miércoles, 23 de enero de 2019

Rivadavia / El Municipio lanzó el cronograma de los corsos / Espectáculos para cada pueblo

Rivadavia (23/1/19) - Desde la Municipalidad dieron a conocer la invitación para las 5 jornadas de carnavales en las localidades del distrito, que dan inicio el próximo sábado 26, con el despliegue tradicional de los corsos y un espectáculo musical diferente en cada pueblo.
Bajo la denominación de Corsos "Carlitos Andrade", el Municipio de Rivadavia se prepara para vivir, a partir del próximo sábado 26 de enero, la edición 2019 de los carnavales gratuitos que durante 5 noches despliegan el arte y la diversión en las localidades del distrito.
De esta manera, con la apertura este sábado en Sansinena, los rivadavienses pondrán primera al desfile de mascaritas, carrozas, comparsas, batucadas y las animaciones propias de cada localidad, que seguirán cada fin de semana y hasta el 23 de febrero exhibiendose en cada pueblo, hasta el cierre final en América.
En la primera noche, el espectáculo que se encargará de ponerle baile y color a los festejos estará a cargo de los Gauchos Pachangueros. Luego, el 2 de febrero en Roosevelt hará lo propio Mauro Rey; el 9 actuará Chipote en González Moreno; el 16 Trulala en Fortín Olavarrría, y por último, el 23 el gran cierre será de la mano de los Caligaris en América.

Se conformó la Mesa Educativa Distrital de Cambiemos en General Villegas

General Villegas (23/1/19) -  Ayer en el Salón de los Acuerdos de la Municipalidad  se desarrolló este importante encuentro educativo distrital.

La primera Mesa contó  con  la presencia del Intendente Municipal, Eduardo Campana, funcionarios de Gobierno, Autoridades provinciales, Ignacio Sanghinetti, Subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de provincia de Buenos Aires y Lucía Galarreta, Directora Provincial de Educación Técnico Profesional del Ministerio; Concejales, Consejeros Escolares, Inspector Regional y Secretaría de Asuntos Docentes.

martes, 22 de enero de 2019

Correntino subcampeón en Jesús María donó el premio para los inundados de su pueblo

Corrientes (22/1/19) - El jinete de Esquina, Joaquín Griolio, reciente subcampeón del tradicional Campeonato de Doma, donó la suma de dinero que ganó a los afectados por las inundaciones en su ciudad. “Soy muy creyente, prometí que si ganaba el campeonato o subcampeonato los iba a donar a los que estaban bajo el agua en mi pueblo", manifestó. 
Joaquín Adolfo Griolio fue subcampeón en la Categoría Crina Limpia del 54º Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María. "Destino el premio a los que sufrieron por las graves inundaciones en mí pueblo", comentó el jinete. La suma rondaria los 100 mil pesos, según pudo confirmar la redacción de La Dos.
“Me enteré que la ciudad estaba inundada y había evacuados entonces prometí que el premio lo donaba para los inundados”, señaló en diálogo con Actualidad Esquina. “Voy a salir yo mañana mismo a llevarles comestibles”, finalizó Joaquín para agrandar aún más su noble gesto.

ROCIO, LA BANDEROLENSE, SE LUCIO EN LOS CARNAVALES BUGENSES

Banderaló (22/1/19) - Rocío Comba desfiló en el carnaval organizado por Fútbol Club.
Una vez más como pasista de Fhilos Do Acapú, la joven banderolense paseó su belleza al ritmo de la batucada que dirige Christian Berón. Fue el sábado pasado en la primera noche del carnaval en Emilio V. Bunge.

Censo Agropecuario: Productores no censados 2018

General Villegas (22/1/19) -Los productores de la provincia de Buenos Aires que aún no fueron censados deberán comunicarse para coordinar entrevista con el censista.

La Dirección Provincial de Estadística de la provincia de Buenos Aires junto con el INDEC, informa que continuará hasta el 31 de marzo el operativo por el Censo Nacional Agropecuario 2018.

Los productores podrán contactarse:

Telefónicamente al: (0221) 429-4400 interno 97032
Por Whatsapp al: +54 9 221 408-6860
Por correo electrónico a: cna2018@estadistica.ec.gba.gov.ar
O ingresando en www.estadistica.ec.gba.gov.ar y luego al área del CNA 2018, donde se obtendrá información de los supervisores para cada uno de los municipios bonaerenses. El supervisor le informará qué censista lo entrevistará.

