
En el inicio, se resaltó una vez más, el rol del director y del docente referente, como agentes multiplicadores de esta propuesta, para que la misma llegue a todos los docentes de la institución, generando red dentro y fuera del Jardín; con sus colegas, fomentando el intercambio y el trabajo en equipo.
La intencionalidad en esta jornada fue profundizar el trabajo teórico-vivencial sobre la capacidad de ConcienciaEmocional.
Los propósitos del encuentro fueron:
➢ Favorecer el reconocimiento del Jardín como espacio propicio para el desarrollo emocional y la educación integral
➢ Promover la valoración de la Educación Emocional y su aporte al aprendizaje y al bienestar personal y social
➢ Favorecer la comprensión de la conciencia emocional como capacidad inicial para el desarrollo emocional
➢ General espacios para vivenciar la interconexión entre pensamientos, emociones y acciones
➢ Promover un ambiente alfabetizador, facilitador de la conciencia emocional
➢ Promover la participación de las familias en en Taller de Formación en Educación Emocional.
En la jornada de capacitación que se desarrolló el viernes de 8 a 12 y de 13 a 17 hs., las Directoras y Docentes Referentes fueron invitadas a realizar un Proyecto de Educación Emocional para su Jardín, que pueda dar continuidad a esta propuesta de formación, como requisito de evaluación final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario