
En una primera etapa por la mañana en el salón dorado del Municipio el Ing. Vicente encabezó la jornada abordando temas como conceptos básicos de seguridad personal y hacia terceros en trabajos de vía pública; plan de prevención de riesgos; conceptos básicos para extracción de árboles y poda de raíces en veredas y práctica de poda. Éstos últimos dos ítems con asistencia obligatoria para obtener el carnet habilitante de podador.
Luego del mediodía se realizó la parte práctica en el vivero municipal y en diferentes calles de la ciudad con diferentes situaciones que se presentaban.
Además de empleados municipales y podadores particulares estuvieron presentes delegados de diferentes pueblos y empleados de algunas cooperativas eléctricas. Esta capacitación estuvo dirigida a todos aquellos que quisieran obtener su carnet habilitante de podador
Respecto al cursillo en sí, Vicente agregó que “es la que desempeñamos desde hace algunos años, tiene varias temáticas específicas de poda más allá de las cuestiones que sean de arbolado urbano. Por la mañana efectuamos toda la charla técnica y teórica y por la tarde la parte práctica de campo”, reveló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario