
El coordinador del programa desde el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Patricio Dellagiovanna Gaita, informó que “los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y de General Villegas van a concentrar el programa para la zona del Noroeste”.
El programa que comenzó a aplicarse el año pasado en la provincia de Catamarca y este año se llevará a cabo en algunas localidades de la Provincia de Buenos Aires está destinado a jóvenes de 18 a 40 años que quieran iniciar un emprendimiento vinculado a la ruralidad, o mejorar uno existente con una antigüedad no mayor a 3 años, o innovar en la empresa familiar.
La metodología del programa es un Concurso que seleccionará a los proyectos ganadores, ofreciendo distintos estímulos económicos.
“Tenemos 5 millones de pesos en premios para repartir entre los Agro Emprendedores y los 10 municipios cabecera entre los cuales Villegas y Trenque Lauquen son los elegidos de la zona”, aseguró Dellagiovanna.
Asimismo confió que los requisitos son muy rigurosos “porque nosotros queremos la excelencia, que sean creativos y que se animen a emprender, que compitan pero también se conozcan entre otro partidos también como puede ser Ameghino, Hipólito Hirigoyen o de otras localidades”.
“Lo que nosotros queremos es que se regionalice y además genere empleo, porque los proyectos por más pequeño que sean le den la oportunidad a un emprendedor y quizás algún otro vecino que necesita trabajo”, señaló.
En General Villegas a través de la Secretaría de Promoción se difundirá y recibirán las propuestas y determinarán dónde se dictarán las capacitaciones.
“A partir demediados de marzo comenzamos, va a estar en la página de gobierno de la provincia y se puede consultar en la Municipalidad para inscribir a los Agro Emprendedores”, aseveró.
Dellagiovanna estuvo acompañado por Jorge Srodek, Jefe de Gabinete del Ministerio, en la reunión con los emprendedores comentando cómo es el programa y la inscripción vía web a partir de marzo para luego comenzar las capacitaciones y más tarde la presentación de proyectos.
“Al emprendedor villeguense le digo que se anime, este es un premio para él, son oportunidades para él y encima va a tener dinero que no tiene que devolver, sino que será pura y exclusivamente para que pueda desarrollar su proyecto”, finalizó.
OBJETIVOS
Los proyectos pueden ser unipersonales o grupales (familiares o asociativos) y los objetivos del programa son:
· Potenciar el arraigo de forma innovadora
· Promover el desarrollo de las economías regionales
· Fomentar la innovación en las cadenas productivas
· Acompañar las competencias emprendedoras de los jóvenes rurales
· Desarrollar la empresarialidad local
· Favorecer la capacitación local
No hay comentarios:
Publicar un comentario