
De esta manera los alumnos tuvieron la oportunidad de descubrir en su comunidad muchos jardines y paisajes xeriscape.
Los objetivos de este proyecto son:
Encariñar a los niños con la tierra
Contribuir con el medio ambiente evitando la contaminación
Colaborar con instituciones locales en el embellecimiento del lugar. Este punto es importante ya que la extensión comunitaria contribuye a que si le enseñamos desde pequeños a respetar nuestro lugar, habrá más posibilidades de que cuiden su localidad, una vez adultos.
Felicitaciones a los alumnos y docentes por esta interesante iniciativa que pone en relieve uno de los temas actuales donde hasta el propio Papa Francisco ha puesto su mirada.


Un Xeriscape es un estilo de Paisajismo que en cierto modo no requiere de riegos suplementarios. Esto se promueve en áreas en las que no es fácilmente accesible a suministros de agua. La palabra "Xeriscape" procedente de la palabra inglesa Xeriscaping acuñada por la combinación de xeros (en griego= "seco") con el inglés de landscape (Paisaje). Se incrementan las plantas cuyos requisitos naturales son los apropiados al clima local, y se toma cuidado para evitar las pérdidas de agua por la evaporación y por escapes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario