Provinciales (4/10/18) - La norma confirma los anticipos que se pagaron en el año y establece los montos para el sector. Los sindicatos advirtieron sobre un supuesto cierre de la paritaria por decreto. "La paritaria está abierta”, dijo el Gobierno.
El gobierno bonaerense ratificó por decreto los anticipos salariales que dispuso a cuenta del resultado de la negociación salarial con los gremios docentes, que actualmente está estancada. La decisión generó alarma en los sindicatos sobre un posible cierre de la paritaria por decreto, que fue negado por el Ejecutivo.
El decreto N°1145, lleva la firma de la gobernadora María Eugenia Vidal; del Jefe de Gabinete, Federico Salvai y los ministros de Economía, Hernán Lacunza y Trabajo, Marcelo Villegas, y sería publicado en los próximos días en el Boletín Oficial de la provincia.
La norma afirma que “en razón de la política salarial implementada por el presente, corresponde la absorción automática de las sumas otorgadas oportunamente en concepto de anticipos, dispuestos por las Resoluciones Conjuntas de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Economía N° 3/18, N° 6/18, N° 11/18, N° 14/18, N° 16/18 y N° 58/18”.
Esas sumas fueron aplicadas por el gobierno a cuenta de la negociación que, pese a transitar por un cuarto intermedio, aun no terminó.
En su resolutorio, el decreto de Vidal ratifica “las Resoluciones Conjuntas de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Economía N°3/18, N°6/18, N°11/18, N°14/18, N°16/18 y N°58/18” y fija el sueldo básico del Preceptor (caso testigo), las bonificaciones remunerativas no bonificables, las garantías salariales y el pago del “Material Didáctico”.
Una fuente del Ejecutivo bonaerense explicó a La Tecla que el decreto “termina con el discurso falso de los dirigentes gremiales de que no hemos dado aumento y dimos sumas no remunerativas lo cual es mentira” y que la norma “convalida las resoluciones conjuntas que generaron los anticipos a cuenta”.
Y aclaró: “Esto no implica el cierre de la paritaria por decreto. La paritaria está abierta”.
La aclaración surgió ya que desde diferentes sectores gremiales interpretaron el decreto como un cierre unilateral de la paritaria del sector, aunque finalmente reconocieron que no y que se trata de la aplicación de los anticipos, aunque sostienen que “siguen siendo sumas fuera del básico”.
Publica Raúl Comba. banderalonoticias.blogspot.com, e-mail banderalonoticias@gmail.com, celular 0338815439967
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PAGINA PRINCIPAL
Una alianza que cambia realidades
General Villegas, agosto 5 - El Municipio de General Villegas en alianza con el Supermercado La Anónima y el Banco Patagónico de Alimentos p...

-
Imagen archivo Banderaló (3/5)- Así lo confirmaron fuentes consultadas. El kilómetro 388 de la ruta 188, conocido como bajo Las Alazana...
-
General Villegas (4/1/18)- La Secretaría de Promoción junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el programa Prohuerta de INTA ...
-
Banderaló, diciembre 23 - (Fuente ACTUALIDAD) - Los colegas de Diario Actualidad publican en su edición de hoy una nota de color que, por ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario