
La inauguración estuvo presidida por el Intendente Municipal, Eduardo Campana y la Inspectora Jefe de Distrito, María Luisa Inaebnit. Además estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Educación, Graciela Favier, la Directora de Educación, Lic. Maricel Mangas, acompañados por todos los Secretarios del Departamento Ejecutivo, Consejeros Escolares, Concejales, Evaluadores y Comisión Organizadora.
En primer lugar la Inspectora Jefe Distrital, María Luisa Inaebnit, en su discurso aseguró:

Debemos fomentar la participación en las diferentes instancias, escolar y en esta instancia distrital.
Felicito a todos los actores, especialmente a alumnos y docentes que ven en este un desafío que perfeccionan año a año. Agradezco a la comisión organizadora y organizadores, quienes con desinterés nos han apoyado, a los Bomberos Voluntarios por las instalaciones y al Intendente Municipal, Eduardo Campana, Secretarías y Direcciones Municipales que sin su ayuda esto no sería posible.
Por su parte el Intendente Eduardo Campana señaló: “Muchas gracias por tus palabras María Luisa, es muy agradable verlos aquí todos juntos con tantas ganas de hacer las presentaciones, recorrí algunos stands, y les agradezco a los chicos las explicaciones y lo que nos motiva a que esto se haga año tras año es esas ganas que tienen de desarrollar las tareas.
De aquí seguramente van a surgir los futuros emprendedores con ideas de innovar que todos tienen, en estos cambios que van tan rápido en el área tecnológica. Quienes van a desarrollar las nuevas tecnologías.
Ayer a la tarde estuve reunido con miembros del Ejecutivo y fue realmente algo maravilloso, porque nos permite crecer. FEDECOBA nos invitó a una mesa en un congreso en Mar del Plata el año pasado donde se hizo una presentación y mesa de trabajo para articular con las Cooperativas. En esa mesa les expliqué cuáles eran nuestras ideas y lo que habíamos logrado trabajar con las Cooperativas. Como ejemplo nada más, vale la pena destacar que se amplió la red de gas en Bunge y en Piedritas gracias al trabajo en las Cooperativas y el Municipio aporta los recursos económicos y si no hubiera sido así habrían pasado 1 o 2 años más. Este trabajo cooperativo es en conjunto que ustedes hacen para desarrollar cada una de esas tareas y una de las cosas que quiero rescatar.
Es importante destacar que se hizo en una localidad del Partido que es Cañada Seca, y estuvo presente el presidente de FEDECOBA y muchos de los funcionarios con cooperativas de diferentes provincias.
Ese trabajo cooperativo que nace en la escuela y los chicos y la unión para poder desarrollar estas tareas es lo que tenemos que rescatar y preservarlas en el futuro.
Ayer estuve presente en otra charla sobre energías renovables, que es otra cosa que nos va a potenciar y ese es el futuro.
Lo que ustedes están construyendo, trabajando así de esta manera -que parece pequeña desde la patria chica que es General Villegas- están construyendo el futuro.
Sigan adelante, los felicito a los docentes y a cada uno de los establecimientos. Esto es lo que tenemos que apoyar; la educación, el emprendedurismo, las ideas de innovación, y así tenemos que crecer y desarrollarlas como Partido”.
Las Ferias Educación, Arte, Ciencia y Tecnología son el resultado de un proceso que se inicia en las aulas a partir de una inquietud de los estudiantes con el acompañamiento de sus docentes.
La formulación de preguntas, la interpretación de los hechos, la construcción de modelos hermenéuticos, el razonamiento y, por sobre todo, el debate dentro del aula para contribuir a la promoción del pensamiento científico tecnológico.
Estos proyectos forman parte de los procesos permanentes de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan tanto en espacios de educación formal, como en espacios de educación no formal, teniendo en cuenta la función social de la escuela, la diversidad de intereses y las necesidades de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario