jueves, 7 de abril de 2022

SANCIONES TRIBUNAL DE PENAS

 


Logo

Santa Rita

Expediente Nº34

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Giron Walter10703Amonestado
Piovani Santiago7194Amonestado
Casas Jonathan Carlos5979Amonestado
Ponzi Alejo7200Amonestado
Villarrubia Joel Lautaro8839Amonestado
Casthaneira Leandro Manuel8765Amonestado
Filippi Santiago Martín8692Amonestado
Pereyra Enzo Alberto9039Amonestado
Casas Valentin7719Amonestado
Magdaleno Lautaro Jesus8925Suspendido 2201 B) 8


Logo

Eclipse

Expediente Nº35

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Gatusso Matias Jose3990Amonestado
Videla Gabriel Ignacio5470Amonestado
Arias Juan Pedro6739Amonestado
Cano Maximiliano David6135Amonestado
Bazan Agustin9628Amonestado
Rivero Diego Nahuel6749Amonestado
Vassarotto Gillermo Martin8971Amonestado
Gonzalez MirkoInferiores10489Amonestado
Pagliaresi Cuenca Ariel DavidInferiores10240Amonestado
Garrote Lautaro Damian9880Suspendido 1207 RTP
Rosales Mittino Facundo Roman9031Suspendido 1207 RTP
SANSIÓN CLUBDE ACUERDO A INFORME ARBITRAL SE APERCIBE AL CLUB ECLIPSE VILLEGAS. DICHO INFORME QUEDA A DISPOSICION POR SECRETARIA.


Logo

Atlético Charlone

Expediente Nº36

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Wienzbicki Maximiliano AlbertoInferiores9748Amonestado


Logo

Sportivo

Expediente Nº37

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Giménez, Hugo Daniel7876Amonestado
Villegas Franco6756Amonestado
Farías Bahiano CruzInferiores9243Amonestado
Bordon Enzo GabrielInferiores9596Amonestado
Nieva Ciro NicolasInferiores10756Amonestado
Sosa Bautista MaximilianoInferiores10221Amonestado


Logo

Cosmopolita

Expediente Nº38

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Escobar Enrique Emanuel10334Amonestado
Ramirez Luciano8933Amonestado
Ramirez Lucas Ivan6543Amonestado
Medina Gonzalo Ezequiel9661Amonestado
Idiart Bruno9575Suspendido 1207 RTP
Mansilla Ariel8487Suspendido 2205 B)


Logo

Atlético Villegas

Expediente Nº39

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Ferela Joaquin Daniel5581Amonestado
Bazan Juan Cruz5899Amonestado
Rossi Gston10353Amonestado
Fassi Rodrigo10680Amonestado
Monterrosa Patricio8092Amonestado
Albiero Francisco9293Amonestado
Garro, Pablo Nicolás8010Amonestado
Chavez Cristian10516Amonestado


Logo

Juventud

Expediente Nº40

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Aicarde Enzo Julian6725Amonestado
Navarro Alexis Martin4954Amonestado
Cuenca Santiago7805Amonestado
Avalos Pablo Leonardo8749Amonestado
Lopez Facundo9441Amonestado


Logo

Atlético Ameghino

Expediente Nº41

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Allen Julian8947Amonestado
Durán Jorge Luis7004Amonestado
Balleztena Emilio9020Amonestado
Amaro Maximiliano7992Amonestado
Mariani Valentino9730Amonestado
Torres TobiasInferiores0000Amonestado
Caseda NicolasInferiores9620Amonestado
Holstein Agustin6936Suspendido 1207 RTP
Espindola Axel GabrielInferiores9836Suspendido 1207 RTP


Logo

Ingeniero

Expediente Nº42

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Chimussa Pablo Andres8860Amonestado
Ortiz Dante TomasInferiores10417Amonestado
Arruabarrena Marcelo Fernando7563Suspendido 1207 RTP


Logo

Sarmiento

Expediente Nº43

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Veron Mauro Nazareno8519Amonestado
Rebuchini Becq Benjamin8567Amonestado
Britos, Rodrigo8553Amonestado
Santos CarlosAY C83Amonestado
Scorza, Leonel6949Amonestado
Caliani Claudio Leonel8712Amonestado
Puertas, Joaquín8685Amonestado
Cavia, Marcos9085Amonestado
Mansilla, Agustín8551Amonestado
Ellero Matias Ezequiel10178Amonestado
Franquez Maximiliano Julián8675Amonestado
Novoa Y Gonzalez Thiago AgustínInferiores9725Amonestado
Allen Cornejo BenjaminInferiores10176Amonestado
Veron Lauro German8521Suspendido 4185 RTP


Logo

FC Bunge

Expediente Nº44

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Alvarez Gaston6484Amonestado
Caviglia Alesandro5161Amonestado
Nievas Sergio4284Amonestado
Larramendy Valentin8583Amonestado
Smith Eric5964Amonestado
Rementería Marcelo6114Amonestado
Dodorico TomasInferiores9721Amonestado
Galvagno Federico EzequielInferiores10070Amonestado
Rosso RamonInferiores9971Amonestado
Gielis SantiagoInferiores10010Amonestado
SANSIÓN CLUBSE DA POR RECIBIDA NOTA DE FECHA 31/03/2022. CONFORME A LA MISMA QUEDA A DISPOSICION INFORME POR SECRETARIA.


Logo

Deportivo Blaquier

Expediente Nº45

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Ledesma Suarez Guido6502Amonestado
García Lavallen Lucas Fermin8852Amonestado
Sanchez, Nicolás7595Amonestado
Stable Matias Ariel9517Amonestado
Andrada Tadeo8872Amonestado
Roldan Federico10676Amonestado
Cabezas Leonel Roman9919Amonestado
Otamendi Ulises Ezequiel10212Amonestado
Papay Thiago9002Amonestado
Andrada Daniel9983Amonestado
Santillan Luis10675Amonestado
Andrada Valentin Jesus9022Suspendido 1207 RTP
Deus, Pedro7991Suspendido 1207 RTP


Logo

Cañada Seca

Expediente Nº46

JugadorCategoríaFichaSanciónArt.
Vera Carlos Leonel5683Amonestado
Vera Esteban Alejandro5303Amonestado
Madero Emilio Samul7960Amonestado
Madero Roman Augusto7961Amonestado

EL MONOLITO A JUAN TULA ESTA ILUMINADO


Banderaló, abril 7 - A partir de anoche el monolito a Juan Tula puede apreciarse de noche.  

Con el título  «ILUMINAR» publicamos el 25 de marzo una nota donde solicitábamos la iluminación del monolito homenaje a Juan Tula. Por medio de la intervención del delegado municipal, Juan Satragno, la Cooperativa de P.E.O. y S. P. de Banderaló Ltda. colocó un reflector que ilumina el bloque donde se halla una placa que hace referencia a nuestro héroe local.

Realizamos esta publicación con alegría y agradecimiento.

El 10 de septiembre de 2011 se inauguró, por iniciativa de la Asociación de Bomberos Voluntarios y de la comunidad banderolense, un monumento homenaje a Juan Bautista Tula, sobreviviente del Crucero ARA General Belgrano, en plaza San Martín. Le faltaba luz. Ahora lo tiene. 

Nota: se aceptan fotos nocturnas, enviarlas por wasap al cel. 3388439967. 


miércoles, 6 de abril de 2022

LUIS COMPITIÓ JUNTO A SU NIETA QUE DEBUTÓ EN UN RALLY

Nieta, abuelo e hija: amantes del rally    

Banderaló, abril 8 - Por caminos rurales de Bragado se corrió la segunda prueba del campeonato 2022 del Rally Federal el fin de semana pasado. Participaron los binomios banderolenses Luís Bereziartu - María de los Angeles Bereziartu y María Bereziartu- Fabián Bianco.

Para Luís y María esta no fue una competencia más porque la hija de María y nieta de Luis, María de los Ángeles, debutó en el rally convirtiéndose en la tercera generación navegando en este tipo de carreras.

En este contexto, el Binomio abuelo - nieta compitieron a bordo de un Peugeot 207, en la categoría RC5 en el Rally Federal en la ciudad de Bragado. Finalizaron 8vos en su categoría, ya que terminaron con una ruptura en el amortiguador trasero por la dificultad de los caminos, lo que no dejó avanzar en los tiempos, pero llegando.

Nieta y abuelo en plena competencia

Por su parte, el Binomio María Bereziartu y  Fabián Bianco lo hicieron a bordo de un Gol, auto que fue estrenado esa fecha en la categoría N1 del Rally Federal. Finalizaron en el puesto 13.

La madre de la niña que compitió por primera vez no disimula su orgullo y alegría. «Correr en familia, compartir la misma pasión es una sensación inexplicable», nos cuenta María del Carmen.  

«Ver el desenvolvimiento de la más pequeña con tanta naturalidad nos dejó boquiabiertos, su navegación, su seguridad, la confección de la hoja,  la presentación en las mesas, ahí nos damos cuenta que la pasión nació desde la cuna. Parecía  que hacía años estaba arriba del auto, en la butaca derecha.  Volvimos con muchas más ganas. Sería la más pequeña de la categoría 18 años. Y la tercera generación después de muchas en el Rally Federal», finaliza quien por años acompañó como navegante a su padre, un entusiasta del rally. 

Ambos binomios tuvieron una buena participación 



“Te cuento que tomo agua de charco, pero fumo cigarros Rothmans made in London, qué me contás?”


 Banderaló, abril 7 - Este texto corresponde a la serie "Cartas desde las Islas", una edición de la correspondencia enviada por 15 soldados y oficiales durante la Guerra de Malvinas. Créditos Diario Clarín.

"Islas Malvinas,

24 de mayo de 1982

Querida familia:

Antes que nada quiero decirles que estoy bien y espero que también lo estén ustedes. Sepan disculparme por la demora en escribir, porque nosotros no sabíamos que se podían mandar cartas a pesar del bloqueo. Mandé telegramas y espero que los hayan recibido.

Les cuento que todos los días hay un grupo de soldados que tiene un descanso de 24 horas, come y duerme en el hospital del pueblo, se mira televisión y hasta nos lavamos y afeitamos.

Hoy me tocó venir a mí y estoy disfrutando de este descanso por segunda vez.

Voy a pedirles un favor, el más grande de todos, QUÉDENSE TRANQUILOS Y CONFIADOS, porque así también lo estoy yo.

Cuando vuelva, pienso que me van a notar cambiado en dos cosas fundamentalmente: la primera es que creo que soy un poco más católico ya que noté que cuando uno se encuentra impotente ante las ridiculeces de la humanidad no deja de pedir y de rogarle a alguien superior a todos nosotros para que nos dé fuerza y esperanza, aunque la razón sea justa.

Y ahora dejando de filosofar, les cuento el otro aspecto en que he cambiado: soy una bestia, morfo cualquier cosa, porotos, garbanzos, cebolla y todo lo que esté a mi alcance, y lo más raro es que cada vez me gustan más.

Graciela, te voy a aclarar eso de la turba y las raíces, eso no se come, sino que lo utilizamos para hacer fuego porque aquí no hay árboles ni leña en ningún lado. Otra cosa, espero que sigas abocada a tus tareas siendo una mujer trabajadora y responsable como me decís en la carta. Saludos a Mario y a la madre. Deciles a papi y a mami que se queden tranquilos que pronto se arreglará todo.

Les digo que todavía no recibí la encomienda que me dice Mary en la carta que me mandó el 3 de mayo, pero según mis cálculos tiene que llegar en estos días.

Mandale saludos a Mary, igual junto con esta va una carta para ella.

Cariños para toda la familia, para Marcelo y para todos.

Para la familia Aimetta: hermana, la más bella y hacendosa (según sus propias palabras), espero que te encuentres bien al igual que Miguel, doña Amalia y por supuesto Javier que me imagino lo grande que debe estar y la habilidad que tiene con el dibujo me la demostró en la carta que me mandaste.

Con respecto a lo que vos decís, es cierto que duermo 12 horas por día, pero qué querés que haga si oscurece a las 18 y amanece a las 8 de la mañana y por las noches hay casi siempre niebla y viento que no te dejan ver a un metro de dónde estás. Como podés imaginar, acá el clima es un desastre, a veces hay sol, a los dos minutos llueve, por ahí se despeja y se calma todo y siempre así. Las tormentas son de lluvia y viento, pero sin relámpagos ni truenos. El terreno es muy blando y brota agua por todos lados, se forman charcos de los cuales tomamos el agua, que es lo que nos sobra.

Te cuento que cuando vinimos al pueblo y me puse frente al espejo dije: ‘Soy feo pero atractivo’. Te podés imaginar un mes sin lavarme ni afeitarme me daba un aspecto de soldado impresionante.

Decile a Miguel que cuide los dos autos, que les cambie el aceite y espero que no tenga grandes problemas mecánicos.

Cambiando de tema te digo que la guerra como, vos te imaginás, no sirve para nada, lo único que te hace ver es que las pequeñas cosas de la vida, pero las más pequeñas son las que hacen hermosa la vida así que disfrútenla sin amargarse porque pronto lo haremos todos juntos, ah... Una de esas pequeñas cosas (espero que no sea tan pequeña) es la torta de chocolate que me debés para mi cumpleaños.

Te cuento que tomo agua de charco, pero fumo cigarros Rothmans (made in London), ¿qué me contás...?

Sabés, cada vez que miro el agua de un río que desemboca en el mar (los hay por todos lados) me dan ganas de tener una caña de pescar y estar con Miguel, Marcelo y Daniel disfrutando de un día de pesca.

Me imagino la preocupación de doña Amalia, decile que estoy bien y que no sufra porque a ella no le hace nada bien. Te aviso que no te escribo a tu casa porque no recuerdo el número (siempre me pasa lo mismo). Un beso grande para Javier, que cuando vuelva no lo voy a conocer de cambiado que va a estar.

Me despido con un beso y cariños para todos

Chau hasta pronto

Tony

24-5-82

18:00hs”


Antonio Reda cumplió sus 20 años en Malvinas. Para entonces, ya llevaba casi dos meses en las islas. Había llegado en abril con el Regimiento de Infantería 7 de la Plata, donde cumplía el servicio militar obligatorio. Su posición se ubicaba al norte del Monte Longdon, enfrentando el río Murrell en la Península de Freycinet.
Allí habían construido una carpa debajo de una gran piedra para protegerse del viento y de la artillería. Optaron por esta alternativa en lugar de un pozo cuando descubrieron al cavar que el agua se elevaba rápidamente, como menciona en la carta a su familia: “El terreno es muy blando y brota agua por todos lados, se forman charcos de los cuales tomamos el agua, que es lo que nos sobra.”
Antes de la guerra: Antonio y su compañero
Víctor Rodríguez (caído en Malvinas) durante
un ejercicio del servicio militar. Fotografía de 1981.

Durante el combate de Monte Longdon, recordado como uno de los más cruentos enfrentamientos de Malvinas, la compañía de Antonio quedó en la primera línea de combate. El 12 de junio, mientras las fuerzas se reagrupaban, Antonio le gritó a un compañero. Quería proponerle un intercambio: “leche en polvo por cigarrillos”. Los gritos marcaron la posición de ambos. Recibieron el disparo de un mortero británico, que hirió a Antonio en la pierna. Primero fue enviado a retaguardia con otro compañero herido y, luego de unas horas en el Hospital de Puerto Argentino, emprendió el regreso al continente. Era el 13 de junio.

De vuelta en casa. Antonio con sus 
padres en julio de 1982, un mes después 
de volver de Malvinas. En las islas bajó 20 kilos.


En esa misma expedición a las islas, Antonio pudo dejar una fotografía en la tumba de su viejo amigo y compañero del servicio militar, Víctor Rodríguez.

La compañía de una radio
Antonio viajó a las islas con una pequeña radio. Escuchaba estaciones uruguayas y radio Provincia. Incluso dejó un registro en su diario. El 21 de abril, a los ocho días de llegar a las islas escribió: “Estoy en mi carpa escuchando en Radio Nacional Las Malvinas a Sergio Denis”.



Objetos de la guerra
Antonio vive en La Plata. Durante las inundaciones de 2013, tomó la decisión de donar varios objetos que conservaba de la guerra por temor a perderlos en una nueva inundación.

También entregó sus antiparras al Museo Malvinas.

Antonio se casó con Mary, la novia a quien le enviaba cartas durante la guerra. En 2015, mientras trabajaba como portero en el Jardín de Infantes Nº 949 de Angel Etcheverry propuso bautizar el salón de usos múltiples con el nombre “Soldado Víctor Rodríguez”, en memoria de su amigo caído.

Desde la década de los 80 ha dado casi 800 charlas sobre la Guerra de Malvinas. En cada una de ellas sostiene el valor de la paz.



Talleres Productivos en Banderaló


General Villegas, abril 7 -  La Secretaría de Producción informa que a partir del mes de abril comenzará la capacitación en Objetos de Alambre a cargo del Profesor Edgardo Matilla en la localidad Banderaló y de Tapicería a cargo del profesor Walter Cassano en Emilio V. Bunge.

Con esta iniciativa y siempre enfocado desde lo productivo nos encontramos para compartir estas capacitaciones que buscan sumar conocimientos y diferentes ingresos a las familias y que a futuro se conviertan en una fuente de trabajo.

Taller de Alambre

Comienza el 8 de abril y se realizará los viernes a las 14 horas en el Gimnasio Municipal.

Inscripciones en la Biblioteca José Manuel Estrada.


Taller de Tapicería

Destinado a mayores de 18 años comienza el 9 de abril y se realizará todos los sábados de 8 a 10 y de 10 a 12 horas en el Hogar Agrícola.

Inscripciones en la delegación.

Campana: «Elegí estar en General Villegas, trabajando por y para ustedes. No por mí»


General Villegas, abril 7 - El Intendente Eduardo Campana encabezó ayer el Acto Protocolar en el marco del 117º Aniversario de Emilio Vicente Bunge acompañando de la Jefa de Gabinete Marina Justo, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli y la Delegada Municipal, Liliana Lovagnini.


Además acompañaron los Delegados de Piedritas, Cañada Seca, Santa Regina, Funcionarios del Departamento Ejecutivo, Concejales, el Cura Párroco Padre José Luis Rossi, quien dio la bendición, representantes de instituciones educativas y la comunidad y vecinos.


En Homenaje a la persona más longeva del Pueblo el Intendente, la Delegada y el sobrino de la Señora Rosa Cattaneo de 103 años, realizaron la plantación de un roble.


Seguidamente Eduardo Campana, Liliana Lovagnini, y Marina Justo colocaron una ofrenda floral en recordatorio a Emilio V. Bunge y Tomás Penacino brindó unas palabras alusivas recordando la historia de la localidad y pidiendo un compromiso de los habitantes a futuro.


En su discurso Campana destacó: “es un pueblo que crece, como todos los pueblos del Partido, y como el Partido entero y cada uno de los pueblos tiene sus necesidades.


“Este gobierno está al lado de los pueblos y responde a las necesidades que son genuinas, pero no llegan todas en un mismo tiempo”, añadió.


En cuanto a la autonomía que reclamó Penacino dijo que “trabajamos por la autonomía y seguramente llegará a los Municipios primero y posteriormente a los pueblos y ojalá que así sea porque permite un desarrollo mucho mayor y acompañamos esa idea”.


“Los acompañamos en las buenas y las malas y debemos seguir trabajando juntos porque es una tarea entre todos y no les quepa la menor duda que este Intendente que está acá y su equipo de gobierno también golpea  puertas en Nación y Provincia y no solo para la ciudad cabecera, sino también por los pueblos y por eso las obras están y aparecen y es muy difícil llegar con todas las obras y necesidades juntas porque hay prioridades”, aseguró.


Además demostró estar “seguro y convencido que vamos a estar muchísimo mejor y van a tener respuestas a las necesidades en un futuro no muy lejano, porque sé de la impronta que le ponen los ciudadanos para que su comunidad esté cada día mejor”.


“Brego también para que los jóvenes y adolescentes acompañen y no se olviden nunca de su tierra y este querido Emilio V. Bunge. No se olviden del Partido de General Villegas porque eso es lo que nos hace crecer, la pertenencia, el amor a la tierra. Tengo mis abuelos enterrados aquí y eso hace que yo hoy esté aquí. Podría haber estado en cualquier lugar del  mundo, sin embargo lo elegí. Elegí estar aquí en General Villegas, trabajando por y para ustedes. No por mí”, enfatizó.

Por último pronosticó que “este pueblo y comunidad va a ser muy grande y seguramente de los más grandes del Partido porque tiene gente que la quiere y trabaja y la hace crecer”.

“Un día tan hermoso como hoy y extraordinario festejemos los 117 años. Feliz Cumpleaños Emilio V. Bunge”, concluyó.

Para finalizar realizaron una representación alusiva a cargo de los asistentes al Taller de Folklore de Casa de la Cultura a cargo de la profesora Mónica Primo.


 

Turismo social / Conocé Los Toldos


General Villegas, abril 7 -  La Secretaría de Deportes y Turismo invita a realizar Turismo Social. En esta oportunidad se estará visitando la ciudad de Los Toldos el domingo 24 de abril.


«Estamos empezando estos intercambios con localidades vecinas. Así también tendremos visitantes a General Villegas quienes recorrerán nuestros lugares emblemáticos. Esperamos que los vecinos lo puedan aprovechar», destacó Sandra Heredia Secretaria de Deportes y Turismo


El recorrido comenzará en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, visita al Museo Eva Perón, Tambo Los Holandeses de la familia Doeswijk, visita al Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos, donde podremos disfrutar de la paz y la naturaleza.


También está previsto recorrer el Museo Histórico, el Museo Rural “Cosas del Siglo Pasado” y la Capilla Inmaculada Concepción. Luego del almuerzo un recorrido por la Tribu Mapuche, paso y vista panorámica de “Laguna La Azotea”, Boliche “La Colorada”, Polo energético “La Olla”, Museo “Ignacio Coliqueo”, Casa Cultural Mapuche y Monumento al Indio. Por último visita a la fábrica de alfajores Chemamull.

Inauguración Obra de Vinculación de General Villegas al Gas Natural


General Villegas, abril 7 -  El Municipio de General Villegas y CAMUZZI, invitan a los vecinos de General Villegas a seguir en vivo el Acto de Inauguración de la Obra de Vinculación de General Villegas al Gas Natural.

Esta obra tan anhelada permitirá acompañar el desarrollo de la ciudad de manera sostenida, además de posibilitar la incorporación de más usuarios al servicio, como así también la radicación de nuevas industrias y estaciones de G.N.C.

Jueves 7 de abril a las 11 hs. por Facebook Live @generalvillegas.

martes, 5 de abril de 2022

CARTAS DESDE LAS ISLAS. HOY: “En la encomienda poneme una cámara con varios rollos. Quiero llevarme grandes recuerdos.”


Banderaló, abril 6 - Este texto corresponde a la serie "Cartas desde las Islas", una edición de la correspondencia enviada por 15 soldados y oficiales durante la Guerra de Malvinas. Créditos Diario Clarín. 

“Puerto Malvinas

27 de abril de 1982

Querida hermosa familia, ayer 26 de abril recibí la primera carta. Me llegaron las tres cartas juntas, la de ustedes, María Alicia y Vicki. Verdaderamente me puse muy contento. Por lo que dicen las cartas, todavía no han llegado mis otras dos cartas que les mandé desde las MALVINAS.

Estoy esperando ansiosamente una encomienda lo más completa posible. Mamá, si te animás, en la encomienda poneme una cámara fotográfica con varios rollos a color. ¿Sabés? Quiero llevarme grandes recuerdos.

Cambiando de tema, me puse muy contento cuando recibí la carta de María Alicia y el dibujo de José Pablo.

Papá, por favor quiero ver el 0 km cuando llegue. Ayer logré enterarme que Banfield perdió con Alte Brown ¡Qué desastre! Cada vez está haciendo más frío, en estos días seguro que empezará a nevar.

Me olvidaba, el otro día vino Galtieri y estuvo cerca nuestro al igual que el gallego Gómez Fuentes. En el avión que nos trajo a las Malvinas había un periodista que nos sacaba fotos, pero si les digo el nombre de una revista les voy a mentir.

Papá Coquito, si no puedo llegar a escribir otra carta te deseo Feliz Cumpleaños.

Quiero volver y abrazarlos a todos y no soltarlos más. Estando aquí estoy comprendiendo lo que es tener una familia, recién ahora me doy cuenta estando a tantos kilómetros. No les voy a mentir, cuando me puse a leer sus cartas empecé a llorar como un tonto. Me despido porque no tengo más espacio para escribir. Saludos. Todos.

