
El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día mundial de la alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Este es un día en el que se busca fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza y que los pueblos del mundo puedan tomar mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la alimentación para gozar de una mejor calidad de vida.
En este sentido, nos sumamos a las sugerencias de La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas y proponemos:
Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida.
Consumir todos los días leche, yogures o quesos. Es necesario en todas las edades.
Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color.
Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas, retirando la grasa visible.
Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar.
Disminuir los consumos de azúcar y sal.
Consumir variedad de panes, cereales, pastas, harinas, féculas y legumbres.
Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo en niños, adolescentes, embarazadas y madres lactantes.
Tomar abundante cantidad de agua potable durante todo el día.
Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y diálogo con otros.
INTA EEA General Villegas
San Martín 26 - [6230] General Villegas [BA]
eeavillegas@inta.gob.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario