viernes, 2 de septiembre de 2016

EN SEPTIEMBRE AcercArte LLEGA A GENERAL VILLEGAS

El Programa Organizado por el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, llegará a General Villegas el 24 y 25 de septiembre. En nuestra ciudad se destaca la presentación de "Los Nocheros" el sábado y de "Soledad" el domingo. 

Es la primera propuesta cultural que recorrerá los 135 municipios del territorio provincial. Habrá 25 actividades diarias en 11 disciplinas, concentradas en la Plaza Principal. Asimismo se realizará la Feria de Artesanos junto a Micro emprendedores.

AcerArte busca generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y la gente. El programa tiene diferentes actividades para todo público, que se desarrollaran alrededor de la plaza principal o un espacio tradicional de cada sitio. Habrá a lo largo del día shows de stand up, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas; danza callejera; espectáculos infantiles; un cine móvil y un cine 360º que proyecta documentales; bandas en vivo y teatro con obras de reconocidos artistas.

Actividades Permanentes

Biblioteca Digital
La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Bajá la APP y leé los mejores libros GRATIS desde tu celular o ingresá a www.gba.gob.ar/letrasabiertas

Arte Callejero
Todos los trazos, formas y colores de la calle invaden las paredes del AcercArte a través de las intervenciones de los más talentosos artistas urbanos, que desplegarán su arte de principio a fin de cada jornada.

Biblioteca
Además del clásico préstamo de libros, en los livings de lectura de la Biblioteca AcercArte habrá importantes artistas invitados, cuentacuentos, poesía, talleres, charlas, humor y mucha, mucha imaginación.

Talleres de Reutilización Creativa
Aprendé a construir elementos a partir de materiales usados y reciclados en nuestros tres espacios de talleres en simultáneo durante toda la jornada.

Link al cronograma

http://acercarte.gba.gob.ar/localidad/493-general-villegas 

2º Congreso FEDECOBA: ANUNCIAN LA OBRA 33.000 KW NODO BANDERALÓ-GENERAL VILLEGAS

El anuncio fue formulado ayer en el transcurso de la jornada del 2º Congreso de Fedecoba por el Director Provincial de Energía, Ing. Alberto Rica, quien dijo que la obra de 33.000 KW nodo General Villegas - Banderaló se llevará a cabo  el próximo año con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires.
Esta obra es largamente esperada por los banderolenses, con muchos años de reclamos y promesas incumplidas. Es de esperar que en esta oportunidad se haga realidad.

CAMPANA EN FEDECOBA ANTE EL IMPORTANTE ANUNCIO DE OBRA ELÉCTRICA PARA EL PARTIDO
Como adelantáramos ayer el Intendente Eduardo Campana participó en Mar del Plata del 2º Congreso de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Limitada (FEDECOBA) bajo el eje temático: “Las cooperativas de servicios públicos y su rol en el desarrollo local”.
Campana específicamente expuso en el panel dedicado a Desarrollo local; Cooperativas y Municipios junto a Hernán Ralinqueo, intendente de 25 de Mayo y Javier Reynoso, de Rivadavia.
La presentación de la Red Municipios Cooperativos estuvo a cargo de César Basañes, gerente de Confederación Cooperativa de la República Argentina Limitada (COOPERAR) y luego los representantes de gobiernos municipales dieron cuenta de sus experiencias, necesidades y propuestas.
Este congreso, entre otros objetivos, aspira a que sea un espacio de análisis y encuentro entre el sector cooperativo y los representantes del Estado (municipal, provincial y nacional), a partir del cual se puedan articular alianzas estratégicas y políticas públicas que garanticen el desarrollo económicamente sustentable y socialmente equilibrado de las comunidades en donde actúan nuestras cooperativas de base.