Exigibilidad: Por Comunicación “B” N° 1178 del BCRA, a partir del 1° de abril todas las entidades bancarias exigirán el Certificado de Cumplimiento Censal para la realización de cualquier operación bancaria.

ESTEBAN AUED ES EL DT DE INGENIERO WHITE

Banderaló (22/1/19) - Confirmado como DT del rojo, Aued confiesa que sus expectativas son "hacer un buen grupo y siempre competir para ganar".
Así lo expresó el director técnico al ser consultado por Banderaló Noticias. El alvearense confirmó que se hará cargo de las 1º y 3º divisiones así como también adelantó que el comienzo de la pre temporada será  el 4 de febrero.

POR PRECAUCION EL VERANO FOLCLORICO SE TRASLADA AL CENTRO DE JUBILADO

Banderaló (22/1/19) - El pronóstico (los pronósticos, en realidad) anuncian tormentas para los próximos días, incluso el sábado, cuando se prevé realizar el verano folclórico.


En este contexto, la entidad organizadora en Banderaló,  Comisión de Bomberos Voluntarios, tomó la desición de realizar el espectáculo folclórico en el Centro de Jubilados y Pensionados.
Los artistas, convocados por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Villegas son: Huella Trunca, Miguel Bilinki, Somos Nosotros, Jorge Andreani Trío y la Escuela de Danzas Celeste y Blanca de Clara Ochoa.
La entrada es libre y gratuita. Servicio de cantina a cargo de Bomberos Voluntarios.

INTENDENTE CAMPANA: "USTEDES HACEN QUE LAS INSTITUCIONES PERMANEZCAN, FORTALEZCAN Y ENTRECRUCEN PARA CONSTRUIR"

Santa Eleodora (22/1/19) - Lo dijo el Intendente Eduardo Campana en el marco de la celebración del 113º Aniversario de Santa Eleodora al dirigirse a los presentes.
Campana presidió el acto realizado ayer  lunes junto al Delegado Municipal de la Localidad, Pedro Rattalino.
Estuvieron  acompañados por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli, los concejales Prof. Alicia Laino, Ing. Sebastián Cerrajería, Liliana Lovagnini, Ignacio García, el Delegado de Piedritas, José María García, Delegado de Bunge, Néstor Beltramone, los Secretarios Gabriel Mones Ruiz (Gobierno), Arq. Daniel Cepa (Obras y Servicios Públicos), Prof. Zulma Sánchez (Promoción), Prof. Sandra Heredia (Deportes y Turismo), Prof. Fabiana Martirene (Desarrollo Social), los Directores de los Pueblos Lic. Estefanía Gherra (Desarrollo Social) y Dr. Sergio Bertone (Centros de Salud y Hogares de Ancianos), representantes de la Policía, Bomberos Voluntarios, el Diácono Tomás Penacino y vecinos de la comunidad.
Estuvieron presentes las banderas de ceremonias de la Cooperativa Eléctrica, del Centro de Jubilados y Pensionados, de la Sociedad Cosmopolita Recreativa y Sportiva Vicente Basavilbaso y de la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús.
En la Plaza General José de San Martín, luego de izar el Pabellón Nacional  se entonaron las estrofas de nuestro Himno y seguidamente se dirigió a los presentes Yanina Bernardo,  docente del Jardín de Infantes "Granaderos de San Martín"  y presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios  dijo:
"Hoy, como cada 21 de enero, nos reunimos para celebrar un nuevo aniversario de  la fundación de Santa Eleodora.
Con el paso del ferrocarril, la familia Basavilbaso proyecta la fundación de un pueblo y colonia alrededor de la estación “Santa Eleodora”, un 21 de enero de 1906  se realiza la venta de solares, quintas y chacras. Fue allí que un grupo  de valientes hace 113 años comenzaban a soñar esta comunidad.
El trabajo y el deseo de permanecer y ver crecer nuestro pueblo fueron, son y serán los pilares para el desarrollo de nuestro pueblo.
Hemos atravesado por varias adversidades, pero aquí seguimos los pobladores ofreciendo nuestro compromiso, vocación y trabajo para afrontar cada una de las necesidades que surjan.
Hablar de santa Eleodora, es decir que han pasado por este  pueblo, innumerables historias, personas, personajes que han enriquecido su historia y sus costumbres, como su cultura.
Hablar de Santa Eleodora, es decir es un pueblito chiquito, con calles de tierra, que cuando decís que tiene menos de 200 habitantes, te miran sorprendidos.
Es un lugar donde la niñez se vive libre, feliz, sin peligros, rodeados de amigos en la placita; es esperar que llegue el verano para disfrutar del papi futbol, rogando que no llueva; es tener la suerte de recibir gente del lugar que menos te imagines para atravesar los 370 km del raid ciclístico.
Es haber sido noticia por la pesca del pejerrey; es tener la tranquilidad de las noches de verano, en la que los adolescentes disfrutan sanamente o la tradicional caravana de fin de año, en la que los autos se van sumando para recibir con alegría el año nuevo.
Y sin lugar a dudas donde podemos contemplar y fotografiar los mejores atardeceres todo el año.
La importancia de las instituciones que se fueron forjando a lo largo de nuestra historia; los tres niveles educativos, garantizando el derecho a la educación, el Centro de Salud, garantizando ese derecho, no menos importantes la iglesia, el centro de jubilados, la biblioteca, también el club cosmopolita para compartir momentos de ocio, deportes, también la  Cooperativa Eléctrica, bomberos Voluntarios, la patrulla rural, todos trabajando  diariamente con empeño para mejorar, ofrecer y garantizar necesidades básicas.
Involucrarnos con el desarrollo de nuestra comunidad es comprometernos como ciudadanos activos y participantes de su crecimiento, por el presente y las futuras generaciones sigamos construyendo un Santa Eleodora juntos, unidos por el bien común.
Para todos los habitantes, residentes y ex residentes… ¡Feliz Aniversario! ¡ Muy Feliz Cumpleaños Santa Eleodora!”
A continuación el Intendente en su discurso señaló:
"Hermosas palabras que reflejan la realidad y voluntad que tiene un  pueblo de continuar construyendo su historia.
Aquellos pioneros que la iniciaron seguramente estén orgullosos de todos ustedes, de vuestra comunidad y fundamentalmente tus palabras porque enmarcan lo que hace cada uno de los habitantes creciendo, construyendo instituciones, para darle lugar a que una comunidad se desarrolle.

