lunes, 8 de abril de 2019

TODA LA 3º DIVISION DEL TORNEO APERTURA FINALIZADA LA 4º FECHA

RESULTADOS
Juventud 0 - Sarmiento 2
Bunge 1 - Atl. Villegas 5
Sportivo 2 - Dep. Blaquier 3
Eclipse 3 - Ingeniero 0
Atl. Ameghino 1 - Santa Rita 1
Libre: Cosmopolita

POSICIONES
Eclipse 12
Sarmiento 9
Cosmopolita 7
Atl. Villegas 7
Dep. Blaquier 6
Atl. Ameghino 5
Ingeniero 4
Juventud 4
Sportivo 1
Santa Rita 1
Bunge 0

PROXIMA FECHA
Santa Rita vs. Eclipse
Ingeniero vs. Sportivo
Dep. Blaquier vs. FC Bunge
Atl. Villegas vs. Juventud
Sarmiento vs. Cosmopolita
Libre: Atl. Ameghino

El Subsecretario de Medio Ambiente Silvio Borone inició la Diplomatura en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

General Villegas (8/4/19) - La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Trenque Lauquen inició este viernes 5 de abril la Diplomatura GIRSU 2019, a cargo de la Universidad Nacional de Martín y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Por la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura se desarrolló la parte teórica y por la tarde, en el Prolim, estaba previsto realizar una caracterización de residuos.

Por el Municipio de General Villegas está participando el Ing. Silvio Borone titular de Medio Ambiente.

El intendente municipal de Trenque Lauquen, Dr. Miguel Fernández, les dio la bienvenida a los participantes y disertantes, y ofreció información sobre las características del distrito.

La propuesta está dirigida a funcionarios provinciales y locales de la Administración pública, de Educación y de Justicia, y durante su primera jornada contó con la asistencia de funcionarios y trabajadores de más de una decena de municipios.

Entre las comunas inscriptas figuran las de Alberti, Bolívar, Carlos Tejedor, General La Madrid, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Lincoln, Pellegrini, Puán, Rivadavia, Salliqueló, Tres Lomas y Trenque Lauquen, con sus localidades 30 de Agosto y Beruti.

Los disertantes de la primera jornada de la Diplomatura fueron María Isabel Capparelli, Doctora en Ciencias Naturales, Licenciada en Antropología, Profesora de Ciencias Naturales, Docente investigadora en la Universidad Nacional de Lanús, Directora y Codirectora de varios proyectos de investigación sobre problemática de los residuos; y Patricio Bruno Besana, Doctor en Ciencia Política y Licenciado en Sociología. Durante este primer encuentro se trabajó sobre la temática de generación y caracterización de los residuos.

La Diplomatura tiene el objetivo de acercar a los agentes involucrados en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, una alternativa educativa innovadora, flexible y de calidad, combinando formación en el área de RSU con la adquisición de herramientas para la planificación y evaluación de políticas públicas adaptadas a la Gestión de Residuos.

El objetivo del programa es fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales bonaerenses en materia de gestión y manejo sustentable de los desechos.
Para ello, la diplomatura busca realizar una capacitación integral, que conduzca a:

– Concientizar y sensibilizar a los participantes en la importancia de la los residuos sólidos urbanos para el desarrollo sostenible.
–  Interiorizar a los participantes en los marcos normativos que regulan la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel nacional y provincial.
– Transmitir capacidades técnicas de políticas de gestión de residuos sólidos urbanos.
– Sensibilizar a los participantes en la importancia de generar acuerdos regionales para impulsar políticas de gestión integral que aprovechen las economías de escala.

En Trenque Lauquen comenzó hoy, explicó Ana Paula Motrel, directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, y se cursará una vez por semana, en la Casa de la Historia y la Cultura. Tendrá una duración de tres meses y la UNSAM expedirá el título de Diplomado a quienes cumplan con la entrega y aprobación de los trabajos exigidos por los docentes de cada módulo, asistan al 75 por ciento de las clases pautadas y aprueben el Trabajo Final Integrador.

HOMENAJE A BERNARDO LARROUDE EN UN NUEVO ANIVERSARIO

Banderaló (8/4/19) - Nuestra vecina localidad pampeana cumple hoy 111 años. Fundada el 8 de Abril de 1908, cuenta hoy con casi 1500 habitantes según el último censo.
La Productora de TV La Aldea, publica hoy en el sitio digital Pampadiario.com un hermoso material que reproducimos a manera de homenaje a Bernardo Larroudé al tiempo que enviamos nuestro saludo al señor intendente, el banderolense José Luís Gallotti.

La Aldea, recorriendo todos los caminos: “Larroudé y el Artilugio de Salamanca"


Es bien sabido que son cosas del diablo las mentiras, los juegos de azar y el azufre. Allá en Larroude se mezclan las tres. Mentiras son que alguna vez, anduvieron por el pueblo los dueños de esas tierras y mentiras son las medallas doradas que nunca nadie encontró, y la banda municipal que tocó. Verdad es  que hubo una vez, en Larroude un asturiano que gano cuatro veces la lotería… y también es verdad que sus aguas vienen de debajo de la tierra, calientes y con olor a azufre. Profundo, muy profundo, está el secreto que La Pampa cubrió con su poncho de pastizales. Agua caliente, artilugio de salamanca, tal vez.



La zona donde se emplaza Larroude ya era conocida desde principios del siglo XX. El lugar fue atravesado por las tropas de carros, que cubrían el tramo Sol de Mayo -Trenque Lauquen. Uniendo las poblaciones de la demarcatoria de Alsina, la famosa zanja. Las carretas pasaban frente a lo que hoy es Larroudé y también por el camino a Fortín Pampa. Algún apunte histórico dice que el pueblo fue fundado el 8 de abril de 1908, pareciera ser que ese es uno de los muchos mitos que rodean a Larroudé.
Se sabe, eso sí, que las tierras donde asienta pertenecían a Marcelo T. de Alvear y su esposa Regina Pacini. Las vías ferroviarias llegaban ya en 1901. Fue entonces cuando se construyó la estación, que contó con jefe, cambista y auxiliares, pero no sería hasta el año siguiente, cuando llegó al lugar el tren. Los primeros colonos llegaron desde el norte de la Provincia de Santa Fe. La fundación del pueblo se registra en 1908, aunque ya en 1905 se había establecido la escuela Nº 20 y la policía del territorio nacional.

LAS TIERRAS DE ALVEAR
Los Alvear, como muchas familias de abolengo de la Provincia de Buenos Aires,  habían recibido aquellas tierras como pago del estado nacional por el empréstito que habían realizado para contribuir con la campaña del desierto.
Fueron aproximadamente 150.000 hectáreas, las que recibieron. Fue Grassi, uno de los primeros colonos que llegaría a la zona, quien pidió una pequeña parte de esas tierras para fundar una colonia. Alrededor de los Alvear, de su orgullo y reconocimiento por el pueblo que se había fundado en sus tierras se construyeron variados mitos. Se dijo que hasta allí había llegado Don Torcuato con su mujer, para entregarles en mano las escrituras a los primeros pobladores, inclusive hubo medallas para conmemorar el momento y todo al son de una banda militar que había estado ejecutado sus melodías cívicas desde que los ilustres terratenientes habían bajado en la estación del pueblo.


Bueno… parece ser que no existió tal entrega, ni medallas, ni escrituras, ni banda de música. Los Alvear jamás pusieron sus pies en el pueblo y solo conocieron aquellas tierras por mapas.

LAS AGUAS TERMALES Y LAS INUNDACIONES
Ejecutando una perforación de exploración, aparecieron las aguas calientes de Bernardo Larroudé. Fue durante la gestión del intendente Spinelli.

Spinelli buscaba con tesón agua potable, el agua era escasa y mala en Larroudé y para ello trabajó con ahínco, realizando perforaciones en diversos lugares del pueblo. Finalmente el agua apareció, pero no era el agua que esperaban encontrar. Las reservas subterráneas tenían un alto valor salino y el afán por encontrar agua de mejor calidad, alumbró el acuífero surgente de características termales.
El agua termal de Larroude viene de un surgente que se encuentra entre los 220 y 256 metros de profundidad. Los sedimentos portadores son de origen marino, sedimentos del fondo de un mar que cubrió gran parte de nuestro país durante el mioceno. La temperatura del agua,  en boca de pozo está entre 30 y 32 grados. El origen del calor que provoca este sobrecalentamiento, no está claro, pero debe buscarse en reacciones químicas exotérmicas producidas en la capa de agua y al efecto de la liberación de sobrecargas que se produce al captar un acuífero confinado.

La particularidad de las aguas de Larroudé radica en que, por razones, en parte desconocidas, sale a la superficie con cierta temperatura, circunstancia positiva que se suma a la composición del agua, favorable según las investigaciones, para su uso terapéutico.


Bernardo Larroudé vive acuciada por la paradoja del agua, que es escasa en la región, durante la mayor parte del año y sin embargo en algunos períodos las intensas lluvias anegan la zona. A veces falta el agua y otras… sobra en demasía. La mayor parte del norte y centro de la región se vio profundamente afectada por grandes inundaciones a fines de la década del ´90 y comienzos del presente siglo. Durante el otoño del 2017 el fenómeno de las inundaciones volvió a hacerse presente


Muchos son los mitos que rodean a Larroudé, pueblo de agua caliente, tiene sus pequeños héroes, que agigantan su sombra con el paso de los años, como el mito del intendente que nunca fue o el del asturiano que fue capaz de la proeza, de ganar cuatro veces la lotería. Vaya a saber con qué artilugios de salamanca, viene caliente el agua de Larroude, desde allá abajo, embebida en espinas de antiguos pescados prehistóricos. Sería obra del diablo si no fuera agua capaz de curar los huesos y las enfermedades de la piel. Agua que cura, como el manto de un santo o un clavo de la cruz del Cristo.



PARROQUIA / VENTA DE POLLO

Banderaló (8/4/19) - Mañana a las 21 horas podrán retirarse los pollos en la Parroquia.
Además se vende choripanes y postres.
Precios: Pollos $ 300, Choripanes $ 50.
El objetivo es continuar recaudando para la refuncionalización parroquial.
Encargue ahora mismo su pollo, choripanes o postres al 499414.

GUITARRA HOY EN CASA DE LA CULTURA

Banderaló (8/4/19) - A partir de hoy a las 12 horas comienza el taller de guitarra.
Se sugiere a los alumnos inscriptos acercarse para hablar con el profesor a fin de coordinar el horario definitivo.

TRAGEDIA EN EL CAMPO / Dos trabajadores rurales fallecieron cuando arreglaban una cosechadora

Regionales (8/4/19) - En la tarde de ayer  domingo un desafortunado episodio enlutó a la comunidad de la región sobre todo a Pehuajó cuando se supo de un gravísimo accidente en el campo.

La información desplegada por Radio Mágica de Pehuajó sostiene que el accidente fue en el cuartel 19 donde Bomberos finalmente no tuvo que actuar. Los fallecidos son uno de Carlos Casares (Rubén Dario García) y otro de Tucumán (Pedro Rafael Escobar).

Aparentemente los operarios rurales se encontraban reparando la plataforma de la máquina cosechadora cuanda esta se les habría venido encima y los habría aplastado.

Desde el Cuartel de Bomberos de Pehuajó se informó que "siendo las 16 hs fuimos convocados por un accidente en la zona rural estancia La Amairu donde lamentable dos trabajadores rurales perdieron la vida mientras se encontraban trabajando en el arreglo de una cosechadora".

Manifestaron que concurrió el móvil 20 con siete efectivos a cargo del Segundo Jefe Vizcay Leandro.

domingo, 7 de abril de 2019

DOLOROSA DERROTA DE INGENIERO ANTE ECLIPSE

Banderaló (7/4/19) - Histórica derrota de Ingeniero White por 8 a 2 ante La Maquinita de General Villegas. 
Se viene una semana de profunda desiciones para la gente del rojo ya que, cuerpo técnico, jugadores y directivos tendrán que buscar una respuesta ante una goleada que golpea fuerte en el corazón de Ingeniero, si quieren  recuperarse rápidamente y enfocarse en el campeonato.






RESULTADOS DE LA 4º FECHA DEL TORNEO APERTURA

Eclipse 8 (Martínes y Maldonado /7/) Ingeniero 2 (Martino y Berceche)

Juventud 1 (Gritta) - Sarmiento 1 (Bazán)

FC Bunge 1 (Chávez) - Atl.  Villegas 1 (Díaz)

Sportivo 1 (Salazar /p/) - Dep. Blaquier 0

Atl. Ameghino 0 - Santa  Rita 2 (Actis y Molina)
Libre: Cosmopolita

POSICIONES 
Santa Rita 9
Cosmopolita 9
Ameghino 7
Atl. Villegas 7
Eclipse         6
Sportivo         6
Juventud         4
Bunge        4
Sarmiento 4
Ingeniero         1
Blaquier         0

PROXIMA FECHA
 Fecha 5
Santa Rita Vs. Eclipse
Ingeniero Vs.Sportivo
Dep. Blaquier Vs. F.C. Bunge
Atl. Villegas Vs. Juventud
Sarmiento Vs. Cosmopolita
Libre: Atl. Ameghino

viernes, 5 de abril de 2019

114º ANIVERSARIO EMILIO V. BUNGE / CAMPANA: "es una comunidad unida, pujante, que tiene ganas de construir hacia el futuro”

Emilio V. Bunge (5/4/19) - El Intendente Eduardo Campana encabezó este viernes el Acto Protocolar en el marco del 114º Aniversario de Emilio Vicente Bunge acompañando al Delegado Municipal Néstor Beltramone.

En su discurso Campana destacó: “Debemos agradecer el día que nos tocó. Localidad que me toca profundamente porque hemos estado con ustedes el viernes pasado con la entrega de certificados del Aula Taller Móvil, la Maratón de la Familia, la Fiesta del Tambero y eso demuestra que es una comunidad unida, pujante, que tiene ganas de construir hacia el futuro.

Se me vienen enormes recuerdos de la infancia cuando veníamos de visita y reuníamos a esa gran familia y fue la gente que construyó este terreno. Es la pertenencia.

Tenemos pertenencia a nuestro distrito que es General Villegas y esa gente tenía pertenencia a esta tierra y se sentían orgullosos de haber nacido aquí en Emilio V. Bunge.

La comunidad se encontraba con alegría y se reunían en alguna fiesta después de haber desarrollado alguna tarea en el campo o varias jornadas de trabajo.

Esa es la gente que construye trabajando, mirando hacia adelante, buscando un futuro para sus hijos y nietos y por aquellos que nos van a suceder en la vida.

Hoy nos toca aquí estar a nosotros en una función, trabajo o emprendimiento y esto refleja que la comunidad quiere perdurar, crecer, es pujante y quiere construir hacia el futuro.

Bienvenido este día con un sol hermoso que nos ilumina y nos tiene que iluminar a todos para que sea un verdadero festejo.

Muy feliz Aniversario Emilio V. Bunge!”