TB º6 FÚTBOL 11: JUVENTUD NO PUDO LOGRAR EL PASAJE A LA FINAL PROVINCIAL



A pesar de la muy buena participación de los chicos  no lograron acceder a la final, hay que destacar su trabajo y del equipo de trabajo. 
El Club Juventud Unida de Banderaló no pudo lograr el pasaje a la Final Provincial al caer derrotado por el municipio de Carlos Tejedor en la Final Inter Regional de la disciplina, instancia a la cual accedió luego de superar a los equipos de Saavedra, Guamini y Puan en Octavos, Cuartos y Semifinal en ese orden cumpliendo una muy destaca labor.

jueves, 1 de septiembre de 2016

INTENDENTE CAMPANA PARTICIPA EN EL 2º CONGRESO COOPERATIVO HOY EN MAR DEL PLATA


El 2º Congreso Cooperativo de Fedecoba se desarrolla en Mar del Plata entre hoy y mañana. Participan miembros de la Cooperativa de Banderaló así como también  el Intendente de Gral. Villegas Eduardo Campana.

El 2° Congreso Cooperativo congrega a más de 200 dirigentes y funcionarios de cooperativas de servicios públicos bonaerenses para analizar y debatir juntos sobre el eje de trabajo propuesto para esta ocasión: “Las cooperativas de servicios públicos y su rol en el desarrollo local”. El encuentro tendrá lugar los días 01 y 02 de setiembre en el Hotel 13 de Julio, en la ciudad de Mar del Plata, en simultáneo con la 12° edición de ExpoTécnica.
De la apertura participa el presidente del INAES Marcelo Collomb y el subsecretario de Acción Cooperativa provincial, Pablo Nogués, quienes junto al presidente de FEDECOBA Ariel Guarco brindarán su mensaje.  Posteriormente, el primer panel contará con los aportes, visiones y experiencias de los gobiernos locales puesto que estará dedicado a “Desarrollo local: la cooperativas y municipios”. Allí el gerente de COOPERAR presentará el proyecto de la Red de Municipios Cooperativos, en tanto que los intendentes Javier Reynoso (Rivadavia), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) y Eduardo Campana (General Villegas) expondrán las experiencias y propuestas de trabajo conjunto entre sus municipios y las cooperativas.
Por la tarde, el panel dedicado al Servicio Eléctrico, contará con las exposiciones del titular de la confederación CONAICE Omar Malondra y el representante de la Mesa Interfederativa Eléctrica Provincial Nicolás Ambrosius, quienes como dirigentes pondrán en contexto la situación del sector y las perspectivas a futuro. Compartirán la mesa el tesorero del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA) Mario Cabitto y el coordinador de UCOP Néstor Felix, quienes se referirán a obras y proyectos de transmisión eléctrica en la provincia y al Programa de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida de la Provincia de Buenos Aires (PROINGED). Ha sido confirmada también la presencia del Director de Energía bonaerense Alberto Rica, quien expondrá acerca de la política energética provincial. El panel será coordinado por el asesor técnico de FEDECOBA, Ruben Zuanetti.
A continuación, será el turno de la mesa dedica al Servicio de Agua y Saneamiento, con la presencia de los  representantes del Gobierno provincial: Lucas Malbrán, presidente del Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (OCABA) e Ignacio Gómez, presidente del Servicio Provincial de Agua y Saneamiento Rural (SPAR). El panel será coordinado por el asesor técnico de FEDECOBA, Ricardo Ceriale, quien resumirá los aspectos a tener en cuenta para la sustentabilidad en la prestación de los servicio de agua y saneamiento, recogidos a través de diferentes encuentros y reclamos planteados por las cooperativas asociadas.
Las actividades de la tarde cerrarán con la presentación de la temática: “Cooperativas y mutuales, como promotoras del desarrollo local”. Allí confluirán el director del Centro de Estudios de la Economía Social de la UNTREF, Jorge Bragulat, con una ponencia teórica y la presentación de un caso práctico; y el gerente del Grupo Cooperativo Mutual Devoto, Domingo Benso, quien testimoniará la experiencia desarrollada en esa comunidad cordobesa como caso exitoso en el marco de la economía social. Angel Echarren, vicepresidente de FEDECOBA, expondrá sobre los proyectos de la federación con el fin de fomentar otras formas organizativas que apuntalen la integración y el desarrollo del sector.
El segundo día estará dedicado al Servicio de Telecomunicaciones, con la presencia del vicepresidente de ARSAT y miembro de la Comisión Redactora del anteproyecto la Ley de Comunicaciones Convergentes Henoch Aguiar; y del director de Fomento y Políticas Públicas del Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM), Martín Kunik. Participará de la mesa el tesorero de COOPERAR y director del INAES, José Orbaiceta, quien expondrá acerca del convenio COOPERAR/INAE para financiar proyectos de telecomunicaciones. Coordinará el asesor técnico de FEDECOBA Luis Bibini.
El cierre del encuentro estará a cargo del titular de FEDECOBA, presidente de COOPERAR y consejero de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco, con una charla sobre “El compromiso global con el desarrollo sostenible desde la participación democrática y el compromiso social en cada localidad”.
En simultáneo con el Congreso, habrá más de cien empresas proveedoras del sector cooperativo de servicios públicos que han confirmado su presencia con stands en la muestra de tecnología que caracteriza a la ExpoTécnica de FEDECOBA. Se trata de las habituales firmas que acompañan la exposición, como también de nuevas empresas que se han sumado a la convocatoria para mostrar las novedades y tendencias tecnológicas en los servicios de electricidad, agua, saneamiento, telecomunicaciones, etc.

GENERAL VILLEGAS: ESTADO DE EMERGENCIA O DESASTRE AGROPECUARIO

LA COMISIÓN LOCAL DE EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO COMUNICA A LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR INUNDACIÓN QUE SEGÚN DECRETO Nº 1023/16 SE RESOLVIÓ DECLARAR EL ESTADO DE EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIO PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES VI - VIII - X - XI - XII - XIII - XIV - XV DE GENERAL VILLEGAS POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1º DE MARZO AL 31 DE AGOSTO DE 2016.

SE INFORMA ADEMÁS QUE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES TENDRÁ UN PERÍODO MÁXIMO DE DIEZ (10) DÍAS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE DECRETO EN EL BOLETÍN OFICIAL.

EL INTENDENTE RECORRIÓ BARRIO EL CICLÓN

Ayer a la mañana el Dr. Eduardo Campana con parte de su equipo realizó una caminata por las calles del Barrio y habló con los vecinos.

En este sentido explicó que "se presentó un proyecto de urbanización para todo el barrio El Ciclón -al que antes le decíamos "atrás de la vía"- y hoy que es un barrio que está integrado a la ciudad y queremos integrarlo aún más y de esta manera vamos promoviendo el desarrollo local".

Asimismo señaló que estuvieron reunidos con los propietarios del terreno del ex molino Fénix y por este motivo vinieron a ver el espacio donde se va a comenzar con la limpieza para abrir nuevas calles. "Incluso se aprobaron las subdivisiones", comentó.

"Estamos avanzando con los terrenos de los galpones del ferrocarril para ir promoviendo tareas ahí que se van a desarrollar a futuro", dijo y añadió que "son proyectos que se presentaron y se va a ir avanzando en cada uno de los barrios, paso a paso".

Campana, ya en el transcurso del mediodía, se dispuso a dialogar con los vecinos sobre las necesidades del barrio, analizando y proyectando las próximas obras para General Villegas.

HOY BANDERALÓ CUMPLE 116º AÑOS

1900 – 1º de Septiembre - 2016

BANDERALÓ PARA SIEMPRE
(Himno a Banderaló)
Mucho más que pueblo
Más que un lugar
Donde el corazón estalla
De tanto soñar.
Una vía precede
La ilusión que conmueve
Inspirado tu nombre
Banderaló para siempre.
Inspirado tu nombre
Banderaló para siempre.
Inspirado tu nombre
Banderaló para siempre
Un nombre que brota
De lenguas mezcladas
De manos que trabajan
De manos que se entrelazan.
Un cielo gigante
Mira pasar la historia
Y un siglo de memoria
A resurgir se atreve.
Inspirado tu nombre
Banderaló para siempre.
Inspirado tu nombre
Banderaló para siempre.
Letra:Raúl Comba
Música: Miguel Ustaroz

miércoles, 31 de agosto de 2016

FALLECIÓ ULISE YAQUINTA

Quien fuera Gerente de la Cooperativa de P.E.O. y S.P. Banderaló Ltda. Falleció hoy a los 75 años de edad.  
En el marco de los 50 años de la cooperativa se editó una revista donde hay una entrevista a Yaquinta, de esa publicación extraemos los siguientes datos:
Ulise Agustino Yaquinta nació en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires. Su papá trabajaba como quesero cerca de Lobos. Cuando surge la posibilidad de trabajar en una fábrica de queso en Sarah, Provincia de La Pampa, sus padres, Salvador y Ángela, se radican en esa localidad. Ulise tenía 3 años. De muy chico aprendió el oficio y  ayudaba a su papá en sus tareas a la vez que concurría a la escuela primaria. Después de terminar la primaria comenzó a trabajar en una fábrica de queso. Con el tiempo su padre fundó su propia fábrica.
A los 20 años  ingresó como practicante en el Ferrocarril de Sarah. Allí aprendió el oficio de telegrafista y  se formó en la parte administrativa. Su aprendizaje lo completó en Gral. Villegas, así se perfeccionó en administración ferroviaria: balances, cuadros estadísticos, etc.
Llega a Banderaló el 29 de Agosto de 1969 como relevante y luego realiza su trabajo como auxiliar de cuarta, es decir,  maniobras y trabajos de oficina, ya de manera efectiva.
El jefe de la Estación era Enrique González, quien además cumplía el cargo de tesorero de la Cooperativa. Su jefe llevaba trabajo a la estación y de allí a ayudarlo a llevar la contabilidad de la Cooperativa hubo un pequeño paso. Cuando en el año 1979 se hace la renovación del Consejo de Administración se piensa en la creación del puesto de gerente y coincidiendo que el trabajo que realizaba era bueno lo consideraron idóneo para las funciones y es así como el 29 de Noviembre de 1979 se hace cargo de la gerencia de la Cooperativa.
Por aquél entonces el trabajo base estaba relacionado solamente con la luz eléctrica. Recuerda Yaquinta que la facturación se hacía a mano, realizar las facturas para los 250 socios que contaba la Cooperativa por entonces le demandaba 3 ó 4 días de trabajo completos. Como el tiempo era insuficiente, se llevaba trabajo a su casa, donde su señora, Yolanda,  lo ayudaba en la tarea. Por entonces no había empleado administrativo, recién en el año 1987 ingresó su hijo Guillermo y así pudo dedicarle tiempo a otras actividades inherentes a su cargo.
En esa entrevista expresaba: “Varias son las experiencias que uno recoge con el transcurso de los años, principalmente en la atención del socio  que cuando concurre a la institución no es precisamente para felicitarte, por eso debés afinar el tacto y con suma delicadeza explicar las inquietudes. En la mayoría de los casos la explicación es comprendida y aceptada, en este sentido creo, a mi entender, haber obtenido buenos resultados pues no he tenido quejas del Consejo.
Por otra parte, asistir a reuniones a Federaciones, Organismos del Estado, Cooperativas amigas, permite relacionarte con personas que tienen  mayor conocimiento y si se  presta atención se comprenden  muchas cosas que son importantes.
Ulises Yaquinta se jubiló en el año 2007. Su paso por la cooperativa ha dejado una huella muy marcada que el tiempo no podrá borrar. Hoy, todos los que aprendimos con él y lo acompañamos alguna vez en su labor, sentimos enormemente su pérdida.

UNA BANDEROLENSE INVOLUCRADA EN UN ACCIDENTE

Débora Jessica Ahihi (Kuki) acompañaba a Karina Liliana  Arrieta en uno de sus habituales viajes de estudio a General Villegas cuando se produjo el choque entre un camión y el auto en el que viajaban ambas.
El choque fue a las 14 horas de hoy en ruta 188 y acceso a cementerio en la ciudad cabecera. Las dos mujeres no sufrieron lesiones.
El camión es de Intendente Alvear (LP), el conductor Dario Anibal Diaz (33), en el auto viajaban  la conductora Liliana Arrieta de Villa Sauze, y la acompañante Debora Jesica Ahihi de Banderaló.
Noticias en el Face relata que tanto  el auto como el camión llegaban de la misma dirección “Banderalo-Villegas”, la colisión se produjo en momentos que el auto intentaba cruzar la ruta de derecha a izquierda para ingresar a la ciudad, el camionero maniobró para no agarrar de lleno al automóvil, aunque fue imposible el choque en menor gravedad, luego el transporte se desvía hacia la izquierda, pasa a centímetros de una columna de alumbrado publico y termina a metros del cartel con el nombre de la ciudad, el auto termino también en la banquina contraria a causa del golpe.




Fuente y fotos: Noticias en el face







CUENTA REGRESIVA PARA LA FERIA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

General Villegas será sede el próximo jueves desde las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples de Bomberos Voluntarios de la Feria Regional de Ciencias con la participación de las escuelas de Carlos Tejedor, Pellegrini, Rivadavia, Saliquelló, Trenque Lauquen y Tres Lomas que integran la Región 16.
Las Ferias de Ciencia y Tecnología constituyen procesos de aprendizaje en los que se estimula el interés por la ciencia y la tecnología, el desarrollo del pensamiento crítico y creativo desde edades tempranas.
Por medio experiencias educativas a nivel inicial, primario, secundario y terciario se promueven la adquisición de actitudes, destrezas, valores, procesos intelectuales que le permiten a los estudiantes desenvolverse y comprender su entorno apropiadamente.
Se presentan los trabajos de investigación que obtuvieron el primer premio en las Ferias realizadas en cada Distrito.
Del Distrito correspondiente a General Villegas participarán los siguientes trabajos:
Nivel Inicial:
- Instituto María Inmaculada: Infografía animales argentinos en peligro de extinción
- Jardín de Infantes N° 914 – Gral. Villegas: Los inventos argentinos
- Instituto María Inmaculada: Bichos que pican
- Jardín de Infantes N° 906 – Gral. Villegas: Conociendo los animales acuáticos
 Nivel Primario:
- Escuela Primaria N°3 – Gral. Villegas: Lo esencial es invisible a los ojos II
- Escuela Primaria N° 5 – Elordi: La ciudad que no fue
- Escuela Primaria N° 17 – Gral. Villegas: Los descamisados de la historia
- Escuela Primaria N° 45 – Gral. Villegas: Vení, mirá, SOLprendete
- Escuela Primaria N° 46 – Gral. Villegas: Los Mayas hasta el infinito
 Nivel Secundario:
- Escuela Secundaria N°7- Gral. Villegas IERP Invernáculo ecológico (Reciclado de botellas plásticas)
- Instituto María Inmaculada: Acoso escolar
- Escuela Secundaria N° 7 – Gral. Villegas: Ni + que yo, ni - que yo. =
- Escuela Técnica N° 1 – Gral. Villegas: Ayudando a orientarte
- Escuela Secundaria N° 4 – Cañada Seca: Art-Chatarr

PAGINA PRINCIPAL

Una alianza que cambia realidades

General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...