
El Jefe Comunal destacó “esta fábrica nos transmite una gran alegría, la visitamos cuando estaba prácticamente abandonada y hoy la vemos en funcionamiento y la verdad es que la han puesto en valor con un esfuerzo enorme y esto crea una actitud diferente en la comunidad”.
“A los empleados los vemos contentos, sonrientes, con muchísimas ganas de trabajar así que mis felicitaciones y que siga adelante”, resaltó.

En este inicio cuenta con 22 trabajadores luego del acuerdo firmado y la producción comenzó esta semana elaborando los productos.
“Se está preparando al frente de la fábrica un local de ventas, igualmente vamos dándole prioridad a las cosas y avanzando”, añadió García.
Asimismo confió que “desde Lechería recibimos un beneficio para las plantas desde el Ministerio a través del cual los 22 empleados durante 9 meses van a cobrar 10 mil pesos del Estado como ayuda por abrir una empresa cerrada y además hay beneficios de 6 o 7 puntos en la tasa de interés por hacer las inversiones para reabrirla”.
“Hemos hecho con capital propio hasta ahora todo el reacondicionamiento, ya lo recuperaremos de alguna manera, pero además es importante el apoyo que recibimos”, subrayó.
Del mismo modo el Intendente confió que “desde el comienzo tuvimos reuniones con directivos de SanCor, siempre con los Ministerios y sobre todo con los empleados”
“La preocupación era la fuente de trabajo y la verdad que ahora cuando nos encontramos aquí, los vemos con muchísima alegría y creo que esto a partir de ahora no para y tiene muchísimas posibilidades de crecer, además vemos que los empleados están trabajando con muchísimas ganas y la verdad son hermosas las condiciones en la que está la planta hoy”, destacó Campana.

Igualmente García comentó que van a elaborar el queso azul. “Vamos a ir despacio porque tenemos para empezar a vender y negociar con empresas grandes porque hay mucha posibilidad comercial, pero tenemos que mostrarnos, en 30 días vamos a tener el primer queso roquefort y vamos a disponer que pruebe la gente de Charlone porque la verdad que se ve la emoción cuando entró el primer camión a la planta y se tocó la sirena”.
Con respecto a la materia prima en un principio se recibe de Trenque Lauquen, aunque ya hubo contacto con tamberos de la zona e igualmente con la cooperativa de tamberos y próximamente comenzarán a acopiar leche y de esta manera generarán más posibilidades de trabajo en conjunto con las Pymes de la región.

No hay comentarios:
Publicar un comentario