PD: En la encomienda mándenme diarios y revistas, los más recientes posibles”


Marcelo Daniel Massad llegó a las islas el domingo de Pascuas de 1982. Al empezar la guerra, le faltaban solo tres días para ser dado de baja del servicio militar obligatorio. El lunes 5 de abril se presentó en el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de La Plata y no volvió más a su casa. Nueve días después, llegó a Malvinas.

Daniel había sido convocado en el verano de 1981 para recibir el número que definiría su destino durante el servicio militar obligatorio. Mientras esperaba en la fila, se encontró con un amigo y, para seguir charlando, le cedió su turno a la persona detrás de él. Ese chico recibió un número bajo, no tuvo que hacer la conscripción. Daniel, en cambio, fue asignado al regimiento en La Plata desde donde partió a la guerra.

Fines del secundario. Daniel, sentado en el medio,
 con sus compañeros del colegio San Andrés donde se recibió de bachiller.



Luego de casi dos meses después de su llegada a las islas, el Regimiento de Infantería 7 de La Plata al que pertenecía el soldado Massad custodiaba el Monte Longdon, una ubicación clave en torno a la guarnición argentina, asentada en Puerto Argentino. En la noche del 11 de junio de 1982, comenzaba allí una de las batallas más cruentas de Malvinas. Durante casi 9 horas y entre fuego de morteros, relámpagos de bengalas y bayonetas, soldados argentinos y británicos lucharon cuerpo a cuerpo por Puerto Argentino.

Marcelo Daniel Massad fue uno de los caídos en la batalla. Aunque se había dado una orden de repliegue, Daniel continuó la marcha para comunicarle esa instrucción a otro grupo que no lo había escuchado. Fue entonces cuando una ráfaga de ametralladora le dio en el pecho. En la mano apretaba un rosario “doble”: había unido el que le entregó su madre Dalal antes de irse a las islas y el que había recibido del Ejército.

El doble rosario que llevaba Daniel en la Batalla
 de Monte Longdon. Un compañero lo retiró de su cuerpo
para llevárselo a su familia.



Ese mismo día en el continente iniciaba la visita del Papa Juan Pablo II. Millones lo acompañaron en sus misas en la Basílica de Luján, en Palermo y en la Catedral Metropolitana, entre ellos la madre de Daniel, Dalal Massad. La tapa de Clarín del sábado 12 de junio refleja su visita: “El Papa abogó por una paz justa y digna”.

Dos días después de la muerte de Daniel y de la visita del Papa, el 14 de junio de 1982, el gobernador militar de las islas, Mario Benjamín Menéndez, firmaba la rendición y el cese de hostilidades ante el comandante de las fuerzas terrestres británicas, Jeremy Moore.

De Banfield a Malvinas
Marcelo Daniel Massad había nacido el 31 de diciembre de 1962 en Banfield, en la Provincia de Buenos Aires. Sus padres, Said Osvaldo “Coco” Massad (a quien menciona en su carta como “papá Coquito” y le desea un feliz cumpleaños anticipado) y Dalal Abd eran ambos de ascendencia siria.

Daniel era un hábil deportista y un fanático apasionado de Banfield. En su carta menciona que “logró enterarse” que su equipo había perdido contra Almirante Brown. (Probablemente hace referencia al partido del 17 de abril, diez días antes de su carta, en el que su club perdió 0-1 por un gol de Héctor Rivoira).

Antes de partir a Malvinas había conseguido jugar de arquero en las divisiones inferiores del club. En una de sus cartas, le pidió a su padre que hablara con la Comisión Directiva para que le reservaran su lugar en el equipo hasta su regreso. Que se comprometía a defenderlo tal cual estaba defendiendo las islas y a la Patria en Malvinas.
Una fotografía familiar tres años antes de la guerra.
Daniel junto a sus padres y sus hermanas Yamile y Karina en la casa
de Banfield, reunidos por los 15 años de Yamile (de fucsia)


La familia Massad todavía vive en la casa de Banfield, donde mantienen intacta la habitación de Daniel. Los restos de Daniel descansan en el cementerio de Darwin.









PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...