
El director del Hospital en declaraciones a diario Actualidad fue más específico "al manifestar que las dosis serán destinadas «a la población adulta que no la puede conseguir a través de la obra social, o aquellos que no tienen mutual, más todos aquellos que tengan factores de riesgo».
Con respecto a los afiliados de PAMI, manifestó que «deberían tramitar la vacuna a través de su obra social, que teóricamente se la tendría que estar dando».
Por otro lado, aclaró que «con todo aquel paciente de PAMI de más de 65 años que tenga un factor de riesgo, es decir que sea diabético, hipertenso, oncológico o esté inmunodeprimido, seguramente se harán excepciones y se va a vacunar».
No hay comentarios:
Publicar un comentario