
El Ministerio trabajará con los municipios de Azul, Balcarce, General Arenales, General Villegas, Chacabuco y Carmen de Areco. Entre otros aspectos de su gestión, los ayudarán a desarrollar planes de manejo integral de los residuos para terminar con los basurales a cielo abierto y dar paso a una mirada que involucre la economía circular, con el reciclaje y la reutilización. “Estamos trabajando en un nuevo paradigma que considera que los residuos son recursos valiosos. En la economía circular, somos todos responsables: desde el que produce hasta el que consume”, dijo el ministro.
Participaron del encuentro Sebastián García de Luca, secretario de Interior de la Nación, el secretario de Coordinación Interjuridiccional del Ministerio de Ambiente de la Nación, Lucas Figueras, la jefa de Gabinete, Patricia Holzman, y los intendentes Hernán Bertellys (Azul), Esteban Reino, (Balcarce), Erica Revilla, (General Arenales), Eduardo Campana, (General Villegas), Victor Aiola (Chacabuco) y Marcelo Skansi (Carmen de Areco).
Además del acompañamiento, el Ministerio se comprometió a entregar en comodato una serie de maquinarias para llevar adelante obras necesarias para llevar adelante una gestión sustentable, como camiones recolectores, retroexcavadoras o camiones volcadores. Así, el ministro Bergman invitó a los intendentes a “ser socios en una política sustentable”.

Además, el ministro planteó acciones concretas para avanzar con el cierre y el saneamiento de los basurales a cielo abierto para reemplazarlos de manera gradual por otras medidas acordes con el cuidado del ambiente. Bergman propuso, además, la creación de un Comité similar al COFEMA para articular acciones entre los distintos municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario