia en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Leonardo Favio” del Barrio Trocha, para recibir urgencias durante las 24 hs.