
Este ambicioso proyecto de 3 años de duración se lleva a cabo bajo la dirección del Dr. Sebastián Ameriso y su equipo de neurólogos de FLENI y en colaboración con el Dr. Mario Melcon, neurólogo de la ciudad de Junín y referente en neuroepidemiología de la Sociedad Neurológica Argentina. Se contará, además, con el soporte de equipos de investigación de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA).
Los datos a obtener permitirán obtener información esencial y no disponible hasta el momento para conocer el impacto de la enfermedad cerebrovascular en Argentina, incluyendo prevalencia (habitantes que han tenido un ACV), incidencia (nuevos casos que se producen cada año), discapacidad y mortalidad. Además de la metodología habitual con visitas “casa por casa”, rastreo de casos y revisión de certificados de defunción se planea incorporar como tecnología innovadora el uso de la telemedicina como herramienta de soporte en la evaluación de casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario