
Desde la Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente acompañan este proceso con el fin de que se convierta en una herramienta de los propios trabajadores. La actividad que estos recuperadores realizan en las inmediaciones del Relleno Sanitario es de un valor incalculable porque logran que se reutilicen materiales que de no ser rescatados tardarían años en desintegrarse afectando el medio ambiente local.
La formación de la ONG en torno a la clasificación y recuperación de residuos no tiene antecedentes en General Villegas. Es la primera vez que surge en la ciudad un movimiento de trabajadores alrededor de esta actividad que además de generar mano de obra genuina, brinda un servicio ambiental de fundamental importancia para los villeguenses.
Como dato relevante, cabe destacar que desde el área se les van asignando tareas de mantenimiento en las inmediaciones del Relleno Sanitario que son remuneradas y que guardan relación con el mantenimiento de sus inmediaciones. Algunas de ellas son plantaciones de árboles, mantenimiento de los ejemplares (riego y transplante) y tareas de acondicionamiento (corte de cesped).
No hay comentarios:
Publicar un comentario