Por su parte Verónica Trecco, Directora del Jardín de Infantes Nº 904 “Rosario Vera Peñalosa”, señaló: “involucrarnos con el desarrollo de nuestra comunidad es comprometernos como ciudadanos activos y partícipes de su crecimiento. Un pueblo se hace con toda su gente, es toda su gente.

Como cada 5 de abril con orgullo y la historia de cada uno a cuestas recordamos los primeros colonos, lo rudimentario del trabajo, las calles de tierra, las casas de adobe, la llegada de los primeros inmigrantes quienes enriquecieron las costumbres con su cultura, los primeros pobladores que superaron obstáculos y trabajaron sin descanso honrando las instituciones y creando asociaciones de fomento, culturales, deportivas y educativas.

Poblaron la localidad y los extensos campos, motores que permitieron el crecimiento de la localidad permitiendo con el correr de los años la instalación de diferentes empresas. […]

Quienes tenemos el privilegio de vivir aquí donde convivimos, nos relacionamos, nuestros hijos se educan, es donde trabajamos, soñamos, exponemos ideas y trabajamos solos o en conjunto, pero con esfuerzo, debate, corazón, inclusión, acción y respeto, con la participación de cada uno de nosotros en nuestros hogares, oficios o trabajos.

Feliz Aniversario! Instando a continuar el trabajo de nuestros antiguos pobladores quienes con gran esfuerzo han forjado nuestro pasado y presente, dejando en nuestras manos el futuro de esta pujante localidad”.

Estuvieron presentes autoridades del Departamento Ejecutivo, concejales, ex Intendente, Gilberto Alegre, ex Intendente y concejal Horacio Pascual, ex Diputado Provincial Carlos González, representantes de instituciones educativas y de bien público y vecinos.

Luego de izar el pabellón nacional el Pastor Darío del Valle y el Párroco Alcides Valberde realizaron una oración ecuménica.

Para finalizar el acto las alumnas del Taller de Cultura “Sueño Folklórico Bungense” realizaron la representación alusiva y finalmente se cantó el Feliz Cumpleaños y se compartió la torta alusiva.

PERDIDAS MATERIALES EN EL INCENDIO DE HOY

Banderaló (5/4/19) - El propietario de la vivienda, Raúl "Quico" Martín, sufrió quemaduras leves. Martín fue asistido por el médico de nuestra localidad, Dr. Polito.

El principio del incendio se habría producido por la explosión de una garrafera. El fuego rápidamente se extendió por el interior destruyendo parte del cielorraso y quemando electrodomésticos y muebles.

Debido a la experiencia de hoy, donde el damnificado fue caminando hasta el Cuartel, se hace hincapié en memorizar o agendar los números para comunicarse con los bomberos ante casos de emergencia.
A través de un teléfono fijo marque el 100.
Puede utilizar la línea fija que es el 499469 o agendar el celular que siempre tiene la guardia: 3388439179















Diputado Kicillof por la Cuarta Sección / Visita a General Villegas

General Villegas (5/4/19) - El diputado nacional y ex ministro de economía, Axel Kicillof, realizará una recorrida por la Cuarta Sección. En esta oportunidad visitará las ciudades de Carlos Tejedor, General Villegas y por último el día sábado estará en General Viamonte.

Quien fuera el hombre más importante en materia económica de Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra recorriendo la Provincia de Buenos Aires desde fines de 2018. La modalidad de las visitas es similar en todos los distritos, donde se reúne con productores, comerciantes, empresarios, entidades rurales y culmina la actividad con una charla abierta para vecinos.

Cabe destacar que Kicillof ya visitó la Cuarta Sección en varias oportunidades, destacándose sus recorridas por Junín, Bragado, 9 de Julio, Chivilcoy y Pehuajó. Este viernes comenzará su gira por Carlos Tejedor alrededor de las 15 horas, luego a la noche estará haciendo lo propio en General Villegas, donde realizará una charla abierta a partir de las 20 horas en el Club Sportivo en  la ciudad cabecera.

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...