El año pasado se formó el cuerpo de Bomberos Voluntarios y sé que se han esforzado mucho para hacerlo y sé que lo estuvieron tramitando por muchísimos años y que cuando uno quiere, puede hacer las cosas y continuar avanzando.
Eso lo hacen todos juntos, construyendo entre ustedes, haciendo que las instituciones permanezcan en el tiempo, perduren y a la vez se fortalezcan y a la vez entrecruzarse.
Como decía Yanina; "son menos de 200 personas para sostener la comunidad", y creo que no es sostenerla, es construir a futuro para los adolescentes, que pueden educarse en este lugar y que no deben viajar por suerte hasta terminar su secundario y fundamentalmente haciendo que ellos crezcan y crean que son una comunidad fuerte, solidaria entre ustedes y que se construye con responsabilidad, trabajo, con dedicación, honestidad y honorabilidad.
Eso es lo que construyen todas las localidades del Partido y hacen grande a General Villegas, que tiene que desarrollarse en su totalidad de manera diferente a otras comunidades porque hay gente que quiere y puede hacerlo diferente, más grande y que tenga un futuro muchísimo mejor para los que vienen detrás nuestro.
Comparto plenamente las palabras y destaco que con humildad, ganas y austeridad se puede festejar y celebrar. Nos tocó un día hermoso e independientemente de todas las viscicitudes que han sufrido y padecido hoy están acá estoicamente, muy firmes y con muchísimas ganas de seguir viviendo, constituyendo y honrando a los pioneros que trabajaron para constituir esta comunidad y que perdure en el tiempo.
¡Muy feliz 113 años! ¡Muy feliz Cumpleaños Santa Eleodora!"
Para finalizar el acto protocolar la vecina Lucía Cruz compartió "Poema sobre nuestro Pueblo" y seguidamente se realizó el brindis y compartió la torta de cumpleaños entre todos los presentes.

lunes, 21 de enero de 2019

GRILLA OFICIAL / ASI SERA EL VERANO FOLCLORICO EN BANDERALO

VERANO FOLCLORICO EN BANDERALO / ADELANTAMOS ALGUNOS ARTISTAS

Banderaló (21/1/19) - El próximo sábado se llevará a cabo el tradicional encuentro con la música y la danza folclórica que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Villegas.
Entre los artistas que nos vistarán podemos adelantar la presencia de Miguel Bilinki, Somos Nosotros, Jorge Andreani Trío, Escuela de danzas Celeste y Blanca de Clara Ochoa entre otros.
En Banderaló la organización corre por cuenta de Bomberos Voluntarios.
Ampliaremos

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...